• Hospital Luis Calvo Mackenna
  • Servicio de Salud Metropolitano Oriente
  • Composición
  • Historia
  • Reglamento
  • Preguntas Frecuentes
  • Protocolos
  • Calendario Reuniones
  • Documentos de Interés
    • Enlaces
octubre 26, 2015
admin
Off
Fecha Protocolo Investigador Tipo Revisores Fecha asignación Descargar
12/11/2022

Prueba nuevo sitio

VALENTINA BRAVISIMO LOPEZ Carta al Comité Descargar
12/11/2022

Prueba nuevo sitio

VALENTINA BRAVISIMO LOPEZ Carta al Comité Descargar
12/11/2022

Prueba nuevo sitio

VALENTINA BRAVISIMO LOPEZ Carta al Comité Descargar
30/09/2022

Impacto de la práctica de Cheerleaders en relación al equilibrio en adolescentes con síndrome de Down

JULIO DÍAZ OLIVARES [Otro Documento] Descargar
30/09/2022

Efectos del programa de entrenamiento de un equipo deportivo de cheerleading en la altura del salto en personas con síndrome de Down

JULIO DÍAZ OLIVARES [Otro Documento] Descargar
22/09/2022

Funcionalidad en pacientes pediátricos trasplantados de órgano sólido en HLCM

JIMENA ALVARADO LEÓN Autorización del director del establecimiento HERNANDEZ, LASSERRE Descargar
25/09/2022

Acelerometría inalámbrica como evaluación objetiva de los movimientos generales en lactantes menores

MARÍA FRANCISCA ARANCIBIA FLORES Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
25/09/2022

Acelerometría inalámbrica como evaluación objetiva de los movimientos generales en lactantes menores

MARÍA FRANCISCA ARANCIBIA FLORES Carta al Comité Descargar
14/09/2022

Evaluación de experiencia Programa de Terapias Complementarias Profesionales para Niños y Niñas con Cáncer

NURJK AGLONI JORQUERA Carta al Comité Descargar
13/09/2022

Prueba nuevo sitio

VALENTINA BRAVISIMO LOPEZ Brochure Descargar
13/09/2022

Prueba nuevo sitio

VALENTINA BRAVISIMO LOPEZ Carta al Comité Descargar
11/09/2022

Funcionalidad en pacientes pediátricos trasplantados de órgano sólido en HLCM

JIMENA ALVARADO LEÓN [Otro Documento] Descargar
11/09/2022

Funcionalidad en pacientes pediátricos trasplantados de órgano sólido en HLCM

JIMENA ALVARADO LEÓN Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
11/09/2022

Funcionalidad en pacientes pediátricos trasplantados de órgano sólido en HLCM

JIMENA ALVARADO LEÓN Declaración de conflictos de interés Descargar
11/09/2022

Funcionalidad en pacientes pediátricos trasplantados de órgano sólido en HLCM

JIMENA ALVARADO LEÓN Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
11/09/2022

Funcionalidad en pacientes pediátricos trasplantados de órgano sólido en HLCM

JIMENA ALVARADO LEÓN Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
16/08/2022

Acelerometría inalámbrica como evaluación objetiva de los movimientos generales en lactantes menores

MARÍA FRANCISCA ARANCIBIA FLORES Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
16/08/2022

Acelerometría inalámbrica como evaluación objetiva de los movimientos generales en lactantes menores

MARÍA FRANCISCA ARANCIBIA FLORES Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
15/08/2022

“Prevalencia de complicaciones musculoesqueléticas en pacientes críticos pediátricos y su repercusión en la funcionalidad”

JIMENA ALVARADO LEÓN [Otro Consentimiento Informado] Descargar
15/08/2022

“Prevalencia de complicaciones musculoesqueléticas en pacientes críticos pediátricos y su repercusión en la funcionalidad”

JIMENA ALVARADO LEÓN Carta al Comité Descargar
08/08/2022

Protocolo Sudamericano para el tratamiento de pacientes con tumores de la Familia de Ewing No metastásico y Metastásico GALOP/PINDA 2011

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
04/07/2022

Acelerometría inalámbrica como evaluación objetiva de los movimientos generales en lactantes menores

MARÍA FRANCISCA ARANCIBIA FLORES Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
04/07/2022

Acelerometría inalámbrica como evaluación objetiva de los movimientos generales en lactantes menores

MARÍA FRANCISCA ARANCIBIA FLORES Carta al Comité Descargar
04/07/2022

Acelerometría inalámbrica como evaluación objetiva de los movimientos generales en lactantes menores

MARÍA FRANCISCA ARANCIBIA FLORES Enmienda al Consentimiento Informado Descargar
19/05/2022

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Enmienda al protocolo DUCHEYLARD, HERNANDEZ, UGARTE 19/05/2022 Descargar
19/05/2022 Enmienda al protocolo DUCHEYLARD, HERNANDEZ, UGARTE Descargar
19/05/2022 Enmienda al protocolo DUCHEYLARD, HERNANDEZ, UGARTE Descargar
18/05/2022 Enmienda al protocolo DUCHEYLARD, UGARTE 18/05/2022 Descargar
18/05/2022 Enmienda al protocolo DUCHEYLARD, HERNANDEZ, UGARTE Descargar
25/03/2022

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Enmienda al protocolo Descargar
18/02/2022

D5982C00007

NICOLAS JOHNSON GARCIA [Otro Consentimiento Informado] Descargar
18/02/2022

D5982C00007

NICOLAS JOHNSON GARCIA [Otro Consentimiento Informado] Descargar
18/02/2022

D5982C00007

NICOLAS JOHNSON GARCIA [Otro Documento] Descargar
18/02/2022

D5982C00007

NICOLAS JOHNSON GARCIA Manual del Investigador Descargar
18/02/2022

D5982C00007

NICOLAS JOHNSON GARCIA Manual del Investigador Descargar
18/02/2022

D5982C00007

NICOLAS JOHNSON GARCIA Comprobante de pago Descargar
18/02/2022

D5982C00007

NICOLAS JOHNSON GARCIA Póliza de seguro Descargar
18/02/2022

D5982C00007

NICOLAS JOHNSON GARCIA Póliza de seguro Descargar
18/02/2022

D5982C00007

NICOLAS JOHNSON GARCIA Declaración de conflictos de interés Descargar
18/02/2022

D5982C00007

NICOLAS JOHNSON GARCIA Carta al Comité Descargar
18/02/2022

D5982C00007

NICOLAS JOHNSON GARCIA Autorización del director del establecimiento Descargar
10/01/2022

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Carta solicitando reaprobación anual Descargar
10/01/2022

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Carta al Comité Descargar
15/10/2021

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER [Otro Documento] Descargar
15/10/2021

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Informe de Avance Descargar
21/09/2021

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ [Otro Protocolo] Descargar
21/09/2021

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ [Otro Protocolo] Descargar
21/09/2021

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ [Otro Documento] Descargar
09/05/2021

Estudio De Incremento De La Dosis, Aleatorizado, Y Controlado De Nusinersen (BIIB058) En Participantes Con Atrofia Muscular Espinal

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Protocolo] ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, LASSERRE, ORELLANA, SANZ, SOTOMAYOR, TURNER, UGARTE 22/06/2021 Descargar
09/05/2021

Estudio De Incremento De La Dosis, Aleatorizado, Y Controlado De Nusinersen (BIIB058) En Participantes Con Atrofia Muscular Espinal

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, LASSERRE, ORELLANA, SANZ, SOTOMAYOR, TURNER, UGARTE Descargar
09/05/2021

Estudio De Incremento De La Dosis, Aleatorizado, Y Controlado De Nusinersen (BIIB058) En Participantes Con Atrofia Muscular Espinal

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, LASSERRE, ORELLANA, SANZ, SOTOMAYOR, TURNER, UGARTE Descargar
09/05/2021

Estudio De Incremento De La Dosis, Aleatorizado, Y Controlado De Nusinersen (BIIB058) En Participantes Con Atrofia Muscular Espinal

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
09/05/2021

Estudio De Incremento De La Dosis, Aleatorizado, Y Controlado De Nusinersen (BIIB058) En Participantes Con Atrofia Muscular Espinal

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
09/05/2021

Estudio De Incremento De La Dosis, Aleatorizado, Y Controlado De Nusinersen (BIIB058) En Participantes Con Atrofia Muscular Espinal

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
09/05/2021

Estudio De Incremento De La Dosis, Aleatorizado, Y Controlado De Nusinersen (BIIB058) En Participantes Con Atrofia Muscular Espinal

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
09/05/2021

Estudio De Incremento De La Dosis, Aleatorizado, Y Controlado De Nusinersen (BIIB058) En Participantes Con Atrofia Muscular Espinal

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
09/05/2021

Estudio De Incremento De La Dosis, Aleatorizado, Y Controlado De Nusinersen (BIIB058) En Participantes Con Atrofia Muscular Espinal

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
09/05/2021

Estudio De Incremento De La Dosis, Aleatorizado, Y Controlado De Nusinersen (BIIB058) En Participantes Con Atrofia Muscular Espinal

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
09/05/2021

Estudio De Incremento De La Dosis, Aleatorizado, Y Controlado De Nusinersen (BIIB058) En Participantes Con Atrofia Muscular Espinal

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
09/05/2021

Estudio De Incremento De La Dosis, Aleatorizado, Y Controlado De Nusinersen (BIIB058) En Participantes Con Atrofia Muscular Espinal

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
09/05/2021

Estudio De Incremento De La Dosis, Aleatorizado, Y Controlado De Nusinersen (BIIB058) En Participantes Con Atrofia Muscular Espinal

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
09/05/2021

Estudio De Incremento De La Dosis, Aleatorizado, Y Controlado De Nusinersen (BIIB058) En Participantes Con Atrofia Muscular Espinal

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
09/05/2021

Estudio De Incremento De La Dosis, Aleatorizado, Y Controlado De Nusinersen (BIIB058) En Participantes Con Atrofia Muscular Espinal

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
09/05/2021

Estudio De Incremento De La Dosis, Aleatorizado, Y Controlado De Nusinersen (BIIB058) En Participantes Con Atrofia Muscular Espinal

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
09/05/2021

Estudio De Incremento De La Dosis, Aleatorizado, Y Controlado De Nusinersen (BIIB058) En Participantes Con Atrofia Muscular Espinal

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
09/05/2021

Estudio De Incremento De La Dosis, Aleatorizado, Y Controlado De Nusinersen (BIIB058) En Participantes Con Atrofia Muscular Espinal

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
12/04/2021

“Determinación de deleciones/duplicaciones exónicas más frecuentes del gen DMD asociado a Distrofia muscular de Duchenne en pacientes del Hospital Luis Calvo Mackenna”

GAMAL JER MEDINA Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
12/04/2021

“Determinación de deleciones/duplicaciones exónicas más frecuentes del gen DMD asociado a Distrofia muscular de Duchenne en pacientes del Hospital Luis Calvo Mackenna”

GAMAL JER MEDINA Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
25/02/2021

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
26/01/2021

Revisión retrospectiva del patron de uso de Metotrexato en dosis altas, atención de apoyo y resultados.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
26/01/2021

Revisión retrospectiva del patron de uso de Metotrexato en dosis altas, atención de apoyo y resultados.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
26/01/2021

Revisión retrospectiva del patron de uso de Metotrexato en dosis altas, atención de apoyo y resultados.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC Carta al Comité Descargar
14/01/2021

Revisión retrospectiva del patron de uso de Metotrexato en dosis altas, atención de apoyo y resultados.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
14/01/2021

Revisión retrospectiva del patron de uso de Metotrexato en dosis altas, atención de apoyo y resultados.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
14/01/2021

Revisión retrospectiva del patron de uso de Metotrexato en dosis altas, atención de apoyo y resultados.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
14/01/2021

Revisión retrospectiva del patron de uso de Metotrexato en dosis altas, atención de apoyo y resultados.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
14/01/2021

Revisión retrospectiva del patron de uso de Metotrexato en dosis altas, atención de apoyo y resultados.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
12/01/2021

“Determinación de deleciones/duplicaciones exónicas más frecuentes del gen DMD asociado a Distrofia muscular de Duchenne en pacientes del Hospital Luis Calvo Mackenna”

GAMAL JER MEDINA Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
12/01/2021

“Determinación de deleciones/duplicaciones exónicas más frecuentes del gen DMD asociado a Distrofia muscular de Duchenne en pacientes del Hospital Luis Calvo Mackenna”

GAMAL JER MEDINA Carta al Comité Descargar
16/11/2020

Protocolo Sudamericano para el tratamiento de pacientes con tumores de la Familia de Ewing No metastásico y Metastásico GALOP/PINDA 2011

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
01/11/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, LASSERRE, SANZ, SOTOMAYOR, TURNER, UGARTE 16/11/2020 Descargar
22/10/2020

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Carta al Comité Descargar
22/10/2020

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Informe de Avance Descargar
22/10/2020

Estudio abierto, en 3 partes, para evaluar la farmacocinética del carbonato de lantano, comparar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de 8 semanas de tratamiento con carbonato de lantano y carbonato de calcio mediante un diseño cruzado, e investigar la eficacia y seguridad de 12 meses de tratamiento con carbonato de lantano en niños y adolescentes hiperfosfatémicos, de 6 meses de edad a menores de 18 años, con enfermedad renal crónica en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Informe de Avance Descargar
11/10/2020

Caracterización de los resultados del Test de Esfuerzo Cardiopulmonar en niños con Cardiopatía Congénita.

BERNARDITA LOPETEGUI DELGADO Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, SOTOMAYOR 16/11/2020 Descargar
11/10/2020

Caracterización de los resultados del Test de Esfuerzo Cardiopulmonar en niños con Cardiopatía Congénita.

