• Hospital Luis Calvo Mackenna
  • Servicio de Salud Metropolitano Oriente
  • Composición
  • Historia
  • Reglamento
  • Preguntas Frecuentes
  • Protocolos
  • Calendario Reuniones
  • Documentos de Interés
    • Enlaces
marzo 21, 2014
admin
Off
Documentos y Mensajes del Comité PED(249)
Fecha Tipo Observaciones
15/11/2022 Acta Revisión

Estimada investigadora:

Esperando que se encuentre muy bien, adjuntamos el acta de revisión del protocolo de referencia.

Quedamos a la espera de una nueva versión del protocolo y documentos conexos para una nueva revisión.

Atentamente,

Comité de Ética Científico Pediátrico Hospital Dr. Luis Cavlo Mackenna

Descargar
08/11/2022 Mensaje al Investigador

Estimada investigadora,

Esperando que se encuentre muy bien, agradecemos la presentación del protocolo de referencia.

En relación con esta presentación y continuando con el correo enviado a su tutor, quisiéramos informarle que nuestro Comité de Ética vela no sólo por los derechos, integridad y seguridad de los sujetos participantes de un estudio sino que también debe asegurarse que los trabajos de investigación que involucren sujetos puedan obtener resultados válidos. Sólo así podemos garantizar que un trabajo sea ético y que se justifique.

Nuestro Comité de Ética revisa protocolos de investigación que involucran a menores de edad. Por tratarse de una población vulnerable, somos muy rigurosos en verificar el cumplimiento de todos los requisitos exigidos para aprobar investigaciones. Principalmente, estas investigaciones deben estar bien justificadas, ser metodológicamente claras y ser un aporte para la ciencia y para la población que es sujeto de investigación.

Lamentablemente, el trabajo presentado tiene, entre otros, problemas en la metodología, carece de justificación clara, no explica las razones de los N que proponen, no explica cómo se ejecutará, aplica un test/escala que no se menciona si ha sido validado/a en Chile, obtiene y procesa datos sin explicar cómo se analizan y bajo qué criterios y no describe los mecanismos que se utilizarán para garantizar la confidencialidad de los mismos.

Con el fin de promover la educación en investigación de los alumnos de la universidad hemos decidido no rechazar formalmente este trabajo sino que preferimos sugerir que nos comuniquen, por carta subida a la plataforma, que los trabajos serán retirados. Dado que ha pasado un tiempo prudencial desde nuestra comunicación con su tutor, hemos decidido modificar su status a “No corresponde evaluación del CECP”.

De esta manera nosotros podremos dar de baja el trabajo sin rechazarlo permitiendo su reformulación. Si lo rechazáramos, impediríamos que el trabajo se presente ante otros comités. Esto porque los rechazos deben ser informados a la SEREMI de Salud quien los comunica a los restantes comités de ética a nivel nacional.

Por otro lado, considerando los tiempos universitarios, creemos que es difícil realizar investigaciones con poblaciones vulnerables como la propuesta ya que suelen ser más complejas y su revisión y aprobación de tiempos extensos. Sugerimos que revisen con los tutores de la universidad la posibilidad de realizar trabajos que tengan como objetivo la validación para Chile del mismo test/escala que se buscaba aplicar en el trabajo presentado; o quizás realizar revisiones de bibliografía que no tienen necesidad de pasar por un comité de ética.

Para más información le recordamos la página de nuestra plataforma que puede ser de utilidad para los alumnos y tutores: https://ce-cientifico-ped.calvomackenna.cl/preguntas-frecuentes/.

Esperamos que nuestro mensaje tenga una buena acogida y quedamos siempre a su disposición y de los/las coordinadores/as de tesis o metodología de la investigación para aclarar cualquier duda.

Atentamente,

Comité de Ética Científico Pediátrico
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna

08/11/2022 Acta Revisión

Estimada investigadora:

Esperando que se encuentre muy bien, adjuntamos el acta de revisión del protocolo de referencia.

Quedamos atentos a la presentación de una versión revisada de su protocolo.

Atentamente,

Comité de Ética Científico Pediátrico Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna

Descargar
07/10/2022 Acta Revisión

Estimada Dra. Alvarado,

Adjuntamos el acta de revisión relacionada con el protocolo de referencia.

Descargar
07/10/2022 Consentimiento Informado Aprobado

Estimada Dra. Arancibia,

Adjuntamos el consentimiento informado a utilizar durante la ejecución del protocolo de referencia.

Descargar
07/10/2022 Acta Aprobación

Estimada Dra. Arancibia,

Adjuntamos el acta de aprobación del protocolo de referencia.

Por separado enviaremos el consentimiento informado aprobado con el sello del Comité.

Descargar
04/10/2022 Mensaje al Investigador

Estimada Dra. Arancibia,

Su protocolo está actualmente en proceso de aprobación.

Con el fin de poder enviar el acta de aprobación correspondiente y el consentimiento informado sellado por el Comité para uso durante el reclutamiento de participantes, necesitamos contar con la versión de dicho documento en Word. Le agradeceríamos si pudiera enviarlo al correo del Comité con copia a constanzaturner@gmail.com (correo de la secretaria del Comité).

De antemano, muchas gracias.

Atentamente,

Comité de Ética Científico Pediátrico
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna

30/09/2022 Mensaje al Investigador

Estimado Sr. Díaz,

Agradecemos su carta del 30 de septiembre.

En virtud de lo allí manifestado, procederemos a retirar el protocolo del listado de «Protocolos en revisión» y a pasar el mismo al listado de protocolos que no corresponde analizar por nuestro Comité.

No dude en contactarnos en caso de requerir algún documento adicional que evidencie este registro.

Atentamente,

Comité de Ética Científico Pediatrico
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna

30/09/2022 Mensaje al Investigador

Estimado Sr. Díaz,

Agradecemos su carta del 30 de septiembre.

En virtud de lo allí manifestado, procederemos a retirar el protocolo del listado de «Protocolos en revisión» y a pasar el mismo al listado de protocolos que no corresponde analizar por nuestro Comité.

No dude en contactarnos en caso de requerir algún documento adicional que evidencie este registro.

Atentamente,

Comité de Ética Científico Pediatrico
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna

20/09/2022 Mensaje al Investigador

Estimada Dra. Alvarado,

Muchas gracias por haber presentado una nueva versión del protocolo con las correcciones solicitadas.

Antes de proceder a revisarlo le agradeceríamos que suba a la plataforma, junto los restantes documentos subidos, la carta de aprobación de la Unidad de Investigación de HLCM.

Muchas gracias de antemano.

Comité de Ética Científico Pedíatrico Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna

06/09/2022 prueba 3

probando probando

05/09/2022 Acta Revisión

Estimada Dra. Arancibia,

Adjuntamos el Acta de Revisión del protocolo de referencia.

Atentamente,

Comité de Ética Científico Pediátrico Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna

Descargar
05/09/2022 prueba

probando

Descargar
05/09/2022 prueba mensaje

Hola

23/08/2022 Acta Revisión

Estimada Dra. Alvarado,

Esperamos que se encuentre muy bien.

Adjunto le enviamos el Acta de Revisión del protocolo de referencia.

Atentamente,

Comité de Ética Científico Pediátrico Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna

Descargar
23/08/2022 Acta Revisión

Estimada Dra. Der,

Esperamos que se encuentre muy bien.

Adjunta enviamos el acta de revisión del protocolo de referencia.

Informamos asimismo que los protocolos subidos por Ud. con esta misma temática han pasado a estado de «No corresponde revisión por parte del Comité» ya que el Comité entiende que fueron subidos por error a la plataforma.

Ante cualquier duda por favor comuníquese con nosotros.