BERNARDITA LOPETEGUI DELGADO Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
11/10/2020

Caracterización de los resultados del Test de Esfuerzo Cardiopulmonar en niños con Cardiopatía Congénita.

BERNARDITA LOPETEGUI DELGADO Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
11/10/2020

Caracterización de los resultados del Test de Esfuerzo Cardiopulmonar en niños con Cardiopatía Congénita.

BERNARDITA LOPETEGUI DELGADO Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
11/10/2020

Caracterización de los resultados del Test de Esfuerzo Cardiopulmonar en niños con Cardiopatía Congénita.

BERNARDITA LOPETEGUI DELGADO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
28/08/2020

REPORTE DE UNA SERIE CHILENA DE PACIENTES CON INMUNODEFICIENCIA COMBINADA SEVERA

RODRIGO HOYOS BACHILOGLU Autorización del director del establecimiento SOTOMAYOR, TURNER 16/11/2020 Descargar
26/08/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
21/08/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
21/08/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
21/08/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
21/08/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
14/07/2020

Infecciones del SNC asociadas a Dispositivos de Derivación de LCR en niños, en un centro neuroquirúrgico de referencia nacional

JOSE PABLO FERNANDEZ VERGARA Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, LASSERRE 04/08/2020 Descargar
14/07/2020

Infecciones del SNC asociadas a Dispositivos de Derivación de LCR en niños, en un centro neuroquirúrgico de referencia nacional

JOSE PABLO FERNANDEZ VERGARA Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
14/07/2020

Infecciones del SNC asociadas a Dispositivos de Derivación de LCR en niños, en un centro neuroquirúrgico de referencia nacional

JOSE PABLO FERNANDEZ VERGARA Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, LASSERRE 04/08/2020 Descargar
20/06/2020

Rehabilitación vesical en pacientes con vejigas desfuncionalizadas

MARÍA CONSUELO SIERRALTA BORN Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, UGARTE 04/08/2020 Descargar
20/06/2020

Rehabilitación vesical en pacientes con vejigas desfuncionalizadas

MARÍA CONSUELO SIERRALTA BORN Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, UGARTE 04/08/2020 Descargar
20/06/2020

Rehabilitación vesical en pacientes con vejigas desfuncionalizadas

MARÍA CONSUELO SIERRALTA BORN Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
05/06/2020

Infecciones del SNC asociadas a Dispositivos de Derivación de LCR en niños, en un centro neuroquirúrgico de referencia nacional

JOSE PABLO FERNANDEZ VERGARA [Otro Consentimiento Informado] ALBA, LASSERRE 09/06/2020 Descargar
07/05/2020

Infecciones del SNC asociadas a Dispositivos de Derivación de LCR en niños, en un centro neuroquirúrgico de referencia nacional

JOSE PABLO FERNANDEZ VERGARA Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
20/04/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
20/04/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
20/04/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
20/04/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, LASSERRE, SANZ, SOTOMAYOR, TURNER, UGARTE 12/05/2020 Descargar
20/04/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Protocolo] ALBA, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, LASSERRE, SANZ, SOTOMAYOR, TURNER, UGARTE 12/05/2020 Descargar
20/04/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Protocolo] Descargar
10/03/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
10/03/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
10/03/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
10/03/2020

Factores que afectan el desarrollo de lengua oral en niños con implante coclear en el sistema público de salud en Chile.

MARIO BUSTOS RUBILAR [Otro Documento] Descargar
10/03/2020

Factores que afectan el desarrollo de lengua oral en niños con implante coclear en el sistema público de salud en Chile.

MARIO BUSTOS RUBILAR Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, LASSERRE 12/05/2020 Descargar
10/03/2020

Factores que afectan el desarrollo de lengua oral en niños con implante coclear en el sistema público de salud en Chile.

MARIO BUSTOS RUBILAR [Otro Consentimiento Informado] Descargar
26/02/2020

“Determinación de deleciones/duplicaciones exónicas más frecuentes del gen DMD asociado a Distrofia muscular de Duchenne en pacientes del Hospital Luis Calvo Mackenna”

GAMAL JER MEDINA Protocolo corregido según sugerencias del Comité SANZ, TURNER 03/03/2020 Descargar
28/01/2020

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Enmienda al protocolo DUCHEYLARD, HERNANDEZ, UGARTE 03/03/2020 Descargar
28/01/2020

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Enmienda al protocolo Descargar
28/01/2020

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Enmienda al protocolo Descargar
06/01/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
06/01/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI Autorización del director del establecimiento Descargar
06/01/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
06/01/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
06/01/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
06/01/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI Tarjeta para el paciente Descargar
06/01/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI Diario del Paciente Descargar
06/01/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
06/01/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
06/01/2020

Estudio doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de SRP-4045 y SRP-4053 en pacientes con distrofia muscular de Duchenne

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
03/01/2020

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Informe de Avance Descargar
09/12/2019

“Reporte de 20 años de experiencia de la Unidad Trasplante de Médula Ósea del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna- Programa Infantil Nacional de Drogas Antineoplásicas (PINDA), en trasplante de precursores hematopoyéticos en pacientes portadores de inmunodeficiencias primarias”

CRISTIÁN SOTOMAYOR FAHRENKROG Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
09/12/2019

“Reporte de 20 años de experiencia de la Unidad Trasplante de Médula Ósea del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna- Programa Infantil Nacional de Drogas Antineoplásicas (PINDA), en trasplante de precursores hematopoyéticos en pacientes portadores de inmunodeficiencias primarias”

CRISTIÁN SOTOMAYOR FAHRENKROG Enmienda al protocolo Descargar
21/11/2019

“Determinación de deleciones/duplicaciones exónicas más frecuentes del gen DMD asociado a Distrofia muscular de Duchenne en pacientes del Hospital Luis Calvo Mackenna”

GAMAL JER MEDINA Protocolo corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, TURNER 16/12/2019 Descargar
21/11/2019

V72P10 Estudio controlado de fase 2b/3, multicéntrico, de evaluación ciega por terceros sobre seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna Recombinante para Meningococo B administrada a adolescentes sanos entre 11 y 17 años de edad de acuerdo a diferentes esquemas de vacunación.

MIGUEL O´RYAN GALLARDO Carta al Comité Descargar
07/11/2019

Protocolo Sudamericano para el tratamiento de pacientes con tumores de la Familia de Ewing No metastásico y Metastásico GALOP/PINDA 2011

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
29/10/2019

Estudio Multicéntrico Internacional:Robinson D. Harley, MD CGRN International Pediatric Glaucoma Registry

FERNANDA PÉREZ VELÁSQUEZ [Otro Documento] Descargar
22/10/2019

Estudio abierto, multicentrico y aleatorizado en fase II para evaluar la adición de Bevacizumab a la quimioterapia en niños y adolescentes con diagnóstico inicial de sarcoma metastásico de tejidos blandos, rabdomiosarcoma y no-rabdomiosarcoma

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
18/10/2019

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ [Otro Asentimiento Informado] ALBA, DUCHEYLARD 29/10/2019 Descargar
18/10/2019

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ [Otro Consentimiento Informado] ALBA, DUCHEYLARD 29/10/2019 Descargar
18/10/2019

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ [Otro Documento] Descargar
11/10/2019

Estudio abierto, multicentrico y aleatorizado en fase II para evaluar la adición de Bevacizumab a la quimioterapia en niños y adolescentes con diagnóstico inicial de sarcoma metastásico de tejidos blandos, rabdomiosarcoma y no-rabdomiosarcoma

MILENA VILLARROEL CICKOVIC Informe de Cierre Descargar
11/10/2019

Estudio abierto, multicentrico y aleatorizado en fase II para evaluar la adición de Bevacizumab a la quimioterapia en niños y adolescentes con diagnóstico inicial de sarcoma metastásico de tejidos blandos, rabdomiosarcoma y no-rabdomiosarcoma

MILENA VILLARROEL CICKOVIC Carta al Comité Descargar
11/10/2019

Protocolo Sudamericano para el tratamiento de pacientes con tumores de la Familia de Ewing No metastásico y Metastásico GALOP/PINDA 2011

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
01/10/2019

“Reporte de 20 años de experiencia de la Unidad Trasplante de Médula Ósea del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna- Programa Infantil Nacional de Drogas Antineoplásicas (PINDA), en trasplante de precursores hematopoyéticos en pacientes portadores de inmunodeficiencias primarias”

CRISTIÁN SOTOMAYOR FAHRENKROG Autorización del director del establecimiento Descargar
30/09/2019

“ Trasplante de Cordón Umbilical de Hermano Compatible”

CRISTIÁN SOTOMAYOR FAHRENKROG Informe de Avance Descargar
30/09/2019

“Reporte de 20 años de experiencia de la Unidad Trasplante de Médula Ósea del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna- Programa Infantil Nacional de Drogas Antineoplásicas (PINDA), en trasplante de precursores hematopoyéticos en pacientes portadores de inmunodeficiencias primarias”

CRISTIÁN SOTOMAYOR FAHRENKROG Enmienda al protocolo Descargar
02/09/2019

“Reporte de 20 años de experiencia de la Unidad Trasplante de Médula Ósea del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna- Programa Infantil Nacional de Drogas Antineoplásicas (PINDA), en trasplante de precursores hematopoyéticos en pacientes portadores de inmunodeficiencias primarias”

CRISTIÁN SOTOMAYOR FAHRENKROG [Otro Documento] Descargar
27/08/2019

“Determinación de deleciones/duplicaciones exónicas más frecuentes del gen DMD asociado a Distrofia muscular de Duchenne en pacientes del Hospital Luis Calvo Mackenna”

GAMAL JER MEDINA Protocolo corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, TURNER 03/09/2019 Descargar
31/07/2019

Evolución de niños con antecedente de encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) moderada o severa en período de recién nacido, que fueron sometidos a hipotermia en Hospital Luis Tisné entre los años 2012 a 2017

CAROLINA NARVÁEZ SALAZAR Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
20/07/2019

Impacto de la adenoamigdalectomía en disminución del síndrome de apneas e hipoapneas del sueño por hiperplasia adenoamigdalina en pacientes obesos

JOSÉ ZEMELMAN LABBÉ Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
20/07/2019

Impacto de la adenoamigdalectomía en disminución del síndrome de apneas e hipoapneas del sueño por hiperplasia adenoamigdalina en pacientes obesos

JOSÉ ZEMELMAN LABBÉ Protocolo corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, TURNER 23/07/2019 Descargar
09/07/2019

Evolución de niños con antecedente de encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) moderada o severa en período de recién nacido, que fueron sometidos a hipotermia en Hospital Luis Tisné entre los años 2012 a 2017

CAROLINA NARVÁEZ SALAZAR Carta al Comité Descargar
09/07/2019

Evolución de niños con antecedente de encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) moderada o severa en período de recién nacido, que fueron sometidos a hipotermia en Hospital Luis Tisné entre los años 2012 a 2017

CAROLINA NARVÁEZ SALAZAR Autorización del director del establecimiento Descargar
09/07/2019

Evolución de niños con antecedente de encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) moderada o severa en período de recién nacido, que fueron sometidos a hipotermia en Hospital Luis Tisné entre los años 2012 a 2017

CAROLINA NARVÁEZ SALAZAR Declaración de conflictos de interés Descargar
09/07/2019

Evolución de niños con antecedente de encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) moderada o severa en período de recién nacido, que fueron sometidos a hipotermia en Hospital Luis Tisné entre los años 2012 a 2017

CAROLINA NARVÁEZ SALAZAR Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, LASSERRE 09/07/2019 Descargar
09/07/2019

Evolución de niños con antecedente de encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) moderada o severa en período de recién nacido, que fueron sometidos a hipotermia en Hospital Luis Tisné entre los años 2012 a 2017

CAROLINA NARVÁEZ SALAZAR Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, LASSERRE 09/07/2019 Descargar
03/07/2019

“Determinación de deleciones/duplicaciones exónicas más frecuentes del gen DMD asociado a Distrofia muscular de Duchenne en pacientes del Hospital Luis Calvo Mackenna”

GAMAL JER MEDINA Protocolo corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, TURNER 09/07/2019 Descargar
26/06/2019

“ Trasplante de Cordón Umbilical de Hermano Compatible”

CRISTIÁN SOTOMAYOR FAHRENKROG Informe de Avance DUCHEYLARD 09/07/2019 Descargar
20/06/2019

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Documento] Descargar
20/06/2019

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Documento] Descargar
20/06/2019

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Documento] Descargar
06/06/2019

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Documento] Descargar
06/06/2019

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Documento] Descargar
06/06/2019

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Carta al Comité Descargar
16/05/2019

Radiología intervencional para complicaciones post trasplante hepático en pacientes pediátricos

CLAUDIA JORQUERA CASTILLO [Otro Documento] Descargar
16/05/2019

Radiología intervencional para complicaciones post trasplante hepático en pacientes pediátricos

CLAUDIA JORQUERA CASTILLO [Otro Documento] Descargar
16/05/2019

Radiología intervencional para complicaciones post trasplante hepático en pacientes pediátricos

CLAUDIA JORQUERA CASTILLO [Otro Documento] Descargar
16/05/2019

Radiología intervencional para complicaciones post trasplante hepático en pacientes pediátricos

CLAUDIA JORQUERA CASTILLO [Otro Documento] Descargar
16/05/2019

Radiología intervencional para complicaciones post trasplante hepático en pacientes pediátricos

CLAUDIA JORQUERA CASTILLO Protocolo corregido según sugerencias del Comité SANZ, SOTOMAYOR 28/05/2019 Descargar
16/05/2019

Radiología intervencional para complicaciones post trasplante hepático en pacientes pediátricos

CLAUDIA JORQUERA CASTILLO Enmienda al protocolo SANZ, SOTOMAYOR 28/05/2019 Descargar
16/05/2019

Radiología intervencional para complicaciones post trasplante hepático en pacientes pediátricos

CLAUDIA JORQUERA CASTILLO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas SANZ 28/05/2019 Descargar
03/05/2019

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Informe de Avance Descargar
03/05/2019

“Determinación de deleciones/duplicaciones exónicas más frecuentes del gen DMD asociado a Distrofia muscular de Duchenne en pacientes del Hospital Luis Calvo Mackenna”

GAMAL JER MEDINA Protocolo corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, TURNER 14/05/2019 Descargar
17/04/2019

Validación e implementación de dos nuevas técnicas de farmacocinética y farmacogenética en el laboratorio clínico del HLCM

PIA BOZA FUENTES Comprobante de pago Descargar
10/04/2019

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Carta al Comité Descargar
02/04/2019

“Determinación de deleciones/duplicaciones exónicas más frecuentes del gen DMD asociado a Distrofia muscular de Duchenne en pacientes del Hospital Luis Calvo Mackenna”

GAMAL JER MEDINA Comprobante de pago Descargar
27/03/2019

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC Carta al Comité Descargar
26/03/2019

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
25/01/2019

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Carta al Comité DUCHEYLARD 05/03/2019 Descargar
24/01/2019

Estudio Longitudinal «Mil Primeros Días»

MARIGEN NAREA BISCUPOVICH Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, SANZ 05/03/2019 Descargar
24/01/2019

Impacto de la adenoamigdalectomía en disminución del síndrome de apneas e hipoapneas del sueño por hiperplasia adenoamigdalina en pacientes obesos

JOSÉ ZEMELMAN LABBÉ [Otro Documento] Descargar
24/01/2019

Impacto de la adenoamigdalectomía en disminución del síndrome de apneas e hipoapneas del sueño por hiperplasia adenoamigdalina en pacientes obesos

JOSÉ ZEMELMAN LABBÉ [Otro Documento] Descargar
24/01/2019

Impacto de la adenoamigdalectomía en disminución del síndrome de apneas e hipoapneas del sueño por hiperplasia adenoamigdalina en pacientes obesos

JOSÉ ZEMELMAN LABBÉ Declaración de conflictos de interés Descargar
24/01/2019

Impacto de la adenoamigdalectomía en disminución del síndrome de apneas e hipoapneas del sueño por hiperplasia adenoamigdalina en pacientes obesos

JOSÉ ZEMELMAN LABBÉ Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, TURNER 05/03/2019 Descargar
23/01/2019

Estudio Longitudinal «Mil Primeros Días»

MARIGEN NAREA BISCUPOVICH Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, SANZ 05/03/2019 Descargar
15/01/2019

Detección de Mycoplasma genitalium en niñas prepúberes y adolescentes.

CAROLINA PASTENE SALDÍAS Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
15/01/2019

Detección de Mycoplasma genitalium en niñas prepúberes y adolescentes.

CAROLINA PASTENE SALDÍAS Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
15/01/2019

Detección de Mycoplasma genitalium en niñas prepúberes y adolescentes.

CAROLINA PASTENE SALDÍAS Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
10/01/2019

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
08/01/2019

Detección de Mycoplasma genitalium en niñas prepúberes y adolescentes.

CAROLINA PASTENE SALDÍAS Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
24/12/2018

REPORTE DE UNA SERIE CHILENA DE PACIENTES CON INMUNODEFICIENCIA COMBINADA SEVERA

RODRIGO HOYOS BACHILOGLU Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
24/12/2018

REPORTE DE UNA SERIE CHILENA DE PACIENTES CON INMUNODEFICIENCIA COMBINADA SEVERA

RODRIGO HOYOS BACHILOGLU Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
11/12/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Carta al Comité Descargar
11/12/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Reporte de Seguridad Descargar
11/12/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER [Otro Documento] Descargar
11/12/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Carta al Comité Descargar
29/11/2018

Experiencia en el uso de fenol en el manejo local de la espasticidad en pacientes del Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda entre los años 2014 y 2017.

PABLO CESAR VIDAL SOTO [Otro Documento] Descargar
29/11/2018

REPORTE DE UNA SERIE CHILENA DE PACIENTES CON INMUNODEFICIENCIA COMBINADA SEVERA

RODRIGO HOYOS BACHILOGLU Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
29/11/2018

REPORTE DE UNA SERIE CHILENA DE PACIENTES CON INMUNODEFICIENCIA COMBINADA SEVERA

RODRIGO HOYOS BACHILOGLU Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, TURNER 04/12/2018 Descargar
27/11/2018

Detección de Mycoplasma genitalium en niñas prepúberes y adolescentes.

CAROLINA PASTENE SALDÍAS Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, LASSERRE 04/12/2018 Descargar
26/11/2018

Protocolo Nacional para el Tratamiento de Osteosarcoma PINDA 0417
Protocolo del Grupo Latinoamericano para el tratamiento de Osteosarcoma GLATO 2015

MARIA EMMA CONCHA VÁSQUEZ [Otro Documento] ALBA, HERNANDEZ 04/12/2018 Descargar
22/11/2018

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE Enmienda al protocolo HERNANDEZ, TURNER 04/12/2018 Descargar
22/11/2018

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE Protocolo corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, TURNER 04/12/2018 Descargar
22/11/2018

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, TURNER 04/12/2018 Descargar
22/11/2018

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE Póliza de seguro Descargar
22/11/2018

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Documento] Descargar
22/11/2018

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Documento] Descargar
22/11/2018

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE Especificaciones locales HERNANDEZ, TURNER 04/12/2018 Descargar
22/11/2018

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE Carta al Comité Descargar
22/11/2018

V72P10 Estudio controlado de fase 2b/3, multicéntrico, de evaluación ciega por terceros sobre seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna Recombinante para Meningococo B administrada a adolescentes sanos entre 11 y 17 años de edad de acuerdo a diferentes esquemas de vacunación.

MIGUEL O´RYAN GALLARDO Carta al Comité Descargar
21/11/2018

“ Trasplante de Cordón Umbilical de Hermano Compatible”

CRISTIÁN SOTOMAYOR FAHRENKROG Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
21/11/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
15/11/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 20/11/2018 Descargar
09/11/2018

“ Trasplante de Cordón Umbilical de Hermano Compatible”

CRISTIÁN SOTOMAYOR FAHRENKROG Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
07/11/2018

Prevalencia de Anomalías Dentomaxilares en la población escolar de Rapa Nui

PAULINA SCIARAFFIA RUBIO Enmienda al protocolo BROWNE, SANZ 20/11/2018 Descargar
07/11/2018

Prevalencia de Anomalías Dentomaxilares en la población escolar de Rapa Nui

PAULINA SCIARAFFIA RUBIO [Otro Documento] Descargar
07/11/2018

Prevalencia de Anomalías Dentomaxilares en la población escolar de Rapa Nui

PAULINA SCIARAFFIA RUBIO Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
07/11/2018

Prevalencia de Anomalías Dentomaxilares en la población escolar de Rapa Nui

PAULINA SCIARAFFIA RUBIO Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
07/11/2018

“ Trasplante de Cordón Umbilical de Hermano Compatible”

CRISTIÁN SOTOMAYOR FAHRENKROG Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
07/11/2018

“ Trasplante de Cordón Umbilical de Hermano Compatible”

CRISTIÁN SOTOMAYOR FAHRENKROG Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
07/11/2018

“ Trasplante de Cordón Umbilical de Hermano Compatible”

CRISTIÁN SOTOMAYOR FAHRENKROG Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
31/10/2018

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
29/10/2018

REPORTE DE UNA SERIE CHILENA DE PACIENTES CON INMUNODEFICIENCIA COMBINADA SEVERA

RODRIGO HOYOS BACHILOGLU Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
29/10/2018

REPORTE DE UNA SERIE CHILENA DE PACIENTES CON INMUNODEFICIENCIA COMBINADA SEVERA

RODRIGO HOYOS BACHILOGLU Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, TURNER 06/11/2018 Descargar
29/10/2018

REPORTE DE UNA SERIE CHILENA DE PACIENTES CON INMUNODEFICIENCIA COMBINADA SEVERA

RODRIGO HOYOS BACHILOGLU Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
25/10/2018

Protocolo Nacional para el Tratamiento de Osteosarcoma PINDA 0417
Protocolo del Grupo Latinoamericano para el tratamiento de Osteosarcoma GLATO 2015

MARIA EMMA CONCHA VÁSQUEZ Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
25/10/2018

Protocolo Nacional para el Tratamiento de Osteosarcoma PINDA 0417
Protocolo del Grupo Latinoamericano para el tratamiento de Osteosarcoma GLATO 2015

MARIA EMMA CONCHA VÁSQUEZ Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ, SANZ, UGARTE 06/11/2018 Descargar
25/10/2018

Protocolo Nacional para el Tratamiento de Osteosarcoma PINDA 0417
Protocolo del Grupo Latinoamericano para el tratamiento de Osteosarcoma GLATO 2015

MARIA EMMA CONCHA VÁSQUEZ Carta al Comité Descargar
22/10/2018

V72P10 Estudio controlado de fase 2b/3, multicéntrico, de evaluación ciega por terceros sobre seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna Recombinante para Meningococo B administrada a adolescentes sanos entre 11 y 17 años de edad de acuerdo a diferentes esquemas de vacunación.

MIGUEL O´RYAN GALLARDO [Otro Documento] Descargar
19/10/2018

Evaluar la tolerabilidad y la eficacia de Eucerin® DERMOPURE TRATAMIENTO RENOVADOR DE LA PIEL y Eucerin® DERMOPURE FLUIDO MATIFICANTE para los pacientes cuya piel es propensa al acné.

JUAN WALTER GUBELIN HARCHA Comprobante de pago Descargar
19/10/2018

Evaluar la tolerabilidad y la eficacia de Eucerin® DERMOPURE TRATAMIENTO RENOVADOR DE LA PIEL y Eucerin® DERMOPURE FLUIDO MATIFICANTE para los pacientes cuya piel es propensa al acné.

JUAN WALTER GUBELIN HARCHA Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
11/10/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
03/10/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
28/09/2018

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
28/09/2018

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
27/09/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC Carta solicitando reaprobación anual Descargar
27/09/2018

Proyecto Tesis Implementación de modelo predictivo para apoyar en la detección de parálisis cerebral en niños

MANUEL GALAZ VALENZUELA Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
27/09/2018

Proyecto Tesis Implementación de modelo predictivo para apoyar en la detección de parálisis cerebral en niños

MANUEL GALAZ VALENZUELA Carta al Comité Descargar
24/09/2018

Protocolo Nacional para el Tratamiento de Osteosarcoma PINDA 0417
Protocolo del Grupo Latinoamericano para el tratamiento de Osteosarcoma GLATO 2015

MARIA EMMA CONCHA VÁSQUEZ Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ, UGARTE 25/09/2018 Descargar
24/09/2018

Protocolo Nacional para el Tratamiento de Osteosarcoma PINDA 0417
Protocolo del Grupo Latinoamericano para el tratamiento de Osteosarcoma GLATO 2015

MARIA EMMA CONCHA VÁSQUEZ Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ, UGARTE 25/09/2018 Descargar
24/09/2018

Protocolo Nacional para el Tratamiento de Osteosarcoma PINDA 0417
Protocolo del Grupo Latinoamericano para el tratamiento de Osteosarcoma GLATO 2015

MARIA EMMA CONCHA VÁSQUEZ Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ, UGARTE 25/09/2018 Descargar
24/09/2018

Protocolo Nacional para el Tratamiento de Osteosarcoma PINDA 0417
Protocolo del Grupo Latinoamericano para el tratamiento de Osteosarcoma GLATO 2015

MARIA EMMA CONCHA VÁSQUEZ [Otro Documento] ALBA, HERNANDEZ, UGARTE 25/09/2018 Descargar
21/09/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
04/09/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Consentimiento Informado] HERNANDEZ, UGARTE 11/09/2018 Descargar
04/09/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Enmienda al Consentimiento Informado HERNANDEZ, UGARTE 11/09/2018 Descargar
04/09/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] HERNANDEZ, UGARTE 11/09/2018 Descargar
03/09/2018

Estudio Controlado de fase 2b/3, Multicéntrico, de evaluación Ciega por Terceros sobre Seguridad, Tolerabilidad e Inmunogenicidad de la Vacuna Recombinante para Meningococo B Administrada a Adolescentes Sanos Entre 11 y 17 Años de Edad de Acuerdo a Diferentes Esquemas de Vacunación (Código del Patrocinador: V72P10).

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta al Comité Descargar
17/08/2018

V72P10 Estudio controlado de fase 2b/3, multicéntrico, de evaluación ciega por terceros sobre seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna Recombinante para Meningococo B administrada a adolescentes sanos entre 11 y 17 años de edad de acuerdo a diferentes esquemas de vacunación.