Atentamente,

Comité de Ética Científico Pediátrico Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna

Descargar
09/08/2022 Acta Revisión

Estimado/a Investigador/a:
Adjuntamos el acta de revisión correspondiente a su protocolo.
Atentamente,
Comité de Ética Científico Pediátrico Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna

Descargar
09/08/2022 Acta Revisión

Estimado/a Investigador/a:
Adjuntamos el acta correspondiente a su protocolo.
Atentamente,
Comité de Ética Científico Pediátrico Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna

Descargar
15/06/2022 Acta Revisión

Acta Revisión subida a plataforma.

Descargar
15/06/2022 Acta Aprobación Modificación Título

Acta Aprobación Modifcación Títulos subida a plataforma.

Descargar
15/06/2022 Acta Revisión

Acta Revisón subida a plataforma.

Descargar
15/06/2022 Acta Revisión

Acta subida a la plataforma.

Descargar
25/05/2022 Mensaje de prueba

Estimado Cristián,
Estamos probando si llegan los mensajes de la plataforma a los investigadores y con qué texto (dirección de la plataforma al pie).
Te agradeceríamos responder el correo cuando puedas.
Muchas gracias y saludos

17/05/2022 Mensaje al Investigador

ESTIMADO INVESTIGADOR: ESPERANDO QUE SE ENCUENTRE MUY BIEN, LE INFORMAMOS QUE NUESTRO COMITÉ YA CUENTA CON LA ACREDITACIÓN DE LA SEREMI DE SALUD QUE NOS HABILITA A REVISAR SU PROTOCOLO.
LE AGRADECERÍAMOS QUE NOS INDIQUE A LA BREVEDAD POSIBLE SI SU PROTOCOLO AÚN REQUIERE REVISIÓN DE PARTE DE NUESTRO COMITÉ O SI HA SIDO SOMETIDO A REVISIÓN DE OTRA INSTITUCIÓN Y YA NO NECESITA REVISIÓN DE PARTE DE NUESTRA.
QUEDAMOS A LA ESPERA DE SUS NOVEDADES.
APROVECHAMOS ESTA OPORTUNIDAD PARA SALUDARLO MUY ATENTAMENTE.

17/05/2022 Mensaje al Investigador

ESTIMADO INVESTIGADOR: ESPERANDO QUE SE ENCUENTRE MUY BIEN, LE INFORMAMOS QUE NUESTRO COMITÉ YA CUENTA CON LA ACREDITACIÓN DE LA SEREMI DE SALUD QUE NOS HABILITA A REVISAR SU PROTOCOLO.
LE AGRADECERÍAMOS QUE NOS INDIQUE A LA BREVEDAD POSIBLE SI SU PROTOCOLO AÚN REQUIERE REVISIÓN DE PARTE DE NUESTRO COMITÉ O SI HA SIDO SOMETIDO A REVISIÓN DE OTRA INSTITUCIÓN Y YA NO NECESITA REVISIÓN DE PARTE DE NUESTRA.
QUEDAMOS A LA ESPERA DE SUS NOVEDADES.
APROVECHAMOS ESTA OPORTUNIDAD PARA SALUDARLO MUY ATENTAMENTE.

17/05/2022 Mensaje al Investigador

ESTIMADO INVESTIGADOR: ESPERANDO QUE SE ENCUENTRE MUY BIEN, LE INFORMAMOS QUE NUESTRO COMITÉ YA CUENTA CON LA ACREDITACIÓN DE LA SEREMI DE SALUD QUE NOS HABILITA A REVISAR SU PROTOCOLO.
LE AGRADECERÍAMOS QUE NOS INDIQUE A LA BREVEDAD POSIBLE SI SU PROTOCOLO AÚN REQUIERE REVISIÓN DE PARTE DE NUESTRO COMITÉ O SI HA SIDO SOMETIDO A REVISIÓN DE OTRA INSTITUCIÓN Y YA NO NECESITA REVISIÓN DE PARTE DE NUESTRA.
QUEDAMOS A LA ESPERA DE SUS NOVEDADES.
APROVECHAMOS ESTA OPORTUNIDAD PARA SALUDARLO MUY ATENTAMENTE.

19/04/2022 Mensaje al Investigador

ESTIMADO INVESTIGADOR:
MUCHAS GRACIAS POR PRESENTAR SU ESTUDIO AL COMITÉ DE ÉTICA CIENTÍFICO PEDIÁTRICO DEL HOSPITAL DR. LUIS CALVO MACKENNA. LE INFORMAMOS QUE NUESTRO COMITÉ SE ENCUENTRA EN PROCESO DE ACREDITACIÓN ANTE LA SEREMI DE SALUD. ESTE PROCESO ESTÁ EN SU ÚLTIMA ETAPA, SIN EMBARGO POR EL MOMENTO NO PODEMOS REVISAR TRABAJOS. NOS PONDREMOS EN CONTACTO CON UD. EN CUANTO TENGAMOS NOVEDADES. SI UD. LO CREYERA CONVENIENTE PUEDE PRESENTAR ESTE ESTUDIO A OTRO COMITÉ DE ÉTICA CIENTÍFICO. ATENTAMENTE

25/03/2022 Mensaje al Investigador

ESTIMADO INVESTIGADOR:
MUCHAS GRACIAS POR PRESENTAR SU ESTUDIO AL COMITÉ DE ÉTICA CIENTÍFICO PEDIÁTRICO DEL HOSPITAL DR. LUIS CALVO MACKENNA. LE INFORMAMOS QUE NUESTRO COMITÉ SE ENCUENTRA EN PROCESO DE ACREDITACIÓN ANTE LA SEREMI DE SALUD. ESTE PROCESO ESTÁ EN SU ÚLTIMA ETAPA, SIN EMBARGO POR EL MOMENTO NO PODEMOS REVISAR TRABAJOS. NOS PONDREMOS EN CONTACTO CON UD. EN CUANTO TENGAMOS NOVEDADES. SI UD. LO CREYERA CONVENIENTE PUEDE PRESENTAR ESTE ESTUDIO A OTRO COMITÉ DE ÉTICA CIENTÍFICO. ATENTAMENTE

15/03/2022 Mensaje al Investigador

Estimado investigador:
Muchas gracias por presentar su estudio al Comité de Ética Científico Pediátrico del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna. Le informamos que nuestro Comité se encuentra en proceso de acreditación ante la SEREMI de Salud. Este proceso está en su última etapa, sin embargo por el momento no podemos revisar trabajos. Nos pondremos en contacto con Ud. en cuanto tengamos novedades. Si Ud. lo creyera conveniente puede presentar este estudio a otro comité de ética científico. Atentamente

15/03/2022 Mensaje al Investigador

Estimado investigador:
Muchas gracias por presentar su estudio al Comité de Ética Científico Pediátrico del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna. Le informamos que nuestro Comité se encuentra en proceso de acreditación ante la SEREMI de Salud. Este proceso está en su última etapa, sin embargo por el momento no podemos revisar trabajos. Nos pondremos en contacto con Ud. en cuanto tengamos novedades. Si Ud. lo creyera conveniente puede presentar este estudio a otro comité de ética científico. Atentamente

20/07/2021 Mensaje al Investigador

Estimado Dr Erazo

En la revisión preliminar de su protocolo de investigación vemos que requerimos la siguiente información para continuar con esta:

1. El protocolo local debe ser completo, señalando en forma clara y explícita todo lo que se realizará con los sujetos de investigación, rol de cada uno de los investigadores, si las prestaciones serán ambulatorias o hospitalizadas, manejo de los exámenes necesarios, etc. Todo similar al protocolo base pero cómo se realizaría en este centro.

2. Falta el consentimiento y asentimiento informado no solo de la grabación, sino de la participación en todo el protocolo de investigación.

3. No está en la plataforma el seguro de salud asociado.

4. Quisiéramos saber si tiene autorización del ISP para el uso del fármaco.

Por favor subir estos documentos a la plataforma para realizar la revisión correspondiente.