MIGUEL O´RYAN GALLARDO Carta al Comité Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER [Otro Protocolo] Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER [Otro Protocolo] Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER [Otro Protocolo] Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER [Otro Documento] Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER [Otro Documento] Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Brochure Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Brochure Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Brochure Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Brochure Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Brochure Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Brochure Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Brochure Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Brochure Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Brochure Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Diario del Paciente Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Tarjeta para el paciente Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER [Otro Asentimiento Informado] Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER [Otro Asentimiento Informado] Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
14/08/2018

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Carta al Comité Descargar
07/08/2018

Audifonos en niños con perdida auditiva

SOFIA BRAVO TORRES Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, LASSERRE 14/08/2018 Descargar
07/08/2018

Audifonos en niños con perdida auditiva

SOFIA BRAVO TORRES Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, LASSERRE 14/08/2018 Descargar
07/08/2018

Audifonos en niños con perdida auditiva

SOFIA BRAVO TORRES Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, LASSERRE 14/08/2018 Descargar
01/08/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
31/07/2018

ESTUDIO DESCRIPTIVO ACERCA DEL USO DE CANULA NASAL DE ALTO FLUJO EN MENORES DE 3 AÑOS EN SALA BASICA DE UNIDAD DE LACTANTES DEL HOSPITAL LUIS CALVO MACKENNA

PAOLA CONTRERAS GIULIUCCI Declaración de conflictos de interés BROWNE, LASSERRE 31/07/2018 Descargar
31/07/2018

ESTUDIO DESCRIPTIVO ACERCA DEL USO DE CANULA NASAL DE ALTO FLUJO EN MENORES DE 3 AÑOS EN SALA BASICA DE UNIDAD DE LACTANTES DEL HOSPITAL LUIS CALVO MACKENNA

PAOLA CONTRERAS GIULIUCCI Enmienda al Consentimiento Informado BROWNE, LASSERRE 31/07/2018 Descargar
27/07/2018

ESTUDIO DESCRIPTIVO ACERCA DEL USO DE CANULA NASAL DE ALTO FLUJO EN MENORES DE 3 AÑOS EN SALA BASICA DE UNIDAD DE LACTANTES DEL HOSPITAL LUIS CALVO MACKENNA

PAOLA CONTRERAS GIULIUCCI Enmienda al protocolo BROWNE, LASSERRE 31/07/2018 Descargar
24/07/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 31/07/2018 Descargar
24/07/2018

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE Especificaciones locales HERNANDEZ, UGARTE 31/07/2018 Descargar
24/07/2018

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE Enmienda al protocolo Descargar
24/07/2018

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE Enmienda al protocolo HERNANDEZ, TURNER 31/07/2018 Descargar
24/07/2018

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE Carta al Comité HERNANDEZ, TURNER 31/07/2018 Descargar
06/07/2018

Estudio Controlado de fase 2b/3, Multicéntrico, de evaluación Ciega por Terceros sobre Seguridad, Tolerabilidad e Inmunogenicidad de la Vacuna Recombinante para Meningococo B Administrada a Adolescentes Sanos Entre 11 y 17 Años de Edad de Acuerdo a Diferentes Esquemas de Vacunación (Código del Patrocinador: V72P10).

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta al Comité Descargar
02/07/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] HERNANDEZ, UGARTE 03/07/2018 Descargar
02/07/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] HERNANDEZ, UGARTE 03/07/2018 Descargar
02/07/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] HERNANDEZ, UGARTE 03/07/2018 Descargar
26/06/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
26/06/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
21/06/2018

Evolución de niños con antecedente de encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) moderada o severa en período de recién nacido, que fueron sometidos a hipotermia en Hospital Luis Tisné entre los años 2012 a 2017

CAROLINA NARVÁEZ SALAZAR Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, LASSERRE 03/07/2018 Descargar
21/06/2018

Evolución de niños con antecedente de encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) moderada o severa en período de recién nacido, que fueron sometidos a hipotermia en Hospital Luis Tisné entre los años 2012 a 2017

CAROLINA NARVÁEZ SALAZAR Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, LASSERRE 03/07/2018 Descargar
17/06/2018

Estudio abierto, multicentrico y aleatorizado en fase II para evaluar la adición de Bevacizumab a la quimioterapia en niños y adolescentes con diagnóstico inicial de sarcoma metastásico de tejidos blandos, rabdomiosarcoma y no-rabdomiosarcoma

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
16/06/2018

FACTORES PRONÓSTICOS EN FETOS CON DIAGNÓSTICO PRENATAL DE MEGAVEJIGA. SEGUIMIENTO DESDE EVALUACIÓN PRENATAL EN CENTRO DE REFERENCIA PERINATAL ORIENTE (CERPO) ENTRE 2003 Y 2018.

KAREN IVETTE MONCADA VIDAL [Otro Documento] Descargar
16/06/2018

FACTORES PRONÓSTICOS EN FETOS CON DIAGNÓSTICO PRENATAL DE MEGAVEJIGA. SEGUIMIENTO DESDE EVALUACIÓN PRENATAL EN CENTRO DE REFERENCIA PERINATAL ORIENTE (CERPO) ENTRE 2003 Y 2018.

KAREN IVETTE MONCADA VIDAL [Otro Documento] Descargar
16/06/2018

FACTORES PRONÓSTICOS EN FETOS CON DIAGNÓSTICO PRENATAL DE MEGAVEJIGA. SEGUIMIENTO DESDE EVALUACIÓN PRENATAL EN CENTRO DE REFERENCIA PERINATAL ORIENTE (CERPO) ENTRE 2003 Y 2018.

KAREN IVETTE MONCADA VIDAL [Otro Documento] Descargar
14/06/2018

Estudio Piloto de Influenza Chile 2018

VÍCTOR RODRIGO GONZÁLEZ LÓPEZ Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
08/06/2018

Estudio Piloto de Influenza Chile 2018

VÍCTOR RODRIGO GONZÁLEZ LÓPEZ Comprobante de pago Descargar
08/06/2018

Estudio Piloto de Influenza Chile 2018

VÍCTOR RODRIGO GONZÁLEZ LÓPEZ Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
06/06/2018

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
22/05/2018

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
17/05/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Manual del Investigador Descargar
17/05/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Manual del Investigador Descargar
17/05/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Manual del Investigador Descargar
17/05/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Manual del Investigador Descargar
17/05/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Manual del Investigador HERNANDEZ, UGARTE 22/05/2018 Descargar
17/05/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Manual para el Paciente HERNANDEZ, UGARTE 22/05/2018 Descargar
11/05/2018

Estudio Controlado de fase 2b/3, Multicéntrico, de evaluación Ciega por Terceros sobre Seguridad, Tolerabilidad e Inmunogenicidad de la Vacuna Recombinante para Meningococo B Administrada a Adolescentes Sanos Entre 11 y 17 Años de Edad de Acuerdo a Diferentes Esquemas de Vacunación (Código del Patrocinador: V72P10).

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
11/05/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 22/05/2018 Descargar
10/05/2018

DISFUNCIÓN VENTRICULAR Y COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS DE CIRUGÍA CARDIACA EN NIÑOS CON SINDROME DE DOWN

DIANA ARAVENA MORALES [Otro Documento] Descargar
10/05/2018

DISFUNCIÓN VENTRICULAR Y COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS DE CIRUGÍA CARDIACA EN NIÑOS CON SINDROME DE DOWN

DIANA ARAVENA MORALES [Otro Documento] BROWNE Descargar
10/05/2018

DISFUNCIÓN VENTRICULAR Y COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS DE CIRUGÍA CARDIACA EN NIÑOS CON SINDROME DE DOWN

DIANA ARAVENA MORALES Declaración de conflictos de interés Descargar
09/05/2018

Estudio abierto, multicentrico y aleatorizado en fase II para evaluar la adición de Bevacizumab a la quimioterapia en niños y adolescentes con diagnóstico inicial de sarcoma metastásico de tejidos blandos, rabdomiosarcoma y no-rabdomiosarcoma

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 22/05/2018 Descargar
08/05/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 22/05/2018 Descargar
03/05/2018

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
20/04/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
20/04/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
20/04/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
20/04/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
20/04/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
19/04/2018

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
19/04/2018

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
10/04/2018

Estudio Controlado de fase 2b/3, Multicéntrico, de evaluación Ciega por Terceros sobre Seguridad, Tolerabilidad e Inmunogenicidad de la Vacuna Recombinante para Meningococo B Administrada a Adolescentes Sanos Entre 11 y 17 Años de Edad de Acuerdo a Diferentes Esquemas de Vacunación (Código del Patrocinador: V72P10).

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
10/04/2018

Estudio Controlado de fase 2b/3, Multicéntrico, de evaluación Ciega por Terceros sobre Seguridad, Tolerabilidad e Inmunogenicidad de la Vacuna Recombinante para Meningococo B Administrada a Adolescentes Sanos Entre 11 y 17 Años de Edad de Acuerdo a Diferentes Esquemas de Vacunación (Código del Patrocinador: V72P10).

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
05/04/2018

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Carta al Comité Descargar
05/04/2018

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ [Otro Documento] Descargar
23/03/2018

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 27/03/2018 Descargar
23/03/2018

ESTADO DE INSUFICIENCIA DE FOLATOS EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA NO GESTANTES EN LA REGIÓN METROPOLITANA,

CECILIA MELLADO SAGREDO Carta al Comité Descargar
23/03/2018

Variables predictoras de la autorregulación del estrés en recién nacidos de pretérmino

RODOLFO BASTÍAS LEMP Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, LASSERRE 27/03/2018 Descargar
23/03/2018

Variables predictoras de la autorregulación del estrés en recién nacidos de pretérmino

RODOLFO BASTÍAS LEMP Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, LASSERRE 27/03/2018 Descargar
23/03/2018

Variables predictoras de la autorregulación del estrés en recién nacidos de pretérmino

RODOLFO BASTÍAS LEMP Protocolo corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, LASSERRE 27/03/2018 Descargar
20/03/2018

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
12/03/2018

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE Carta al Comité HERNANDEZ, TURNER 13/03/2018 Descargar
09/03/2018

ESTADO DE INSUFICIENCIA DE FOLATOS EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA NO GESTANTES EN LA REGIÓN METROPOLITANA,

CECILIA MELLADO SAGREDO [Otro Documento] Descargar
09/03/2018

ESTADO DE INSUFICIENCIA DE FOLATOS EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA NO GESTANTES EN LA REGIÓN METROPOLITANA,

CECILIA MELLADO SAGREDO [Otro Documento] Descargar
06/03/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
06/03/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD, TURNER 13/03/2018 Descargar
06/03/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
06/03/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD, TURNER 13/03/2018 Descargar
06/03/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD, TURNER 13/03/2018 Descargar
06/03/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD, TURNER 13/03/2018 Descargar
27/02/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
27/02/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] HERNANDEZ, UGARTE 13/03/2018 Descargar
27/02/2018

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] HERNANDEZ, UGARTE 13/03/2018 Descargar
06/02/2018

Estudio abierto, multicentrico y aleatorizado en fase II para evaluar la adición de Bevacizumab a la quimioterapia en niños y adolescentes con diagnóstico inicial de sarcoma metastásico de tejidos blandos, rabdomiosarcoma y no-rabdomiosarcoma

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
06/02/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 13/03/2018 Descargar
06/02/2018

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 13/03/2018 Descargar
01/02/2018

Estudio Controlado de fase 2b/3, Multicéntrico, de evaluación Ciega por Terceros sobre Seguridad, Tolerabilidad e Inmunogenicidad de la Vacuna Recombinante para Meningococo B Administrada a Adolescentes Sanos Entre 11 y 17 Años de Edad de Acuerdo a Diferentes Esquemas de Vacunación (Código del Patrocinador: V72P10).

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
29/01/2018

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
28/01/2018

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
26/01/2018

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Póliza de seguro Descargar
26/01/2018

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Carta al Comité DUCHEYLARD 13/03/2018 Descargar
23/01/2018

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
23/01/2018

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Consentimiento Informado] ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, LASSERRE, SANZ, SOTOMAYOR, TURNER, UGARTE 23/01/2018 Descargar
23/01/2018

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
23/01/2018

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, LASSERRE, SANZ, SOTOMAYOR, TURNER, UGARTE 24/01/2018 Descargar
23/01/2018

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, SANZ, SOTOMAYOR, TURNER, UGARTE 23/01/2018 Descargar
23/01/2018

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
23/01/2018

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
23/01/2018

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
23/01/2018

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
23/01/2018

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
23/01/2018

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
23/01/2018

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
23/01/2018

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
23/01/2018

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI Especificaciones locales ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, LASSERRE, SANZ, SOTOMAYOR, TURNER, UGARTE 23/01/2018 Descargar
23/01/2018

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, LASSERRE, SANZ, SOTOMAYOR, TURNER, UGARTE 23/01/2018 Descargar
22/01/2018

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
22/01/2018

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
19/01/2018

Estudio Controlado de fase 2b/3, Multicéntrico, de evaluación Ciega por Terceros sobre Seguridad, Tolerabilidad e Inmunogenicidad de la Vacuna Recombinante para Meningococo B Administrada a Adolescentes Sanos Entre 11 y 17 Años de Edad de Acuerdo a Diferentes Esquemas de Vacunación (Código del Patrocinador: V72P10).

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
19/01/2018

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
19/01/2018

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
02/01/2018

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Documento] Descargar
18/12/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
18/12/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
16/12/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] HERNANDEZ 21/12/2017 Descargar
16/12/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
16/12/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Asentimiento Informado] Descargar
16/12/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Asentimiento Informado] Descargar
16/12/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Consentimiento Informado] Descargar
16/12/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Consentimiento Informado] Descargar
16/12/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
16/12/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
16/12/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
16/12/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] HERNANDEZ 21/12/2017 Descargar
11/12/2017

Estudio Controlado de fase 2b/3, Multicéntrico, de evaluación Ciega por Terceros sobre Seguridad, Tolerabilidad e Inmunogenicidad de la Vacuna Recombinante para Meningococo B Administrada a Adolescentes Sanos Entre 11 y 17 Años de Edad de Acuerdo a Diferentes Esquemas de Vacunación (Código del Patrocinador: V72P10).

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
11/12/2017

Estudio Controlado de fase 2b/3, Multicéntrico, de evaluación Ciega por Terceros sobre Seguridad, Tolerabilidad e Inmunogenicidad de la Vacuna Recombinante para Meningococo B Administrada a Adolescentes Sanos Entre 11 y 17 Años de Edad de Acuerdo a Diferentes Esquemas de Vacunación (Código del Patrocinador: V72P10).

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
11/12/2017

Estudio Controlado de fase 2b/3, Multicéntrico, de evaluación Ciega por Terceros sobre Seguridad, Tolerabilidad e Inmunogenicidad de la Vacuna Recombinante para Meningococo B Administrada a Adolescentes Sanos Entre 11 y 17 Años de Edad de Acuerdo a Diferentes Esquemas de Vacunación (Código del Patrocinador: V72P10).

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
11/12/2017

Estudio Controlado de fase 2b/3, Multicéntrico, de evaluación Ciega por Terceros sobre Seguridad, Tolerabilidad e Inmunogenicidad de la Vacuna Recombinante para Meningococo B Administrada a Adolescentes Sanos Entre 11 y 17 Años de Edad de Acuerdo a Diferentes Esquemas de Vacunación (Código del Patrocinador: V72P10).

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
11/12/2017

Estudio Controlado de fase 2b/3, Multicéntrico, de evaluación Ciega por Terceros sobre Seguridad, Tolerabilidad e Inmunogenicidad de la Vacuna Recombinante para Meningococo B Administrada a Adolescentes Sanos Entre 11 y 17 Años de Edad de Acuerdo a Diferentes Esquemas de Vacunación (Código del Patrocinador: V72P10).

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
11/12/2017

Estudio Controlado de fase 2b/3, Multicéntrico, de evaluación Ciega por Terceros sobre Seguridad, Tolerabilidad e Inmunogenicidad de la Vacuna Recombinante para Meningococo B Administrada a Adolescentes Sanos Entre 11 y 17 Años de Edad de Acuerdo a Diferentes Esquemas de Vacunación (Código del Patrocinador: V72P10).

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
11/12/2017

Estudio Controlado de fase 2b/3, Multicéntrico, de evaluación Ciega por Terceros sobre Seguridad, Tolerabilidad e Inmunogenicidad de la Vacuna Recombinante para Meningococo B Administrada a Adolescentes Sanos Entre 11 y 17 Años de Edad de Acuerdo a Diferentes Esquemas de Vacunación (Código del Patrocinador: V72P10).

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
11/12/2017

Estudio Controlado de fase 2b/3, Multicéntrico, de evaluación Ciega por Terceros sobre Seguridad, Tolerabilidad e Inmunogenicidad de la Vacuna Recombinante para Meningococo B Administrada a Adolescentes Sanos Entre 11 y 17 Años de Edad de Acuerdo a Diferentes Esquemas de Vacunación (Código del Patrocinador: V72P10).

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
11/12/2017

Utilidad de la escala de Heckmatt en el manejo de la espasticidad en el paciente pediátrico con parálisis cerebral

SONIA CHAHUAN CONTRERAS Declaración de conflictos de interés Descargar
11/12/2017

Utilidad de la escala de Heckmatt en el manejo de la espasticidad en el paciente pediátrico con parálisis cerebral

SONIA CHAHUAN CONTRERAS Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ, SANZ, UGARTE 19/12/2017 Descargar
11/12/2017

Utilidad de la escala de Heckmatt en el manejo de la espasticidad en el paciente pediátrico con parálisis cerebral

SONIA CHAHUAN CONTRERAS Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ, SANZ, UGARTE 19/12/2017 Descargar
04/12/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Carta al Comité DUCHEYLARD 05/12/2017 Descargar
04/12/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
04/12/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
04/12/2017

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
04/12/2017

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
30/11/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
30/11/2017

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Protocolo] ALBA, HERNANDEZ, TURNER, UGARTE 05/12/2017 Descargar
30/11/2017

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ, TURNER, UGARTE 05/12/2017 Descargar
30/11/2017

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE Carta al Comité Descargar
27/11/2017

Caracterización sociodemográfica y clínica de niños y adolescentes con intento de suicidio que han sido hospitalizados en una Unidad Psiquiátrica especializada.

MARÍA JOSÉ SEPÚLVEDA GALLEGOS Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, SANZ 05/12/2017 Descargar
27/11/2017

Caracterización sociodemográfica y clínica de niños y adolescentes con intento de suicidio que han sido hospitalizados en una Unidad Psiquiátrica especializada.

MARÍA JOSÉ SEPÚLVEDA GALLEGOS [Otro Asentimiento Informado] BROWNE, SANZ 05/12/2017 Descargar
27/11/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
27/11/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
27/11/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
27/11/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
27/11/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
27/11/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Diario del Paciente Descargar
27/11/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Consentimiento Informado] Descargar
27/11/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Consentimiento Informado] Descargar
27/11/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
27/11/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
27/11/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
24/11/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Documento] Descargar
24/11/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Documento] Descargar
24/11/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Documento] Descargar
24/11/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Documento] Descargar
24/11/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, UGARTE 05/12/2017 Descargar
24/11/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, UGARTE 05/12/2017 Descargar
24/11/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Protocolo] ALBA, UGARTE 05/12/2017 Descargar
24/11/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Carta al Comité Descargar
24/11/2017

Miastenia Gravis

PATRICIO LACAUX URIBE Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
23/11/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS [Otro Documento] Descargar
23/11/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS [Otro Documento] Descargar
23/11/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS [Otro Documento] Descargar
23/11/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS [Otro Documento] Descargar
23/11/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
23/11/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
22/11/2017

Reacciones de Hipersensibilidad Asociadas al Uso de L-Asparraginasa en Niños con Leucemia Linfoblástica Aguda del Hospital Luis Calvo Mackenna

MARÍA DEL PILAR OVALLE BESA Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
21/11/2017

Estudio Controlado de fase 2b/3, Multicéntrico, de evaluación Ciega por Terceros sobre Seguridad, Tolerabilidad e Inmunogenicidad de la Vacuna Recombinante para Meningococo B Administrada a Adolescentes Sanos Entre 11 y 17 Años de Edad de Acuerdo a Diferentes Esquemas de Vacunación (Código del Patrocinador: V72P10).

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta al Comité Descargar
16/11/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, LASSERRE, SANZ, SOTOMAYOR, TURNER, UGARTE 21/11/2017 Descargar
16/11/2017

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité Descargar
16/11/2017

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
02/11/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
31/10/2017

Adolescentes con consumo problemático de drogas en Chile: El rol de la familia en la mantención y abstinencia del consumo

MÓNICA LOBATO CONCHA Informe de Cierre Descargar
25/10/2017

Protocolo Nacional para el Tratamiento de Osteosarcoma PINDA 0417
Protocolo del Grupo Latinoamericano para el tratamiento de Osteosarcoma GLATO 2015

MARIA EMMA CONCHA VÁSQUEZ Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, HERNANDEZ, SANZ, UGARTE 07/11/2017 Descargar
25/10/2017

Evaluación de la Actividad y Capacidad Física en Escolares con Tetralogía de Fallot. Estudio de Corte Transversal con Grupo Control

GONZALO ANDRÉS HIDALGO SOLER Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
25/10/2017

Evaluación de la Actividad y Capacidad Física en Escolares con Tetralogía de Fallot. Estudio de Corte Transversal con Grupo Control

GONZALO ANDRÉS HIDALGO SOLER Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
25/10/2017

Evaluación de la Actividad y Capacidad Física en Escolares con Tetralogía de Fallot. Estudio de Corte Transversal con Grupo Control

GONZALO ANDRÉS HIDALGO SOLER Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
24/10/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 24/10/2017 Descargar
24/10/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 24/10/2017 Descargar
24/10/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 24/10/2017 Descargar
24/10/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 24/10/2017 Descargar
24/10/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 24/10/2017 Descargar
24/10/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 24/10/2017 Descargar
24/10/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 24/10/2017 Descargar
24/10/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, LASSERRE, SANZ, SOTOMAYOR, TURNER, UGARTE 21/11/2017 Descargar
24/10/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 24/10/2017 Descargar
24/10/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 24/10/2017 Descargar
24/10/2017

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 24/10/2017 Descargar
24/10/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 24/10/2017 Descargar
18/10/2017

Reacciones de Hipersensibilidad Asociadas al Uso de L-Asparraginasa en Niños con Leucemia Linfoblástica Aguda del Hospital Luis Calvo Mackenna

MARÍA DEL PILAR OVALLE BESA Protocolo corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, TURNER 24/10/2017 Descargar
18/10/2017

Reacciones de Hipersensibilidad Asociadas al Uso de L-Asparraginasa en Niños con Leucemia Linfoblástica Aguda del Hospital Luis Calvo Mackenna

MARÍA DEL PILAR OVALLE BESA Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, TURNER 24/10/2017 Descargar
18/10/2017

Reacciones de Hipersensibilidad Asociadas al Uso de L-Asparraginasa en Niños con Leucemia Linfoblástica Aguda del Hospital Luis Calvo Mackenna

MARÍA DEL PILAR OVALLE BESA Carta al Comité HERNANDEZ, TURNER 24/10/2017 Descargar
18/10/2017

Reacciones de Hipersensibilidad Asociadas al Uso de L-Asparraginasa en Niños con Leucemia Linfoblástica Aguda del Hospital Luis Calvo Mackenna

MARÍA DEL PILAR OVALLE BESA Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, TURNER 24/10/2017 Descargar
11/10/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS [Otro Documento] BROWNE, HERNANDEZ 24/10/2017 Descargar
11/10/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS [Otro Documento] BROWNE, HERNANDEZ 24/10/2017 Descargar
11/10/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, HERNANDEZ 24/10/2017 Descargar
11/10/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS Carta respuesta a aclaraciones solicitadas BROWNE, HERNANDEZ 24/10/2017 Descargar
10/10/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
10/10/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
10/10/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
10/10/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
10/10/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
10/10/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
10/10/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
10/10/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
10/10/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Carta al Comité Descargar
10/10/2017

Miastenia Gravis

PATRICIO LACAUX URIBE Protocolo corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD 24/10/2017 Descargar
10/10/2017

Miastenia Gravis

PATRICIO LACAUX URIBE Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD 24/10/2017 Descargar
10/10/2017

Miastenia Gravis

PATRICIO LACAUX URIBE Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD 24/10/2017 Descargar
03/10/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Diario del Paciente HERNANDEZ, UGARTE 03/10/2017 Descargar
03/10/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Diario del Paciente HERNANDEZ, UGARTE 03/10/2017 Descargar
03/10/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] HERNANDEZ, UGARTE 03/10/2017 Descargar
03/10/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] HERNANDEZ, UGARTE 03/10/2017 Descargar
03/10/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Consentimiento Informado] HERNANDEZ, UGARTE 03/10/2017 Descargar
03/10/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Consentimiento Informado] HERNANDEZ, UGARTE 03/10/2017 Descargar
03/10/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, UGARTE 03/10/2017 Descargar
03/10/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] HERNANDEZ, UGARTE 03/10/2017 Descargar
03/10/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] HERNANDEZ, UGARTE 03/10/2017 Descargar
02/10/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] HERNANDEZ, UGARTE 03/10/2017 Descargar
02/10/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité HERNANDEZ, UGARTE 03/10/2017 Descargar
02/10/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] HERNANDEZ, UGARTE 03/10/2017 Descargar
25/09/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Protocolo corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD 26/09/2017 Descargar
25/09/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Declaración de conflictos de interés DUCHEYLARD 26/09/2017 Descargar
25/09/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Carta respuesta a aclaraciones solicitadas DUCHEYLARD 26/09/2017 Descargar
25/09/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Carta al Comité DUCHEYLARD 26/09/2017 Descargar
25/09/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD 26/09/2017 Descargar
25/09/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD 26/09/2017 Descargar
25/09/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD 26/09/2017 Descargar
25/09/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD 26/09/2017 Descargar
25/09/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD 26/09/2017 Descargar
25/09/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD 26/09/2017 Descargar
21/09/2017

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Documento] HERNANDEZ, TURNER 26/09/2017 Descargar
21/09/2017

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Protocolo] HERNANDEZ, TURNER 26/09/2017 Descargar
21/09/2017

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Documento] HERNANDEZ, TURNER 26/09/2017 Descargar
21/09/2017

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Documento] HERNANDEZ, TURNER 26/09/2017 Descargar
21/09/2017

Estudio de intervención post autorización de fase IV y brazo único para evaluar la seguridad de pacientes pediátricos con hemosiderosis transfusional tratados con deferasirox en comprimidos recubiertos molidos Protocolo N° ICL670F2429

JULIA PALMA BEHNKE Material gráfico HERNANDEZ, TURNER 26/09/2017 Descargar
14/09/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ [Otro Documento] DUCHEYLARD 26/09/2017 Descargar
14/09/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ [Otro Documento] DUCHEYLARD 26/09/2017 Descargar
14/09/2017

Reacciones de Hipersensibilidad Asociadas al Uso de L-Asparraginasa en Niños con Leucemia Linfoblástica Aguda del Hospital Luis Calvo Mackenna

MARÍA DEL PILAR OVALLE BESA Declaración de conflictos de interés HERNANDEZ, TURNER 26/09/2017 Descargar
14/09/2017

Reacciones de Hipersensibilidad Asociadas al Uso de L-Asparraginasa en Niños con Leucemia Linfoblástica Aguda del Hospital Luis Calvo Mackenna

MARÍA DEL PILAR OVALLE BESA Protocolo corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, TURNER 26/09/2017 Descargar
14/09/2017

Reacciones de Hipersensibilidad Asociadas al Uso de L-Asparraginasa en Niños con Leucemia Linfoblástica Aguda del Hospital Luis Calvo Mackenna

MARÍA DEL PILAR OVALLE BESA Carta al Comité HERNANDEZ, TURNER 26/09/2017 Descargar
14/09/2017

Reacciones de Hipersensibilidad Asociadas al Uso de L-Asparraginasa en Niños con Leucemia Linfoblástica Aguda del Hospital Luis Calvo Mackenna