M. Josefina Ugarte B.
Presidente Comité de Ética Pediátrico
Servicio de Salud Metropolitano Oriente

20/07/2021 Mensaje al Investigador

Estimado Dr. Fernandez:

Muchas gracias por presentar su protocolo para revisión de nuestro comité.

El comité de ética pediátrico se encuentra actualmente en proceso de acreditación, por lo que nos vemos imposibilitados de revisar su trabajo en este momento.
Sin embargo, le presentamos las opciones de enviarlo a otro comité o esperar nuestro aviso que dependerá de los tiempos de la Seremi.

Lamentamos esta situación y agradecemos su confianza.

Le saluda atentamente,

Josefina Ugarte
Presidenta

06/07/2021 Mensaje

Estimada Constanza, el Comité de Investigación está en Proceso de Acreditación por lo que agradecemos esperar nuestro aviso para iniciar la revisión del trabajo de investigación `Abordaje transeptal para atresia de canas¨ Te saluda atentamente Josefina Ugarte , Presidenta del Comité de Ética Científico Pediátrico. SSMO Hospital Doctor Luis Calvo Mackenna

10/11/2020 Mensaje al Investigador

Adjuntamos carta

Descargar
08/04/2021 Mensaje al Investigador Descargar
18/12/2020 Carta acusa recibo de documentos

Carta acuse de recibo de documentos

Descargar
17/12/2020 Carta recibo de documentos

Carta acusa recibo de documentos asociados al protocolo

Descargar
14/12/2020 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr.
Le agradeceríamos indicarnos cuántos pacientes intentó contactar, cuántos intentos en cada uno, por qué medios,etc.
Atte
CECP

15/06/2020 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Investigadora:
Para la evaluación de los protocolos de investigación con financiamiento, nuestro comité cobra un arancel del 1% del presupuesto total con un tope de $ 1.000.000. Agradeceríamos a Ud. enviarnos el comprobante de pago del arancel para enviarle los resultados de la evaluación.
Atte.
CECP

09/03/2020 CITACIÓN A REUNIÓN DEL COMITE

Estimado Investigador:
Con el fin de aclarar dudas respecto al Consentimiento Informado, invitamos a Ud. a nuestra próxima sesión del comité a realizarse el próximo martes 17 de Marzo en la Sala SAVAL ubicada el la biblioteca del segundo piso del Hospital.
Atte.
CECP

07/02/2020 CARTA AL INVESTIGADOR

CARTA APRUEBA INFORMA ANUAL Y AUTORIZA EXTENSIÓN DEL ESTUDIO.

Descargar
26/12/2019 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada:
Si el protocolo ya fue aprobado por otro comité, lo puede implementar en cualquier establecimiento con autorización del Director. No es necesaria volver a revisarlo.
Atte.
CECP

26/12/2019 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra:
Respecto al nuevo CI y AI presentado a nuestro comité, pensamos que ello implica una enmienda al protocolo. La invitamos a asistir a nuestra próxima reunión, a realizarse el martes 7 de enero a las 13:30 hrs. para que nos entregue más antecedentes sobre esta situación.
Atte.
CECP

03/09/2019 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimada Dr:
Le agradeceríamos trabajar el protocolo con la Unidad de Investigación del Hospital, previo a su envío al comité. De esta manera nos aseguramos que contenga toda la información que debe incluir todo protocolo de investigación y su correcta formulación.
Atte.
CECP

03/09/2019 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra:
Le agradeceríamos trabajar el protocolo con la Unidad de Investigación del Hospital, previo a su envío al comité. De esta manera nos aseguramos que contenga toda la información que debe incluir todo protocolo de investigación y su correcta formulación.
Atte.
CECP

03/09/2019 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra:
Le agradeceríamos trabajar el protocolo con la Unidad de Investigación del Hospital, previo a su envío al comité. De esta manera nos aseguramos que contenga toda la información que debe incluir todo protocolo de investigación y su correcta formulación.
Atte.
CECP

03/09/2019 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra:
Le agradeceríamos trabajar el protocolo con la Unidad de Investigación del Hospital, previo a su envío al comité. De esta manera nos aseguramos que contenga toda la información que debe incluir todo protocolo de investigación y su correcta formulación.
Atte.
CECP

03/09/2019 Acta de Aprobación con listado de integrantes

Acta de aprobación en la cual se especifica los integrantes del comité que evaluaron el protocolo

Descargar
20/06/2019 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada:
Por favor necesitamos que el protocolo sea revisado primero por la Unidad de Investigación del Hospital, para minimizar los problemas metodológicos que presenta.
Atte.
CECP

19/06/2019 CARTA DE RESPUESTA Descargar
14/06/2019 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
El 6 de junio 2019 ingresó a nuestra plataforma un documento de autorización de estudios en unidades y departamento del hospital, pero no sabemos el motivo por el cual nos envía este documento. Le agradeceríamos aclararnos esta dura para poder responderle a la brevedad.
Atte.
CECP

06/05/2019 Consentimiento Informado firmado y timbrado

Consentimiento Informado firmado y timbrado

Descargar
12/04/2019 Reporte de eventos adversos timbrado y firmado Descargar
12/04/2019 Información complementaria timbrada y firmada Descargar
12/04/2019 Carta del 11-12-2018 firmada y timbrada Descargar
12/04/2019 Carta reaprobación anual

Carta respuesta aprueba extensión anual del estudio

Descargar
27/03/2019 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada investigadora:
Agradeceríamos a Ud. cancelar el pago por la evaluación del protocolo, para poder emitir las actas.
Atte.
CECP

27/03/2019 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Investigadora:
No podemos emitir actas mientras no se regularice el pago por la evaluación del protocolo.
Atte.
CECP

23/01/2019 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra:
Si bien el proyecto es muy interesante y necesario, para evaluarlo como protocolo de investigación debe estar formulado como tal y su objetivo debe ser de investigación. Al parecer, se trata de la evaluación de una intervención, siendo una investigación evaluativa. Le sugerimos trabajarlo con la Unidad de Investigación del Hospital para su adecuación y precisión metodológica.
Atte.
CECP

15/01/2019 Asentimiento Informado timbrado

Asentimiento Informado aprobado y timbrado

Descargar
15/01/2019 Consentimiento Informado timbrado

Consentimiento Informado aprobado y timbrado

Descargar
15/01/2019 Protocolo timbrado

Protocolo aprobado y timbrado

Descargar
14/01/2019 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
El protocolo, CI y AI se encuentran aprobados. Para hacer el Acta de Aprobación le agradeceríamos ingresar estos documentos sin control de cambios.
Atte.
CECP

22/11/2018 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
El protocolo se encuentra aprobado, pero para hacerlo oficialmente, le agradeceríamos que suba nuevamente el documento sin resaltar párrafos con color y agregando en la parte de los datos de nuestro Comité en la parte final de Consideraciones Eticas, que este comité fue el que aprobó el protocolo.
Una vez ingresado a nuestra plataforma, por favor nos avisa para hacer a la brevedad el Acta de Aprobación.
Atte.
CECP

21/11/2018 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr:
Hemos revisado su carta aclaratoria por lo que el protocolo estaría aprobado. Para hacerlo oficialmente, agradecería a usted ingresarlo a la plataforma incorporando lo expresado en la carta y avisarnos cuando lo haga, de manera de hacer el Acta de Aprobación de forma inmediata.
Atte.
CECP

09/11/2018 CARTA AL INVESTIGADOR

Recepción de carta que informa el cierre del estudio

Descargar
25/10/2018 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr. Erazo:
Recibimos su carta informando del cierre del estudio. Lamentamos este hecho y agradecemos su comunicación.
Atte.
CECP

24/10/2018 Carta de aprobación

Aprueba y autoriza carta a ser enviada a los pacientes cuyas muestras fueron utilizadas sin autorización

Descargar
12/10/2018 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr. Gubelin:
Quisiéramos consultarle si este es un protocolo de la industria o un proyecto de investigación Fondecyt.
Atte.
CECP

11/10/2018 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr. Erazo:
Acusamos recibo de su carta del 28 de Septiembre 2018 informando que el estudio no se realizará en Chile.
Atte.
CECP

08/10/2018 TARJETA PARA EL PACIENTE FIRMADA Y TIMBRADA

TARJETA PARA EL PACIENTE FIRMADA Y TIMBRADA

Descargar
08/10/2018 DIARIO DEL PACIENTE FIRMADO Y TIMBRADO

DIARIO DEL PACIENTE FIRMADO Y TIMBRADO

Descargar
08/10/2018 MOCHILA FIRMADA, TIMBRADA Y FECHADA

MOCHILA FIRMADA, TIMBRADA Y FECHADA

Descargar
08/10/2018 ASENTIMIENTO INFORMADO 12 A 17 FIRMADO, TIMBRADO Y FECHADO

ASENTIMIENTO INFORMADO 12 A 17 FIRMADO, TIMBRADO Y FECHADO

Descargar
08/10/2018 ASENTIMIENTO INFORMADO 5 A 11 FIRMADO, TIMBRADO Y FECHADO

ASENTIMIENTO INFORMADO 5 A 11 FIRMADO, TIMBRADO Y FECHADO

Descargar
08/10/2018 Consentimiento Informado firmado y timbrado

CI PARA PADRES FIRMADO, TIMBRADO Y FECHADO.

Descargar
11/09/2018 Prueba de mensajes al investigador

probando envio de correo

11/09/2018 Prueba de mensajes al investigador

Probando si se manda el correo al investigador

13/08/2018 Carta de respuesta a la investigadora

Carta de aprobación de la extensión del estudio hasta 30-08-2018

Descargar
30/07/2018 CARTA A LA INVESTIGADORA

Respuesta a carta del 6 de Julio de 2018

Descargar
05/07/2018 CI adolescentes con timbre

Consentimiento Informado adolescentes con timbre

Descargar
05/07/2018 CI niños con timbre

Consentimiento Informado niños con timbre

Descargar
05/07/2018 CI padres con firma y timbre

Consentimiento Informado para padres con timbre

Descargar
27/06/2018 CARTA AL INVESTIGADOR

CARTA DE RECHAZO A SOLICITUD DE EXTENSIÓN

Descargar
04/06/2018 Carta a pacientes con firma y timbre Descargar
28/05/2018 CARTA A LA INVESTIGADORA

APROBACIÓN DE CARTA A SER ENVIADA A LOS PACIENTES

Descargar
28/05/2018 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr. Erazo:
Dado que nos toma mucho tiempo como comité entender la historia de este protocolo, sus distintas versiones presentadas así como sus extensiones y la cantidad de documentos ingresados a los distintos protocolos, es que le agradeceríamos enviarnos una minuta con el historial resumido pero detallado de este protocolo y lo que específicamente está solicitando al comité, por qué y para qué. Tenemos información en nuestra plataforma que no coincide con la que usted nos entrega y, en estas condiciones, no es posible responder a su solicitud.
Atte.
CECP

28/05/2018 Consentimiento Informado firmado y timbrado corregido el número de páginas

Consentimiento Informado firmado y timbrado corregido el número de páginas

Descargar
24/05/2018 Acta de aprobación rectificada que anula y reemplaza el acta del 13-03-2018

Acta de aprobación rectificada que anula y reemplaza el acta del 13-03-2018

Descargar
10/05/2018 CARTA DE RESPUESTA AL BORRADOR DE CARTA A LOS PACIENTES DEL 09-04-2018 Descargar
10/05/2018 CARTA A LA INVESTIGADORA

CARTA DE RESPUESTA

Descargar
09/05/2018 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr.
Aún no entendemos por qué ni para qué necesita un respaldo de nuestro comité para cubrir los meses de Enero a Abril 2018, si las visitas ya terminaron y el medicamento lo siguen y seguirán recibiendo.
No podemos autorizar la extensión de un estudio que está cerrado hace mucho tiempo. La última autorización se extendió hasta el año 2016.
Atte.
CECP

09/05/2018 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Investigadora:
Los siguientes documentos que solicita nuestra comité para evaluar su protocolo, no han sido ingresados a nuestra plataforma: CV de la investigadora, carta de compromiso y declaración de conflictos de interés. La plantilla de estos dos últimos se bajan directamente de nuestra plataforma.
Atte.
CECP

02/05/2018 MENSAJE AL INVESTIGADOR

En relación a su carta del 20-03-2018 en que solicita extensión del estudio, lamentamos informarle que esto no es posible. Este estudio se extendió por 6 meses a partir de Agosto del 2016 para estos efectos y ya debería encontrarse cerrado. El comité considera que se debieran explorar otras formas presentes en nuestra jurisprudencia para asegurar la entrega del medicamento a los dos niños extranjeros, como por ejemplo, la Ley Ricarte Soto.
Atte.
CECP

16/04/2018 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
Nuestro comité no puede aprobar una enmienda que hace referencia a otra anterior que no hemos aprobado, además de mantener aún una confusión respecto de estas.
Atte.
CECP

16/04/2018 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
Si bien hemos recibido su carta con aclaraciones, nuestro comité continúa sin entender la justificación de este estudio.
Atte.
CECP

03/04/2018 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr:
No entendemos por qué se solicita una prolongación del estudio si el laboratorio se comprometió a entregarlo gratuitamente hasta que se comercialice.
Atte.
CECP

21/03/2018 Respuesta del comité a las propuestas de cartas

Respuesta a carta del 01-02-2018

Descargar
14/03/2018 Listado de integrantes del comité Descargar
26/01/2018 Carta de respuesta a la investigadora

Carta de respuesta

Descargar
10/01/2018 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
Hemos revisado la nueva versión del protocolo y persisten las dudas respecto al objetivo del mismo. Para aclarar esta y otras dudas, la invitamos a nuestra próxima reunión del comité a realizarse el martes 23 de Enero a las 13:30 hrs. en el la sala de la biblioteca del Hospital Calvo Mackenna, piso 2.
La agradeceríamos confirmar su asistencia.
Atte.
CECP

10/01/2018 Asentimiento Informado con firma y timbre

Asentimiento Informado con firma, timbre y versión

Descargar
10/01/2018 Consentimiento Informado firmado y timbrado

Consentimiento Informado con firma, timbre y versión

Descargar
10/01/2018 Asentimiento Informado firmado y timbrado Descargar
10/01/2018 Consentimiento Informado firmado y timbrado Descargar
08/01/2018 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra. Santolaya:
En cuanto tenga la carta recepcionad por parte del ISP, le agradeceríamos hacernos llegar una copia para acordar la forma de enmendar esta situación.
Atte.
CECP

21/12/2017 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
El 30-11-2017 hemos recibido una versión del protocolo en el cual persisten los mismos motivos por los cuales fue rechazado anteriormente.
Atte.
CECP

21/12/2017 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada María José:
Hemos recibido el 27-11-2017 un nuevo protocolo pero no sabemos el motivo, ya que este estudio está en ejecución. Le agradeceríamos explicarnos de qué se trata.
Atte.
CECP

06/12/2017 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado investigador:
Hemos revisado su protocolo pero no nos queda claro de qué se trata, si es una investigación de un caso, el seguimiento de un caso clínico, un artículo para publicar u otro. Por esto, lo invitamos a asistir a nuestra próxima reunión para aclarar todas estas dudas. La próxima reunión es el martes 19 de diciembre a las 13.30 hrs.
Atte.
CECP