MARÍA DEL PILAR OVALLE BESA Autorización del director del establecimiento HERNANDEZ, TURNER 26/09/2017 Descargar
14/09/2017

Reacciones de Hipersensibilidad Asociadas al Uso de L-Asparraginasa en Niños con Leucemia Linfoblástica Aguda del Hospital Luis Calvo Mackenna

MARÍA DEL PILAR OVALLE BESA Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, TURNER 26/09/2017 Descargar
14/09/2017

Reacciones de Hipersensibilidad Asociadas al Uso de L-Asparraginasa en Niños con Leucemia Linfoblástica Aguda del Hospital Luis Calvo Mackenna

MARÍA DEL PILAR OVALLE BESA Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, TURNER 26/09/2017 Descargar
12/09/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 26/09/2017 Descargar
12/09/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Protocolo] ALBA, UGARTE 26/09/2017 Descargar
12/09/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, UGARTE 26/09/2017 Descargar
12/09/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, UGARTE 26/09/2017 Descargar
12/09/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, UGARTE 26/09/2017 Descargar
12/09/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, UGARTE 26/09/2017 Descargar
12/09/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, UGARTE 26/09/2017 Descargar
12/09/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, UGARTE 26/09/2017 Descargar
12/09/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, UGARTE 26/09/2017 Descargar
08/09/2017

Miastenia Gravis

PATRICIO LACAUX URIBE Protocolo corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD 26/09/2017 Descargar
08/09/2017

Miastenia Gravis

PATRICIO LACAUX URIBE Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD 26/09/2017 Descargar
08/09/2017

Miastenia Gravis

PATRICIO LACAUX URIBE Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD 26/09/2017 Descargar
06/09/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Carta al Comité DUCHEYLARD 26/09/2017 Descargar
22/08/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 22/08/2017 Descargar
21/08/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Asentimiento Informado] Descargar
21/08/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Consentimiento Informado] Descargar
21/08/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
21/08/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
21/08/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
21/08/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
21/08/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
21/08/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
21/08/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
21/08/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
21/08/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
21/08/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
21/08/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
21/08/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
21/08/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
21/08/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
21/08/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI Manual para el Paciente Descargar
21/08/2017

Estudio de Fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de la eficacia y seguridad de ataluren en pacientes con distrofia muscular de Duchenne por mutación sin sentido y de extensión abierta

RICARDO ERAZO TORRICELLI Tarjeta para el paciente Descargar
18/08/2017

eficacia, seguridad y tolerancia del uso de catéter subcutáneo para la administración de factor estimulante de colonias G-CSF en niños con cáncer

ELISA CABROLIER GAJARDO [Otro Documento] HERNANDEZ, SANZ 22/08/2017 Descargar
18/08/2017

eficacia, seguridad y tolerancia del uso de catéter subcutáneo para la administración de factor estimulante de colonias G-CSF en niños con cáncer

ELISA CABROLIER GAJARDO Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, SANZ 22/08/2017 Descargar
18/08/2017

eficacia, seguridad y tolerancia del uso de catéter subcutáneo para la administración de factor estimulante de colonias G-CSF en niños con cáncer

ELISA CABROLIER GAJARDO Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, SANZ 22/08/2017 Descargar
18/08/2017

eficacia, seguridad y tolerancia del uso de catéter subcutáneo para la administración de factor estimulante de colonias G-CSF en niños con cáncer

ELISA CABROLIER GAJARDO Enmienda al protocolo HERNANDEZ, SANZ 22/08/2017 Descargar
18/08/2017

eficacia, seguridad y tolerancia del uso de catéter subcutáneo para la administración de factor estimulante de colonias G-CSF en niños con cáncer

ELISA CABROLIER GAJARDO Carta al Comité HERNANDEZ, SANZ 22/08/2017 Descargar
17/08/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 22/08/2017 Descargar
17/08/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS [Otro Documento] BROWNE, HERNANDEZ 22/08/2017 Descargar
17/08/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS [Otro Documento] BROWNE, HERNANDEZ 22/08/2017 Descargar
17/08/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, HERNANDEZ 22/08/2017 Descargar
17/08/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, HERNANDEZ 22/08/2017 Descargar
17/08/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS Carta respuesta a aclaraciones solicitadas BROWNE, HERNANDEZ 22/08/2017 Descargar
14/08/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Carta al Comité DUCHEYLARD 22/08/2017 Descargar
14/08/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Póliza de seguro DUCHEYLARD 22/08/2017 Descargar
14/08/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Informa desviación del protocolo DUCHEYLARD 22/08/2017 Descargar
07/08/2017

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas HERNANDEZ 08/08/2017 Descargar
07/08/2017

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ 08/08/2017 Descargar
07/08/2017

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ 08/08/2017 Descargar
05/08/2017

Síndrome de Piel Escaldada Estreptocócico

VALENTINA VERA GIGLIO Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE 08/08/2017 Descargar
04/08/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Documento] ALBA, HERNANDEZ, UGARTE 08/08/2017 Descargar
04/08/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ, UGARTE 08/08/2017 Descargar
04/08/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ, UGARTE 08/08/2017 Descargar
04/08/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ, UGARTE 08/08/2017 Descargar
04/08/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 08/08/2017 Descargar
01/08/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 08/08/2017 Descargar
01/08/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Carta respuesta a aclaraciones solicitadas DUCHEYLARD, HERNANDEZ 08/08/2017 Descargar
28/07/2017

Evaluación de la Actividad y Capacidad Física en Escolares con Tetralogía de Fallot. Estudio de Corte Transversal con Grupo Control

GONZALO ANDRÉS HIDALGO SOLER Protocolo corregido según sugerencias del Comité UGARTE 08/08/2017 Descargar
28/07/2017

Evaluación de la Actividad y Capacidad Física en Escolares con Tetralogía de Fallot. Estudio de Corte Transversal con Grupo Control

GONZALO ANDRÉS HIDALGO SOLER Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité UGARTE 08/08/2017 Descargar
28/07/2017

Evaluación de la Actividad y Capacidad Física en Escolares con Tetralogía de Fallot. Estudio de Corte Transversal con Grupo Control

GONZALO ANDRÉS HIDALGO SOLER Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité UGARTE 08/08/2017 Descargar
28/07/2017

Evaluación de la Actividad y Capacidad Física en Escolares con Tetralogía de Fallot. Estudio de Corte Transversal con Grupo Control

GONZALO ANDRÉS HIDALGO SOLER Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité UGARTE 08/08/2017 Descargar
28/07/2017

Evaluación de la Actividad y Capacidad Física en Escolares con Tetralogía de Fallot. Estudio de Corte Transversal con Grupo Control

GONZALO ANDRÉS HIDALGO SOLER Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité UGARTE 08/08/2017 Descargar
25/07/2017

Reacciones de Hipersensibilidad Asociadas al Uso de L-Asparraginasa en Niños con Leucemia Linfoblástica Aguda del Hospital Luis Calvo Mackenna

MARÍA DEL PILAR OVALLE BESA [Otro Documento] HERNANDEZ, TURNER 25/07/2017 Descargar
23/07/2017

Síndrome de Piel Escaldada Estreptocócico

VALENTINA VERA GIGLIO Informe de Avance UGARTE 25/07/2017 Descargar
21/07/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ [Otro Consentimiento Informado] DUCHEYLARD 25/07/2017 Descargar
21/07/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Autorización del director del establecimiento DUCHEYLARD 25/07/2017 Descargar
21/07/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ [Otro Consentimiento Informado] DUCHEYLARD 25/07/2017 Descargar
21/07/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ [Otro Consentimiento Informado] DUCHEYLARD 25/07/2017 Descargar
21/07/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ [Otro Asentimiento Informado] DUCHEYLARD 25/07/2017 Descargar
21/07/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ [Otro Documento] DUCHEYLARD 25/07/2017 Descargar
21/07/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ [Otro Documento] DUCHEYLARD 25/07/2017 Descargar
21/07/2017

IMPACTO DE UNA DIETA SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA EN LA INCIDENCIA DEL SÍNDROME METABÓLICO EN EL PACIENTE CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN LA INFANCIA

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ [Otro Protocolo] DUCHEYLARD 25/07/2017 Descargar
20/07/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 25/07/2017 Descargar
19/07/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS [Otro Documento] BROWNE, HERNANDEZ 25/07/2017 Descargar
19/07/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, HERNANDEZ 25/07/2017 Descargar
19/07/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, HERNANDEZ 25/07/2017 Descargar
19/07/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS Carta respuesta a aclaraciones solicitadas BROWNE, HERNANDEZ 25/07/2017 Descargar
17/07/2017

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Informe de Cierre DUCHEYLARD 25/07/2017 Descargar
04/07/2017

eficacia, seguridad y tolerancia del uso de catéter subcutáneo para la administración de factor estimulante de colonias G-CSF en niños con cáncer

ELISA CABROLIER GAJARDO Carta al Comité BROWNE 25/07/2017 Descargar
03/07/2017

phase I/II open label,dose escalation study of the safety, pharmacokinetics and pharmacodynamics

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Protocolo] HERNANDEZ, UGARTE 04/07/2017 Descargar
23/06/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, UGARTE 04/07/2017 Descargar
23/06/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, UGARTE 04/07/2017 Descargar
23/06/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Documento] ALBA, UGARTE 04/07/2017 Descargar
23/06/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Carta al Comité ALBA, UGARTE 04/07/2017 Descargar
23/06/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 04/07/2017 Descargar
23/06/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, DUCHEYLARD 04/07/2017 Descargar
20/06/2017

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 04/07/2017 Descargar
20/06/2017

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, HERNANDEZ 04/07/2017 Descargar
20/06/2017

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 04/07/2017 Descargar
09/06/2017

Prevalencia de Trastornos del Sueño en Pre-Escolares y Escolares consultantes en un centro de salud familiar urbano.

LORENA MORALES RIVAS Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
09/06/2017

Prevalencia de Trastornos del Sueño en Pre-Escolares y Escolares consultantes en un centro de salud familiar urbano.

LORENA MORALES RIVAS Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
04/06/2017

Caracterización sociodemográfica y clínica de niños y adolescentes con intento de suicidio que han sido hospitalizados en una Unidad Psiquiátrica especializada.

MARÍA JOSÉ SEPÚLVEDA GALLEGOS Enmienda al protocolo Descargar
02/06/2017

Modelo integrativo de salud en unidades de cuidados intensivos pediátricos y neonatales en centros de varios continentes.
MIUCIP .ingles: PICU-MIC

CARLOS ACUÑA AGUIRRE Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE 20/06/2017 Descargar
02/06/2017

Modelo integrativo de salud en unidades de cuidados intensivos pediátricos y neonatales en centros de varios continentes.
MIUCIP .ingles: PICU-MIC

CARLOS ACUÑA AGUIRRE Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE 20/06/2017 Descargar
01/06/2017

Caracterización del rol que juegan los factores biopsicosociales maternos en la patogénesis de los desórdenes alérgicos infantiles – Tercera etapa

AARON CORTES ROJAS Autorización del director del establecimiento BROWNE, HERNANDEZ 20/06/2017 Descargar
01/06/2017

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta solicitando reaprobación anual DUCHEYLARD 20/06/2017 Descargar
01/06/2017

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Brochure DUCHEYLARD 20/06/2017 Descargar
01/06/2017

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité DUCHEYLARD 20/06/2017 Descargar
29/05/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Informe de Avance Descargar
22/05/2017

SYGMA 2: Estudio de 52 semanas, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase III, en grupos paralelos en pacientes de 12 años y mayores con asma, para evaluar la eficacia y seguridad de Symbicort (budesonida/formoterol) Turbuhaler 160/4.5 μg ‘por razón necesaria’ comparado con Pulmicort (budesonida) Turbuhaler 200 μg dos veces al día más terbutalina Turbuhaler 0.4 mg ‘por razón necesaria’

FABIÁN GALLEGUILLOS MUNIZAGA Carta al Comité Descargar
16/05/2017

Asociación entre presencia de virus intestinales de pacientes candidatos a Trasplante de Precursores Hematopoyéticos Alogénico y Enfermedad Injerto Contra Huésped gastrointestinal

MARÍA NATALIA GONZÁLEZ GONZÁLEZ Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 30/05/2017 Descargar
16/05/2017

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, HERNANDEZ 16/05/2017 Descargar
16/05/2017

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 16/05/2017 Descargar
16/05/2017

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 16/05/2017 Descargar
16/05/2017

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 16/05/2017 Descargar
15/05/2017

Impacto en la sintomatología clínica del Trastorno por Déficit Atencional y los resultados del ámbito escolar en escolares atendidos en el Centro de Apoyo al Aprendizaje Suyai de la comuna de Peñalolén durante los años 2014 a 2016.

JOSEFINA HUNEEUS LAGOS Protocolo corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, UGARTE 16/05/2017 Descargar
12/05/2017

EFICACIA Y TOLERABILIDAD DE TRES TERAPIAS CONOCIDAS EN EL TRATAMIENTO DE MOLUSCO CONTAGIOSO: ENSAYO CLÍNICO PROSPECTIVO, RANDOMIZADO.

PAULA MUÑOZ MOLLER Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD 16/05/2017 Descargar
12/05/2017

EFICACIA Y TOLERABILIDAD DE TRES TERAPIAS CONOCIDAS EN EL TRATAMIENTO DE MOLUSCO CONTAGIOSO: ENSAYO CLÍNICO PROSPECTIVO, RANDOMIZADO.

PAULA MUÑOZ MOLLER Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD 16/05/2017 Descargar
12/05/2017

EFICACIA Y TOLERABILIDAD DE TRES TERAPIAS CONOCIDAS EN EL TRATAMIENTO DE MOLUSCO CONTAGIOSO: ENSAYO CLÍNICO PROSPECTIVO, RANDOMIZADO.