06/12/2017 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

stimada Dra.
Lo hemos visto en la reunión de ayer pero tenemos una gran confusión con las enmiendas y los motivos de ellas. A parecer, la enmienda 5 restituye los cambios hechos en la enmienda 4, pero esta no la encontramos. Por todo esto, le agradeceríamos hacernos llegar una minuta explicativa con el historial de este protocolo y sus enmiendas, además de que la invitamos a nuestra próxima reunión del 19 de diciembre para aclarar este tema.
Atte.
CECP

04/12/2017 CI con firma y timbre Descargar
27/11/2017 CARTA A LA INVESTIGADORA Descargar
23/11/2017 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra:
Hemos recibido su carta del 25-10-2017 con aclaraciones a las observaciones hechas en nuestra acta de revisión, pero es necesario que estas sean incorporadas al protocolo. Le agradeceríamos ingresar una nueva versión del protocolo incluyendo esta nueva información resaltada para una mejor revisión.
Atte.
CECP

23/11/2017 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra:
Le agradeceríamos si puede asistir a nuestra próxima reunión del comité a realizarse el martes 5 de noviembre a las 13:00, para aclarar dudas respecto a la enmienda 5.
Atte.
CECP

21/11/2017 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
Si bien el protocolo y CI se encuentran aprobados, para hacerlo formalmente necesitamos que incorpore el nombre, RUT y firma del testigo en el Asentimiento Informado. Cuando lo suban, puede avisarnos para hacer de inmediato el acta de aprobación.
Atte.
CECP

16/11/2017 CI Estrategia 2 Descargar
16/11/2017 CI Control Descargar
16/11/2017 AI Estrategia 1 Descargar
16/11/2017 AI Control

AI Control

Descargar
15/11/2017 AI con firma y timbre Descargar
15/11/2017 CI con firma y timbre Descargar
25/10/2017 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr. Erazo:
En base a lo acordado en la reunión del 24-10-2017, quedamos a la espera de la aclaración de si el Atalurén está probado ya como efectivo o no, ya que esto justifica o no el uso del placebo. En el protocolo dice que se necesitan más evidencias de su efectividad, pero esto se puede hacer sin usar placebo, que deja sin tratamiento por un tiempo a algunos pacientes mientras progresa la enfermedad.
Atte.
CECP

25/10/2017 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado investigador:
El documento de Especificaciones Locales ingresado, si bien nos ayuda mucho a evaluar el protocolo, lo que necesitamos es un documento escrito en que se especifique cómo se va a realizar el protocolo en Chile.
Atte.
CECP

14/09/2017 Carta de protocolo ene valuación Descargar
13/09/2017 Asentimiento Informado timbrado

Asentimiento Informado timbrado

Descargar
13/09/2017 Consentimiento Informado timbrado

Consentimiento Informado timbrado

Descargar
25/08/2017 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr. Cano:
El protocolo se encuentra aprobado por parte de nuestro comité. Sin embargo, para su aprobación oficial necesitamos carta del laboratorio que reconoce y avala la adenda de especificaciones locales y la reconoce como parte constituyente del protocolo, es decir, es vinculante.
Atte.
CECP

09/08/2017 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
Para una buena evaluación, le agradeceríamos subir el protocolo en idioma español.
Atte.
CEC

31/07/2017 Certificado de recepción de protocolo Descargar
28/07/2017 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr.
Nuestro comité evalúa protocolos de investigación por lo que no podemos evaluar el documento ingresado.
Atte.
CECP

28/07/2017 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr.
Nuestro comité evalúa protocolos de investigación por lo que no podemos evaluar el documento ingresado.
Atte.
CECP

28/07/2017 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Investigadora:
En relación a su carta ingresada el 04-07-2017, nuestro comité estima que debe hacer enmienda al protocolo que justifique adecuadamente las razones de cambios de criterio de exclusión y demostrar que esto no sesgará los resultados.
Atte.
CECP

28/07/2017 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra. Vera:
Si bien en la descripción del caso no existen elementos que permitan reconocer al menor involucrado y en las fotografías se respeta la privacidad del paciente, la persona que obtiene el consentimiento informado no aparece en el trabajo y no existe claridad de quien es la persona que firma el consentimiento y su relación con el menor. Sugerimos a Ud., si es posible, la toma de un nuevo CI.
Atte.
CECP

24/07/2017 Carta de recepción de protocolo Descargar
07/07/2017 Certificado de recepción de documento Descargar
28/06/2017 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
Somos un comité ético científico que evalúa protocolos de investigación y autoriza su realización. No evaluamos artículos para ser publicados en revistas.
Atte.
CECP

06/06/2017 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Le agradeceríamos nos explique el documento subido el 04-06-2017 como enmienda al protocolo ya que no se puede enmendar un protocolo que aún no está oficialmente aprobado.
Atte.
CECP

09/05/2017 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada:
Para aprobar el protocolo necesitamos que ponga que el protocolo fue revisado y aprobado por el Comité de Ética Científico Pediátrico del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, en lugar de la presidenta, ya que es el comité el que aprueba. Apenas lo ingresen con esta modificación, nos avisan por mail y hacemos de inmediato el acta de aprobación.
Atte.
CECP

04/05/2017 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
Le proponemos asistir a la próxima reunión del Comité con el fin de aclarar muchas dudas que tenemos acerca de esta solicitud. Nuestra próxima reunión se llevará a cabo el martes 16 de mayo a las 13:00 hrs. en la sala de reuniones de la biblioteca del hospital.

02/05/2017 Mensaje

Otra prueba

02/05/2017 Mensaje de prueba

Probando

28/04/2017 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr.
Hemos recibido sus aclaraciones pero aún persisten muchas dudas, por lo que revisaremos todo el historial nuevamente. La duda principal, por qué evalúa un paciente pediátrico no ha sido respondida y, al parecer, corresponde a un estudio aprobado por un comité de adultos.
Atte.
CECP

28/04/2017 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
Este protocolo debe ser revisado por un comité de adultos ya que recoge información de los padres, no de los niños.
Atte.
CECP

27/04/2017 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr. Cano: Hemos recibido carta con respuestas aclaratorias a dudas planteadas por el Comité. Si bien las aclaraciones ayudan a la mejor comprensión del estudio, deben escribirse en el protocolo (por lo menos en la versión local) y subir el documento del protocolo con estas aclaraciones.
No se ha subido el documento de Consentimiento Informado y Asentimiento Informado modificados, para revisar y aprobar.
Al parecer, aun no queda claro el concepto de conflicto de interés.

04/04/2017 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
El listado de efectos adversos de 2015 a 2017 debe subirse a la plataforma en al sección de eventos adversos.
Atte.
CECP

03/04/2017 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
Al parecer, el documento del protocolo es el mismo que el correspondiente a las características clínicas. Por favor revisar.
Atte.
CECP

16/03/2017 Acta de recepción solicitud de cierre Descargar
07/03/2017 Carta respuesta Descargar
07/03/2017 Carta reaprobación anual Descargar
25/01/2017 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr:
Le agradeceríamos entregarnos más antecedentes sobre este protocolo. Entendemos que es una enmienda a un protocolo ya en ejecución pero no sabemos qué comité lo aprobó, cuándo, por qué se hace la enmienda, qué relación tiene con el traslado de un paciente de la Dra. Patricia Díaz, por qué se hace una evaluación independiente de los eventos adversos, entre varias dudas más. Para evaluar el protocolo, necesitamos que los cambios se resalten con otro color en el protocolo original. Llama la atención que se proponga estudiar la no inferioridad del tratamiento. Tal vez sea necesario que nos explique personalmente el motivo de su solicitud de evaluación, además de ingresar todos los antecedentes necesarios a nuestra plataforma.
Atte. CECP

18/01/2017 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Mónica:
Hemos recibido su carta de respuesta al Acta enviada el 09-01-2017. Sin embargo, no responde a lo solicitado. Lo único que falta es que el en CI se agregue que van a obtener información sobre el delito cometido, además de la sanción.
Atte.
CECP

12/01/2017 Carta aprobación extensión estudio Descargar
21/12/2016 Carta aprobación extensión estudio y documentos anteriores Descargar
02/12/2016 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Mónica:
Hemos recibido su solicitud de incorporar nueva información de los participantes en el protocolo. Como esto significa un cambio en la metodología y un nuevo CI, le sugerimos ingresar a la plataforma una enmienda al protocolo, especificando en la metodología este cambio. Igualmente se necesita un nuevo Consentimiento Informado. Le agradecemos resaltar con otro color, los cambios al protocolo original.
Atte.
CECP

02/12/2016 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
El protocolo, CI y especificaciones locales se encuentran aprobados pero están en archivos separados. Sin embargo, para su aprobación le pedimos que suba en un mismo archivo el protocolo y las especificaciones locales, al final del documento. Esto porque el Comité aprueba un sólo documento. Para agilizar este proceso, puede avisarnos cuando lo suban para hacer el acta de aprobación a la brevedad.
Atte.
CECP

23/11/2016 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
Está aprobado el protocolo original y el documento de Especificaciones de Aplicación Local, pero para la aprobación formal de su protocolo necesitamos que, por favor, suba en un sólo documento el protocolo y las especificaciones de aplicación local al final.
Muchas gracias.
CECP

18/10/2016 Carta aprueba extensión del estudio Descargar
14/10/2016 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr. Erazo:
En relación a su solicitud del 22-08-2016 de extender el estudio para no dejar sin Ataluren al niño ecuatoriano y al panameño mientras este se comercializa en sus respectivos países, no entendemos por qué el Laboratorio patrocinante no se los sigue entregando, como a los niños chilenos, una vez cerrado el estudio. Esto ya que estos niños extranjeros participaron del estudio en el HLCM. Nuestro interés es también que estos niños sigan recibiendo el medicamento, pero creemos que el Laboratorio debe proveerlo, sin necesidad de extender el estudio. Esperamos nos pueda aclarar estas dudas.
Atte.
CECP

26/09/2016 CITACIÓN AL INVESTIGADOR

Estimado Dr.
Dado que tenemos varias dudas respecto a su protocolo, le agradeceríamos si pudiese asistir a nuestra próxima reunión del Comité a realizarse este Jueves 29 de Septiembre entre las 13:30 y 14:00 Hrs.
Atte.
CECP

21/09/2016 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr.
Nos llama la atención el ingreso de documentos a un protocolo que nuestro Comité ha rechazado. ¿Efectivamente este protocolo se está ejecutando? Si es así, tendremos que informar a la Autoridad correspondiente. Le agradeceríamos nos informara al respecto.
Atte.
CECP

21/09/2016 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
El documento que ha ingresado a nuestra plataforma no es posible evaluarlo por parte de nuestro Comité, ya que no constituye un protocolo de investigación propiamente tal. Agradeceríamos a Ud. revisar en la Sección de Preguntas Frecuentes de esta página los aspectos de todo protocolo que se evalúan. De aquí puede desprender la información que debe contener todo protocolo.
Atte.
CECP

21/09/2016 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
Hemos recibido las aclaraciones solicitadas. Sin embargo, necesitamos que estas se traspasen a un documento que se titule «Especificaciones de la ejecución del protocolo en el HLCM», incluyendo criterios de inclusión y exclusión, quien realizará el CI, quien explicara al
participante o familia el uso de la insulina que corresponda, como se hará el seguimiento local del paciente, quién
realizará cada actividad y cuál es el rol, el Laboratorio en que se procesarán las muestras, etc. Esto es necesario porque no podemos aprobar una carta sino el protocolo con el Anexo de las especificaciones locales.
Atte.
CECP

21/09/2016 Carta recepción Informe de Cierre Descargar
05/09/2016 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
Por favor subir nuevamente el protocolo indicando los cambios realizados en el texto con otro color. Esto facilita su revisión. Cuando lo haga, nos puede avisar para no atrasar su evaluación.
Atte.
CECP

05/07/2016 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimad Dr. Godoy:
Tomamos conocimiento de su carta aclaratoria del 08-06-2016, sin embargo, los otros motivos continúan siendo causal de rechazo del protocolo.
Atte.
CECP

13/05/2016 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
Hemos recibido su solicitud de evaluación del protocolo pero los documentos que nombra en la carta de presentación no coinciden con los documentos efectivamente ingresados. Por favor subirlos todos y especialmente, la enmienda que se señala en la carta. Esta es necesaria para la revisión.
Atte.
CECP

18/04/2016 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra.
Por favor ingresar nuevamente el protocolo incorporando las observaciones hechas y aclaradas en la carta. Favor resaltar los párrafos modificados y lo agregado para facilitar la revisión.
Atte.
CECP

18/04/2016 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr. Godoy:
Agradeceríamos a Ud. asistir a nuestra próxima reunión del Comité el Jueves 28 de Abril a las 13:30 hrs. , para aclarar la situación de sus protocolos y enmiendas. Favor confirmar si puede asistir.
Atte.
CECP

21/03/2016 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra. Si bien las modificaciones planteadas en la enmienda del 02-02-2016 no son de riesgo para
los participantes y pudiera aprobarse, falta el anexo con el protocolo local chileno en HLCM y a cargo de la investigadora Milena Villarroel.
Algunas tablas de los anexos con escalas de constipacion y dolor están en inglés lo
que debe corregirse en el anexo local.
Atte.
CECP

21/03/2016 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra. Hemos recibido su carta del 3 y 4 de Febrero. Agradeceríamos a Ud. incorporar esta información como adenda al protocolo, en la cual describan la forma local de realizarlo y completar la justificación.
Atte.
CECP

02/03/2016 Carta aprueba solicitud reaprobación anual Descargar
02/03/2016 Carta aprueba extensión del estudio Descargar
29/01/2016 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Dra. Villarrroel:
Agradeceríamos a UD. hacernos llegar el protocolo completo, incluyendo la justificación del uso de este medicamento, la información de los documentos enviados con posterioridad a su presentación al Comité y un anexo que especifique su aplicación de acuerdo a la normativa local.
Atte.
CECP

12/01/2016 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Investigadora:
Por favor ingresar el protocolo en Español.
Gracias
CECP

11/01/2016 MENSAJE A LA INVESTIGADORA

Estimada Investigadora:
Por favor subir el protocolo y los documentos en español para su revisión.
Atte.
CECP

11/01/2016 Carta citación

Estimada Dra.
En carta adjunta le solicitamos asistir a nuestra próxima reunión para aclarar dudas importantes.
Atte.
CECP

Descargar
11/01/2016 Carta de respuesta Descargar
22/12/2015 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimada Sra. Salas:
De acuerdo a lo conversado con Ud. el 17-12-2015 respecto a su solicitud de utilizar contramuestras de extracción de AND de los pacientes participantes en el estudio en referencia, solicitamos a Ud. ingresar una enmienda al protocolo y un nuevo Consentimiento Informado para la utilización de estas muestras.
Atte.
CECP

22/12/2015 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr. Cano:
En la enmienda ingresada a la plataforma el 16-11-2015 no están indicados los cambios realizados. Agradeceríamos a Ud. reingresar el documento con control de cambios o resaltando con color los párrafos modificados.
Atte.