PAULA MUÑOZ MOLLER Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD 16/05/2017 Descargar
07/05/2017

Caracterización sociodemográfica y clínica de niños y adolescentes con intento de suicidio que han sido hospitalizados en una Unidad Psiquiátrica especializada.

MARÍA JOSÉ SEPÚLVEDA GALLEGOS Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD 16/05/2017 Descargar
04/05/2017

Prevalencia de Trastornos del Sueño en Pre-Escolares y Escolares consultantes en un centro de salud familiar urbano.

LORENA MORALES RIVAS Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD 16/05/2017 Descargar
04/05/2017

Prevalencia de Trastornos del Sueño en Pre-Escolares y Escolares consultantes en un centro de salud familiar urbano.

LORENA MORALES RIVAS Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD 16/05/2017 Descargar
03/05/2017

Validación de un cuestionario que evalúe el estado de preparación de pacientes adolescentes para ser trasladados a servicios de salud de adultos

FRANCISCO JAVIER FUNES DÍAZ [Otro Documento] DUCHEYLARD 16/05/2017 Descargar
03/05/2017

Validación de un cuestionario que evalúe el estado de preparación de pacientes adolescentes para ser trasladados a servicios de salud de adultos

FRANCISCO JAVIER FUNES DÍAZ Informe de Avance DUCHEYLARD 16/05/2017 Descargar
02/05/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, DUCHEYLARD 02/05/2017 Descargar
02/05/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, DUCHEYLARD 02/05/2017 Descargar
02/05/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, DUCHEYLARD 02/05/2017 Descargar
02/05/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Carta al Comité DUCHEYLARD, SANZ 02/05/2017 Descargar
02/05/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Comprobante de pago Descargar
02/05/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 02/05/2017 Descargar
02/05/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Enmienda al Consentimiento Informado DUCHEYLARD, SANZ 02/05/2017 Descargar
02/05/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Enmienda al Consentimiento Informado DUCHEYLARD, SANZ 02/05/2017 Descargar
02/05/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 02/05/2017 Descargar
02/05/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 02/05/2017 Descargar
02/05/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Enmienda al protocolo DUCHEYLARD, SANZ 02/05/2017 Descargar
02/05/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Enmienda al protocolo DUCHEYLARD, SANZ 02/05/2017 Descargar
28/04/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, DUCHEYLARD 02/05/2017 Descargar
28/04/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, DUCHEYLARD 02/05/2017 Descargar
28/04/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, DUCHEYLARD 02/05/2017 Descargar
28/04/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, DUCHEYLARD 02/05/2017 Descargar
18/04/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD 18/04/2017 Descargar
18/04/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Reporte de Seguridad DUCHEYLARD 18/04/2017 Descargar
18/04/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD 18/04/2017 Descargar
17/04/2017

EFICACIA Y TOLERABILIDAD DE TRES TERAPIAS CONOCIDAS EN EL TRATAMIENTO DE MOLUSCO CONTAGIOSO: ENSAYO CLÍNICO PROSPECTIVO, RANDOMIZADO.

PAULA MUÑOZ MOLLER Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD 18/04/2017 Descargar
17/04/2017

EFICACIA Y TOLERABILIDAD DE TRES TERAPIAS CONOCIDAS EN EL TRATAMIENTO DE MOLUSCO CONTAGIOSO: ENSAYO CLÍNICO PROSPECTIVO, RANDOMIZADO.

PAULA MUÑOZ MOLLER Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD 18/04/2017 Descargar
17/04/2017

EFICACIA Y TOLERABILIDAD DE TRES TERAPIAS CONOCIDAS EN EL TRATAMIENTO DE MOLUSCO CONTAGIOSO: ENSAYO CLÍNICO PROSPECTIVO, RANDOMIZADO.

PAULA MUÑOZ MOLLER Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD 18/04/2017 Descargar
13/04/2017

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Informe de Cierre HERNANDEZ 18/04/2017 Descargar
13/04/2017

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 18/04/2017 Descargar
11/04/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Carta al Comité DUCHEYLARD 18/04/2017 Descargar
11/04/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD 18/04/2017 Descargar
11/04/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD 18/04/2017 Descargar
11/04/2017

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 18/04/2017 Descargar
11/04/2017

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, HERNANDEZ 18/04/2017 Descargar
11/04/2017

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 18/04/2017 Descargar
11/04/2017

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 18/04/2017 Descargar
11/04/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Carta al Comité DUCHEYLARD 18/04/2017 Descargar
11/04/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD 18/04/2017 Descargar
11/04/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD 18/04/2017 Descargar
11/04/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD 18/04/2017 Descargar
11/04/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD 18/04/2017 Descargar
11/04/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Manual del Investigador DUCHEYLARD 18/04/2017 Descargar
11/04/2017

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Manual del Investigador DUCHEYLARD 18/04/2017 Descargar
05/04/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE Carta al Comité DUCHEYLARD 18/04/2017 Descargar
31/03/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Carta al Comité ALBA, DUCHEYLARD 04/04/2017 Descargar
31/03/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Carta al Comité ALBA 04/04/2017 Descargar
30/03/2017

SYGMA 2: Estudio de 52 semanas, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase III, en grupos paralelos en pacientes de 12 años y mayores con asma, para evaluar la eficacia y seguridad de Symbicort (budesonida/formoterol) Turbuhaler 160/4.5 μg ‘por razón necesaria’ comparado con Pulmicort (budesonida) Turbuhaler 200 μg dos veces al día más terbutalina Turbuhaler 0.4 mg ‘por razón necesaria’

FABIÁN GALLEGUILLOS MUNIZAGA Carta respuesta a aclaraciones solicitadas HERNANDEZ, SANZ 04/04/2017 Descargar
30/03/2017

SYGMA 2: Estudio de 52 semanas, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase III, en grupos paralelos en pacientes de 12 años y mayores con asma, para evaluar la eficacia y seguridad de Symbicort (budesonida/formoterol) Turbuhaler 160/4.5 μg ‘por razón necesaria’ comparado con Pulmicort (budesonida) Turbuhaler 200 μg dos veces al día más terbutalina Turbuhaler 0.4 mg ‘por razón necesaria’

FABIÁN GALLEGUILLOS MUNIZAGA Carta respuesta a aclaraciones solicitadas HERNANDEZ, SANZ 04/04/2017 Descargar
30/03/2017

SYGMA 2: Estudio de 52 semanas, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase III, en grupos paralelos en pacientes de 12 años y mayores con asma, para evaluar la eficacia y seguridad de Symbicort (budesonida/formoterol) Turbuhaler 160/4.5 μg ‘por razón necesaria’ comparado con Pulmicort (budesonida) Turbuhaler 200 μg dos veces al día más terbutalina Turbuhaler 0.4 mg ‘por razón necesaria’

FABIÁN GALLEGUILLOS MUNIZAGA Carta respuesta a aclaraciones solicitadas HERNANDEZ, SANZ 04/04/2017 Descargar
30/03/2017

SYGMA 2: Estudio de 52 semanas, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase III, en grupos paralelos en pacientes de 12 años y mayores con asma, para evaluar la eficacia y seguridad de Symbicort (budesonida/formoterol) Turbuhaler 160/4.5 μg ‘por razón necesaria’ comparado con Pulmicort (budesonida) Turbuhaler 200 μg dos veces al día más terbutalina Turbuhaler 0.4 mg ‘por razón necesaria’

FABIÁN GALLEGUILLOS MUNIZAGA Carta respuesta a aclaraciones solicitadas HERNANDEZ, SANZ 04/04/2017 Descargar
30/03/2017

SYGMA 2: Estudio de 52 semanas, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase III, en grupos paralelos en pacientes de 12 años y mayores con asma, para evaluar la eficacia y seguridad de Symbicort (budesonida/formoterol) Turbuhaler 160/4.5 μg ‘por razón necesaria’ comparado con Pulmicort (budesonida) Turbuhaler 200 μg dos veces al día más terbutalina Turbuhaler 0.4 mg ‘por razón necesaria’

FABIÁN GALLEGUILLOS MUNIZAGA Carta respuesta a aclaraciones solicitadas HERNANDEZ, SANZ 04/04/2017 Descargar
30/03/2017

SYGMA 2: Estudio de 52 semanas, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase III, en grupos paralelos en pacientes de 12 años y mayores con asma, para evaluar la eficacia y seguridad de Symbicort (budesonida/formoterol) Turbuhaler 160/4.5 μg ‘por razón necesaria’ comparado con Pulmicort (budesonida) Turbuhaler 200 μg dos veces al día más terbutalina Turbuhaler 0.4 mg ‘por razón necesaria’

FABIÁN GALLEGUILLOS MUNIZAGA Carta respuesta a aclaraciones solicitadas HERNANDEZ, SANZ 04/04/2017 Descargar
28/03/2017

Alta precoz de pacientes neonatales nacidos menores de 32 semanas y/o menor de 1500g: Estudio descriptivo

ROSA SILVA MUÑOZ Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE 04/04/2017 Descargar
28/03/2017

Alta precoz de pacientes neonatales nacidos menores de 32 semanas y/o menor de 1500g: Estudio descriptivo

ROSA SILVA MUÑOZ Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE 04/04/2017 Descargar
28/03/2017

Alta precoz de pacientes neonatales nacidos menores de 32 semanas y/o menor de 1500g: Estudio descriptivo

ROSA SILVA MUÑOZ Carta respuesta a aclaraciones solicitadas BROWNE 04/04/2017 Descargar
17/03/2017

ALL SCT ped Forum 2012 NOR, Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos Alogénico (TPH) para niños y adolescentes con Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA)

JULIA PALMA BEHNKE [Otro Documento] ALBA, UGARTE 02/04/2017 Descargar
15/03/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
15/03/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC Carta al Comité Descargar
13/03/2017

Inflamación intestinal, permeabilidad, inmunidad mucosa y composición de la microbiota en lactantes alimentados con leche materna o fórmula

JUAN CRISTOBAL OSSA ALEMPARTE Informe de Cierre Descargar
09/03/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
03/03/2017

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
01/03/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] BROWNE 02/03/2017 Descargar
01/03/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] BROWNE 02/03/2017 Descargar
28/02/2017

CRFBOO2H2301

ANDRES KYCHENTHAL BAB Carta al Comité BROWNE 02/03/2017 Descargar
20/02/2017

REHABILITACION INTRAHOSPITALARIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES HOSPITALIZADOS POR SINDROM DE GUILLAIN-BARRÉ EN EL INRPAC

LORENA BERNA BARBOZA Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE 02/03/2017 Descargar
20/02/2017

REHABILITACION INTRAHOSPITALARIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES HOSPITALIZADOS POR SINDROM DE GUILLAIN-BARRÉ EN EL INRPAC

LORENA BERNA BARBOZA Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE 02/03/2017 Descargar
20/02/2017

REHABILITACION INTRAHOSPITALARIA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES HOSPITALIZADOS POR SINDROM DE GUILLAIN-BARRÉ EN EL INRPAC

LORENA BERNA BARBOZA Carta al Comité BROWNE 02/03/2017 Descargar
20/02/2017

PERFIL EPIDEMIOLOGICO Y CLINICO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES HOSPITALIZADOS POR SINDROME DE GUILLAIN-BARRE EN EL INRPAC

LORENA BERNA BARBOZA Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD 02/03/2017 Descargar
20/02/2017

PERFIL EPIDEMIOLOGICO Y CLINICO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES HOSPITALIZADOS POR SINDROME DE GUILLAIN-BARRE EN EL INRPAC

LORENA BERNA BARBOZA Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD 02/03/2017 Descargar
20/02/2017

PERFIL EPIDEMIOLOGICO Y CLINICO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES HOSPITALIZADOS POR SINDROME DE GUILLAIN-BARRE EN EL INRPAC

LORENA BERNA BARBOZA Carta al Comité BROWNE, DUCHEYLARD 02/03/2017 Descargar
20/02/2017

GRAVEDAD Y FACTORES PRONOSTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES HOSPITALIZADOS POR SD DE GUILLAIN-BARRÉ EN EL INRPAC

LORENA BERNA BARBOZA Protocolo corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, SANZ 02/03/2017 Descargar
20/02/2017

GRAVEDAD Y FACTORES PRONOSTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES HOSPITALIZADOS POR SD DE GUILLAIN-BARRÉ EN EL INRPAC

LORENA BERNA BARBOZA Carta al Comité HERNANDEZ, SANZ 02/03/2017 Descargar
20/02/2017

GRAVEDAD Y FACTORES PRONOSTICOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES HOSPITALIZADOS POR SD DE GUILLAIN-BARRÉ EN EL INRPAC

LORENA BERNA BARBOZA Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, SANZ 02/03/2017 Descargar
16/02/2017

Estudio abierto, multicentrico y aleatorizado en fase II para evaluar la adición de Bevacizumab a la quimioterapia en niños y adolescentes con diagnóstico inicial de sarcoma metastásico de tejidos blandos, rabdomiosarcoma y no-rabdomiosarcoma

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
01/02/2017

TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL EN PACIENTES CON PATOLOGÍA CARDIOLÓGICA EN UNIDAD DE HEMATOLOGÍA HOSPITAL DR. LUIS CALVO MACKENNA

HANS HESSE IGOR Protocolo corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, UGARTE 02/03/2017 Descargar
01/02/2017

TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL EN PACIENTES CON PATOLOGÍA CARDIOLÓGICA EN UNIDAD DE HEMATOLOGÍA HOSPITAL DR. LUIS CALVO MACKENNA

HANS HESSE IGOR Carta respuesta a aclaraciones solicitadas DUCHEYLARD, UGARTE 02/03/2017 Descargar
26/01/2017

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, HERNANDEZ 02/03/2017 Descargar
26/01/2017

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 02/03/2017 Descargar
26/01/2017

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 02/03/2017 Descargar
26/01/2017

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 02/03/2017 Descargar
25/01/2017

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 02/03/2017 Descargar
24/01/2017

Adolescentes con consumo problemático de drogas en Chile: El rol de la familia en la mantención y abstinencia del consumo

MÓNICA LOBATO CONCHA Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
24/01/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Tarjeta para el paciente ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD 02/03/2017 Descargar
24/01/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Carta al Comité ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD 03/03/2017 Descargar
22/01/2017

EFICACIA Y TOLERABILIDAD DE TRES TERAPIAS CONOCIDAS EN EL TRATAMIENTO DE MOLUSCO CONTAGIOSO: ENSAYO CLÍNICO PROSPECTIVO, RANDOMIZADO.