07/12/2015 Cita al Comité

Estimada Dra. Salas:
En relación a su carta ingresada a nuestra plataforma el 19-11-2015, necesitamos aclarar algunos puntos. PAra esto le pedimos si puede asistir a nuestra próxima reunión de Comité, el próximo Jueves 16 de Diciembre a las 13:30 hrs.
Atte.
CECP

07/12/2015 Carta de reaprobación anual Descargar
12/11/2015 MENSAJE

Estimada Dra.
Agradeceríamos a Ud. indicarnos los resultados de la investigación que motivaron la suspensión del enrolamiento de pacientes.
Atte.
CECP

22/10/2015 Carta de reaprobación anual Descargar
03/09/2015 Mensaje

Estimada Dra.
Por favor subir el protocolo en español apra su revisión.
Atte.
CECP

03/09/2015 Mensaje

Estimado Dr.
Por favor subir el protocolo en español para su revisión
Atte. CECP

01/09/2015 MENSAJE

Estimada Dra.
Quisiéramos saber si el estudio fue aprobado por la Sociedad Chilena de Trasplante y si ya se está ejecutando.
Atte.
CECP

14/08/2015 Mensaje

Estimada Dra:
Tenemos la impresión que subió un documento de Consentimiento Informado de otro estudio. Le agradeceríamos revisar y, si es así, avisarnos.
Gracias
Atte.
CECP

14/08/2015 Mensaje

Estimado Dr:
Ruego a Ud. informarse de lo adjunto.
Atte.
CECP

Descargar
13/08/2015 Mensaje

Estimada Dra. Hemos revisado la nueva versión del protocolo que ingresó el 04-08-2015 pero no ha enviado una nueva versión del Consentimiento Informado, por lo que no podemos aprobar el protocolo. Por favor, subirlo a la plataforma.
Atte.
CECP

05/08/2015 Carta de autorización re-aprobación anual Descargar
21/07/2015 Mensaje

Estimada Investigadora: Nuestro Comité revisa sólo protocolos de población pediátrica, no de adultos. Le sugerimos presentarlo a un Comité Científico de Adultos.
Atte.
CECP

21/07/2015 Mensaje

Estimada investigadora: Por favor ingresar los pacientes enrolados y los efectos adversos en las secciones correspondientes de esta plataforma. El Informe de Cierre no informa esto.
Gracias.

21/07/2015 Mensaje al investigador

Estimado Dr. Gloger: Por favor ingresar los eventos adversos en la sección del mismo nombre, incluyendo el análisis del investigador y no como documento reporte de seguridad.
Muchas gracias.

07/05/2015 mensaje

Favor subir PROTOCOLO (aparece artículo publicado en 2013) en lugar correspondiente para su revisión

07/05/2015 mensaje

Favor subir CI y AI por separado del protocolo para revisión y confección de actas correspondientes

06/05/2015 Mensaje

Estimado Dr.: En lugar del protocolo, ingresó al sistema un articulo. Por favor ingresar el protocolo par poder revisarlo.
Atte.
CECP

30/04/2015 Carta

Carta informado que no es necesaria nuestra evaluación si ya está aprobado por otro Comité.

Descargar
29/04/2015 Consulta

Estimado Dr. Sepúlveda:
Quisiéramos consultarle si este protocolo está ya aprobado por el Comité de la Clínica Santa María ya que en el Consentimiento Informado dice que sí pero en la carta de presentación dice que es una solicitud.
Muchas gracias
CECP

17/04/2015 Acta de Aprobación Descargar
26/03/2015 Acta de Aprobación Descargar
26/03/2015 Acta de Aprobación Descargar
23/03/2015 CONSULTA AL INVESTIGADOR

Estimado Dr. Gloger:
¿Ud. necesita una carta del Comité que aprueba la continuación del estudio?
Atte.
CECP

23/03/2015 Mensaje

Estimada Dra. Soto:
Para evaluar su protocolo, por favor subir a la plataforma el protocolo y el resto de los documentos solicitados.
Atte.
CECP

12/03/2015 Mensaje al investigador

Estimado Dr. Devilat:
Hemos recibido el 30-01-2015 el protocolo en referencia corregido. Sin embargo, no corresponde revisarlo por estar rechazado por nuestro Comité. Sólo revisamos protocolos nuevos o corregidos cuando tienen observaciones.
Atte.
CECP

12/03/2015 Mensaje a la investigadora

Estimada Dra.
Le agradeceríamos si puede explicarnos personalmente la enmienda con nueva dosis única. Nos reunimos quincenalmente los Jueves de 13:00 a 14:30 hrs. en el Hospital.
Atte.
CECP

12/03/2015 Mensaje de respuesta a aclaraciones solicitadas

Estimada Dra:
En relación a su carta aclaratoria del 13-01-2015, que da claro el aumento del número de pacientes a enrolar y la forma de reembolso de las llamadas telefónicas. Para redactar el Acta de Aprobación, necesitamos que nos haga llegar el CI y AI incorporando esta aclaración de la forma de reembolso de las llamadas telefónicas de los participantes en el estudio.
Atte.
CECP

11/03/2015 Carta de reaprobación anaul Descargar
26/01/2015 Carta al Director del Hospital Descargar
14/01/2015 Mensaje a la investigadora

Estimada Dra. Nuestra legislación indica que toda investigación con seres humanos y el respectivo Consentimiento Informado, debe ser autorizada por un Comité de Ética Científico, antes de su realización. En este caso, se recogieron datos y se aplicó un CI no autorizado, lo que constituye una falta que deberemos informar al Director del Hospital. En nuestra página hay bastante información al respecto y cualquier información adicional que necesite no dude en consultarnos.
Atte. CECP

08/01/2015 Mensaje

Estimada investigadora:
Haciendo seguimiento a los protocolos, hemos detectado que su protocolo no ha sido revisado por nuestro Comité y estamos averiguando los motivos de ello. Le agradeceríamos nos indique el estado de su protocolo para ver si aún requieren de nuestra evaluación y poder enmendar a la brevedad esta situación.
Atte. CECP

06/01/2015 Mensaje

Estimado Dr. Godoy:

Respecto al Asentimiento Informado, enmienda 2, presentado para evaluación el 26-11-2014, el Comité no tiene observaciones por lo que se aprueba.
Respecto al Asentimiento Informado extensión 3, presentado para evaluación el 26-11-2014, el Comité no tiene observaciones por lo que se aprueba.
Sin embargo, está pendiente la aprobación de la enmienda al protocolo.
Atte. CECP

02/01/2015 carta al investigador

Dr Glogger favor subir control de cambios del protocolo para adecuada revisión, resumen de cambios muy extenso para buscar dentro del protocolo

26/12/2014 Respuesta

Estimada Dra.
Hemos recibido su protocolo, sin embargo, por tratarse de población de estudio no pediátrica, no corresponde ser evaluado por nuestro comité. Le sugerimos presentarlo a un Comité Científico de adultos.
Atte.
CECP

26/12/2014 Mensaje

Estimada Dra.
Agradeceríamos a Ud. subir la enmienda al protocolo con control de cambios o resaltando con color los cambios realizados. Esto facilitará su revisión.
Atte.
CECP

26/12/2014 Mensaje

Estimada Dra. Griffero:
Agradeceríamos a Ud. subir nuevamente el protocolo a nombre de la Dra. María Ángela Delucchi, ya que, según el texto del protocolo, es ella la investigadora principal.
Atte.
CECP

26/12/2014 Mensaje

Estimada Dra.
No nos queda claro si el protocolo lo han enviado para ser evaluado por nuestro Comité o con otros fines, ya que entendemos que este ya ha sido aprobado por el Comité de Etica de la Investigación de la Universidad de Chile. Le agradeceríamos hacernos llegar el Acta de Aprobación incluyendo la lista de los integrantes del Comité presentes e indicando si fue revisado por un Médico Pediatra.
Atte.
CECP

26/12/2014 Mensaje

Al parecer, la enmienda al protocolo que subieron es el protocolo original ya que no incluye los cambios. Por favor ingresar la enmienda al protocolo con control de cambios o destacándolos con color.

26/12/2014 Carta

Carta informando que se suspenderá el estudio en caso de no tener respuesta a las irregularidades informadas por el ISP la primera semana de Enero.

Descargar
26/12/2014 Carta

Carta enviada en Mayo 2014

Descargar
21/12/2014 Carta al Investigador

Favor subir protocolo con control de cambios para revisión de enmienda

12/12/2014 Carta al investigador

Solicita información sobre hallazgos de visita de inspección INP

Descargar
27/11/2014 Solicitud

Estimado Dr. Cano:
Hemos solicitado a Ud. una reunión con el Comité para aclarar las desviaciones de este protocolo y lo observado por el ISP en la visita de inspección de principios de este año. Le agradeceríamos indicarnos cuándo podría ser. Nosotros nos reunimos Jueves por medio de 13:00 a 14:30 hrs. La próxima reunión es el Jueves 4 de Diciembre. No podremos seguir recibiendo documentos de este protocolo mientras no se concrete esta reunión.
Atte. CECP

27/11/2014 Consulta

Estimada Dra.
No entendemos por qué envía un CI informado con las correcciones sugeridas por el Comité y, a la vez, una enmienda al mismo. El 23-07-2014 fue aprobada una enmienda al CI presentando el 17-06-2014. Le agradecemos aclararnos esta confusión.

27/11/2014 Mensaje

Para estudios multicéntricos internacionales es necesario adjuntar un Anexo con las especificaciones locales que piden nuestros Comités y la reglamentación nacional. Por favor adjuntar al protocolo.

07/11/2014 Respuesta a carta de solicitud de enmienda

En relación a su carta del 21-10-2014 en que solicita enmienda al protocolo, le agradeceríamos enviarnos, para su evaluación, el protocolo enmendado, el Consentimiento y Asentimiento Informado, incluyendo la justificación de esta enmienda. Asimismo, un Informe de Avance indicando el estado de análisis de las muestras de la población reclutada a la fecha.

23/09/2014 Respuesta a la investigadora

Estimada Dra. Viotti:
El material enviado corresponde a un cuestionario que debe ser validado antes de plantear protocolo de investigación utilizando ese instrumento. Se debe solicitar la aprobación para realizar la validación del cuestionario. Luego de completado este proceso, se puede enviar un protocolo que incluya un cuestionario ya validado, que podremos evaluar.
Atte.

23/09/2014 Respuesta a la investigadora

Estimada Dra. Paris:
No nos queda clara la solicitud de este protocolo ya que se se trata de un protocolo del año 2005 y se habla de una publicación. Se adjunta sólo la última hoja de un CI. ¿Cuál es específicamente la solicitud al Comité? Agradeceríamos a Ud. aclararnos esta duda para poder darle una respuesta.
Atte.

11/09/2014 MENSAJE AL INVESTIGADOR

Estimado Dr. O’Ryan:
La carta está dirigida al Dr. Oyarzún. Le agradeceríamos explicar la importancia del resultado en el idioma oficial del país.
Muchas gracias.

09/09/2014 Respuesta al investigador

La enmienda presentada corresponde a un nuevo estudio por lo que debe presentar otro protocolo y explicitar que si usa muestras guardadas debe solicitar un nuevo Consentimiento Informado.

18/08/2014 INGRESO DE EVENTOS ADVERSOS

Estimada Dra:
Por favor registrar los eventos adversos en la sección de «Eventos Adversos» del protocolo de esta plataforma.
Gracias

18/08/2014 Carta de recepción de enmienda al Manual del Investigador Descargar
18/08/2014 Carta certifica recepión Manual del Investigador Descargar
17/07/2014 Respuesta a solicitud de evaluación de enmienda al CI

Estimado Dr. Erazo:
En relación a la enmienda presentada al Consentimiento Informado, teníamos entendido que este estudio había sido suspendido por el sponsor. Le agradeceríamos aclararnos esta confusión.

17/07/2014 prueba2

FIA

Descargar
17/07/2014 Carta al investigador

Probando

15/07/2014 MEnsaje

Estoy probando

14/07/2014 respuesta

En relación al CI este tiene modificaciones

03/07/2014 Respuesta al investigador

Estimada Dra.
El protocolo presentado no corresponde ser evaluado por este Comité ya que la población estudiada no es pediátrica.
Atte.
CECP

02/07/2014 Respuesta a la investigadora

Estimada Dra. Venezian:
Junto con saludarla le comento que a nuestro Comité de Ética de la Investigación no le compete revisar ni aprobar este tipo de trabajos de registros de información si no hay un protocolo de investigación.
Atte.
CECP

02/07/2014 Respuesta al investigador

No es una enmienda. El paciente estaría participando en otro protocolo, con otro investigador y sin consentir, por lo que no corresponde revisión por parte del Comité.

02/07/2014 Respuesta al investigador

Corresponde a un estudio retrospectivo, en el cual se revisarán fichas y radiografías de los pacientes para obtener los datos requeridos para hacer la evaluación de resultados de las técnicas quirúrgicas descritas. La evaluación clínica de dichos procedimientos forma parte de la valoración habitual que se realiza en cada control médico, sin requerir nuevas intervenciones en los pacientes, por lo cual no cuenta con protocolo.

El comité revisa y aprueba protocolos de investigación. No corresponde entregar una carta de respaldo para presentar sus resultados.

02/07/2014 Respuesta al investigador

Corresponde a un estudio retrospectivo, en el cual se revisarán fichas y radiografías de los pacientes para obtener los datos requeridos para hacer la evaluación de resultados de las técnicas quirúrgicas descritas. La evaluación clínica de dichos procedimientos forma parte de la valoración habitual que se realiza en cada control médico, sin requerir nuevas intervenciones en los pacientes, por lo cual no cuenta con protocolo.

El comité revisa y aprueba protocolos de investigación. No corresponde entregar una carta de respaldo para presentar sus resultados.

02/07/2014 Respuesta al investigador

Corresponde a un estudio retrospectivo, en el cual se revisarán fichas y radiografías de los pacientes para obtener los datos requeridos para hacer la evaluación de resultados de las técnicas quirúrgicas descritas. La evaluación clínica de dichos procedimientos forma parte de la valoración habitual que se realiza en cada control médico, sin requerir nuevas intervenciones en los pacientes, por lo cual no cuenta con protocolo.

El comité revisa y aprueba protocolos de investigación. No corresponde entregar una carta de respaldo para presentar sus resultados.

02/07/2014 Respuesta al investigador

Solicitud muy escueta para presentación de un caso clínico a un Congreso. Se acompaña de una carta consentimiento muy poco informativa, para revisión de ficha, exámenes e imágenes de un paciente; a cargo de cuatro médicos.
No se necesita la aprobación del Comité para presentar el caso en un congreso teniendo consentimiento del paciente. En caso de requerir la aprobación de nuestro Comité, por favor enviar todo lo que mostrará en el congreso (texto, fotos, etc.).

02/07/2014 Respuesta al investigador

Favor enviar protocolo del trabajo que plantea realizar y el trabajo presentado en el congreso de oncología pediatrica de abril 2014 in extenso.

18/06/2014 Certificado para Fondecyt 2015 Descargar
19/05/2014 Certificado de recepción de protocolo para Sociedad Chilena de Trasplante Descargar
12/05/2014 Certificado para FONIS Descargar
12/05/2014 Certificado de recepción de protocolo para revisión Descargar

Sobre el autor

Social Share

Login

¿Olvidaste la contraseña?

Contraseña olvidada

Cancelar

Regístrese

  • Como investigador
  • Como revisor

¿Olvidaste la contraseña?

Contraseña olvidada

Cancelar

Comité de Ética Científico Pediátrico
Servicio de Salud Metropolitano Oriente
Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna
Términos de Uso
Bernarda Morín 545 - Santiago - Chile
comitedeetica@saludoriente.cl
Política de Privacidad