PAULA MUÑOZ MOLLER Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD 02/03/2017 Descargar
22/01/2017

EFICACIA Y TOLERABILIDAD DE TRES TERAPIAS CONOCIDAS EN EL TRATAMIENTO DE MOLUSCO CONTAGIOSO: ENSAYO CLÍNICO PROSPECTIVO, RANDOMIZADO.

PAULA MUÑOZ MOLLER Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD 02/03/2017 Descargar
22/01/2017

EFICACIA Y TOLERABILIDAD DE TRES TERAPIAS CONOCIDAS EN EL TRATAMIENTO DE MOLUSCO CONTAGIOSO: ENSAYO CLÍNICO PROSPECTIVO, RANDOMIZADO.

PAULA MUÑOZ MOLLER Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD 02/03/2017 Descargar
17/01/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER [Otro Protocolo] Descargar
12/01/2017

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
11/01/2017

Escoliosis Idiopática del Adolescente: prevalencia, evaluación de riesgo de progresión y calidad de vida en niños entre 10 a 18 años de edad tamizados en establecimientos educacionales de la Región Metropolitana

MARCELA CARCAMO IBACETA Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
10/01/2017

TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL EN PACIENTES CON PATOLOGÍA CARDIOLÓGICA EN UNIDAD DE HEMATOLOGÍA HOSPITAL DR. LUIS CALVO MACKENNA

HANS HESSE IGOR Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
10/01/2017

TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL EN PACIENTES CON PATOLOGÍA CARDIOLÓGICA EN UNIDAD DE HEMATOLOGÍA HOSPITAL DR. LUIS CALVO MACKENNA

HANS HESSE IGOR Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
11/01/2017

TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL EN PACIENTES CON PATOLOGÍA CARDIOLÓGICA EN UNIDAD DE HEMATOLOGÍA HOSPITAL DR. LUIS CALVO MACKENNA

HANS HESSE IGOR Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
10/01/2017

TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL EN PACIENTES CON PATOLOGÍA CARDIOLÓGICA EN UNIDAD DE HEMATOLOGÍA HOSPITAL DR. LUIS CALVO MACKENNA

HANS HESSE IGOR Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
10/01/2017

Adolescentes con consumo problemático de drogas en Chile: El rol de la familia en la mantención y abstinencia del consumo

MÓNICA LOBATO CONCHA Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
06/01/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
06/01/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
06/01/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
06/01/2017

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER [Otro Documento] Descargar
06/01/2017

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
06/01/2017

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
06/01/2017

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] Descargar
05/01/2017

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Informe de Cierre DUCHEYLARD 05/01/2017 Descargar
27/12/2016

SYGMA 2: Estudio de 52 semanas, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase III, en grupos paralelos en pacientes de 12 años y mayores con asma, para evaluar la eficacia y seguridad de Symbicort (budesonida/formoterol) Turbuhaler 160/4.5 μg ‘por razón necesaria’ comparado con Pulmicort (budesonida) Turbuhaler 200 μg dos veces al día más terbutalina Turbuhaler 0.4 mg ‘por razón necesaria’

FABIÁN GALLEGUILLOS MUNIZAGA [Otro Documento] Descargar
27/12/2016

SYGMA 2: Estudio de 52 semanas, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase III, en grupos paralelos en pacientes de 12 años y mayores con asma, para evaluar la eficacia y seguridad de Symbicort (budesonida/formoterol) Turbuhaler 160/4.5 μg ‘por razón necesaria’ comparado con Pulmicort (budesonida) Turbuhaler 200 μg dos veces al día más terbutalina Turbuhaler 0.4 mg ‘por razón necesaria’

FABIÁN GALLEGUILLOS MUNIZAGA [Otro Documento] Descargar
27/12/2016

SYGMA 2: Estudio de 52 semanas, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase III, en grupos paralelos en pacientes de 12 años y mayores con asma, para evaluar la eficacia y seguridad de Symbicort (budesonida/formoterol) Turbuhaler 160/4.5 μg ‘por razón necesaria’ comparado con Pulmicort (budesonida) Turbuhaler 200 μg dos veces al día más terbutalina Turbuhaler 0.4 mg ‘por razón necesaria’

FABIÁN GALLEGUILLOS MUNIZAGA Manual para el Paciente Descargar
27/12/2016

SYGMA 2: Estudio de 52 semanas, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase III, en grupos paralelos en pacientes de 12 años y mayores con asma, para evaluar la eficacia y seguridad de Symbicort (budesonida/formoterol) Turbuhaler 160/4.5 μg ‘por razón necesaria’ comparado con Pulmicort (budesonida) Turbuhaler 200 μg dos veces al día más terbutalina Turbuhaler 0.4 mg ‘por razón necesaria’

FABIÁN GALLEGUILLOS MUNIZAGA Manual para el Paciente Descargar
27/12/2016

SYGMA 2: Estudio de 52 semanas, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase III, en grupos paralelos en pacientes de 12 años y mayores con asma, para evaluar la eficacia y seguridad de Symbicort (budesonida/formoterol) Turbuhaler 160/4.5 μg ‘por razón necesaria’ comparado con Pulmicort (budesonida) Turbuhaler 200 μg dos veces al día más terbutalina Turbuhaler 0.4 mg ‘por razón necesaria’

FABIÁN GALLEGUILLOS MUNIZAGA [Otro Documento] Descargar
27/12/2016

SYGMA 2: Estudio de 52 semanas, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase III, en grupos paralelos en pacientes de 12 años y mayores con asma, para evaluar la eficacia y seguridad de Symbicort (budesonida/formoterol) Turbuhaler 160/4.5 μg ‘por razón necesaria’ comparado con Pulmicort (budesonida) Turbuhaler 200 μg dos veces al día más terbutalina Turbuhaler 0.4 mg ‘por razón necesaria’

FABIÁN GALLEGUILLOS MUNIZAGA [Otro Documento] Descargar
27/12/2016

SYGMA 2: Estudio de 52 semanas, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase III, en grupos paralelos en pacientes de 12 años y mayores con asma, para evaluar la eficacia y seguridad de Symbicort (budesonida/formoterol) Turbuhaler 160/4.5 μg ‘por razón necesaria’ comparado con Pulmicort (budesonida) Turbuhaler 200 μg dos veces al día más terbutalina Turbuhaler 0.4 mg ‘por razón necesaria’

FABIÁN GALLEGUILLOS MUNIZAGA [Otro Documento] Descargar
27/12/2016

SYGMA 2: Estudio de 52 semanas, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase III, en grupos paralelos en pacientes de 12 años y mayores con asma, para evaluar la eficacia y seguridad de Symbicort (budesonida/formoterol) Turbuhaler 160/4.5 μg ‘por razón necesaria’ comparado con Pulmicort (budesonida) Turbuhaler 200 μg dos veces al día más terbutalina Turbuhaler 0.4 mg ‘por razón necesaria’

FABIÁN GALLEGUILLOS MUNIZAGA Manual para el Paciente Descargar
27/12/2016

SYGMA 2: Estudio de 52 semanas, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase III, en grupos paralelos en pacientes de 12 años y mayores con asma, para evaluar la eficacia y seguridad de Symbicort (budesonida/formoterol) Turbuhaler 160/4.5 μg ‘por razón necesaria’ comparado con Pulmicort (budesonida) Turbuhaler 200 μg dos veces al día más terbutalina Turbuhaler 0.4 mg ‘por razón necesaria’

FABIÁN GALLEGUILLOS MUNIZAGA Brochure Descargar
27/12/2016

SYGMA 2: Estudio de 52 semanas, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase III, en grupos paralelos en pacientes de 12 años y mayores con asma, para evaluar la eficacia y seguridad de Symbicort (budesonida/formoterol) Turbuhaler 160/4.5 μg ‘por razón necesaria’ comparado con Pulmicort (budesonida) Turbuhaler 200 μg dos veces al día más terbutalina Turbuhaler 0.4 mg ‘por razón necesaria’

FABIÁN GALLEGUILLOS MUNIZAGA Brochure Descargar
27/12/2016

SYGMA 2: Estudio de 52 semanas, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, fase III, en grupos paralelos en pacientes de 12 años y mayores con asma, para evaluar la eficacia y seguridad de Symbicort (budesonida/formoterol) Turbuhaler 160/4.5 μg ‘por razón necesaria’ comparado con Pulmicort (budesonida) Turbuhaler 200 μg dos veces al día más terbutalina Turbuhaler 0.4 mg ‘por razón necesaria’

FABIÁN GALLEGUILLOS MUNIZAGA Tarjeta para el paciente Descargar
24/12/2016

PREVALENCIA DE COLONIZACION CUTANEA POR MALASSEZIA EN NIÑOS CON DERMATITIS ATOPICA. COMPARACION CON NIÑOS SANOS

PAULA MUÑOZ MOLLER Informe de Cierre DUCHEYLARD 05/01/2017 Descargar
21/12/2016

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta solicitando reaprobación anual DUCHEYLARD 22/12/2016 Descargar
20/12/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Carta al Comité Descargar
16/12/2016

Adolescentes con consumo problemático de drogas en Chile: El rol de la familia en la mantención y abstinencia del consumo

MÓNICA LOBATO CONCHA Enmienda al protocolo BROWNE, UGARTE 22/12/2016 Descargar
16/12/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
15/12/2016

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 22/12/2016 Descargar
15/12/2016

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 22/12/2016 Descargar
15/12/2016

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, HERNANDEZ 22/12/2016 Descargar
15/12/2016

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 22/12/2016 Descargar
29/11/2016

Estudio abierto, multicentrico y aleatorizado en fase II para evaluar la adición de Bevacizumab a la quimioterapia en niños y adolescentes con diagnóstico inicial de sarcoma metastásico de tejidos blandos, rabdomiosarcoma y no-rabdomiosarcoma

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 22/12/2016 Descargar
28/11/2016

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Carta al Comité Descargar
28/11/2016

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
28/11/2016

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
28/11/2016

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
28/11/2016

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
18/11/2016

Modelo integrativo de salud en unidades de cuidados intensivos pediátricos y neonatales en centros de varios continentes.
MIUCIP .ingles: PICU-MIC

CARLOS ACUÑA AGUIRRE Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE 24/11/2016 Descargar
18/11/2016

Modelo integrativo de salud en unidades de cuidados intensivos pediátricos y neonatales en centros de varios continentes.
MIUCIP .ingles: PICU-MIC

CARLOS ACUÑA AGUIRRE Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE 24/11/2016 Descargar
18/11/2016

Modelo integrativo de salud en unidades de cuidados intensivos pediátricos y neonatales en centros de varios continentes.
MIUCIP .ingles: PICU-MIC

CARLOS ACUÑA AGUIRRE Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE 24/11/2016 Descargar
07/11/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, UGARTE 10/11/2016 Descargar
07/11/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, UGARTE 10/11/2016 Descargar
28/10/2016

Adolescentes con consumo problemático de drogas en Chile: El rol de la familia en la mantención y abstinencia del consumo

MÓNICA LOBATO CONCHA Informe de Avance DUCHEYLARD 10/11/2016 Descargar
28/10/2016

Adolescentes con consumo problemático de drogas en Chile: El rol de la familia en la mantención y abstinencia del consumo

MÓNICA LOBATO CONCHA Carta al Comité DUCHEYLARD 10/11/2016 Descargar
27/10/2016

Inflamación intestinal, permeabilidad, inmunidad mucosa y composición de la microbiota en lactantes alimentados con leche materna o fórmula

JUAN CRISTOBAL OSSA ALEMPARTE Informe de Cierre DUCHEYLARD 27/10/2016 Descargar
27/10/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, UGARTE 27/10/2016 Descargar
27/10/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, UGARTE 27/10/2016 Descargar
27/10/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, UGARTE 27/10/2016 Descargar
26/10/2016

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Protocolo corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, SANZ 27/10/2016 Descargar
24/10/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
24/10/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
24/10/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
24/10/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
24/10/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
24/10/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
24/10/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
24/10/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
24/10/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
24/10/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
24/10/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
24/10/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
19/10/2016

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Brochure DUCHEYLARD 27/10/2016 Descargar
19/10/2016

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Brochure DUCHEYLARD 27/10/2016 Descargar
18/10/2016

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 27/10/2016 Descargar
18/10/2016

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Póliza de seguro DUCHEYLARD, SANZ 27/10/2016 Descargar
18/10/2016

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Protocolo corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, SANZ 27/10/2016 Descargar
12/10/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 13/10/2016 Descargar
12/10/2016

TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL EN PACIENTES CON PATOLOGÍA CARDIOLÓGICA EN UNIDAD DE HEMATOLOGÍA HOSPITAL DR. LUIS CALVO MACKENNA

HANS HESSE IGOR Carta respuesta a aclaraciones solicitadas DUCHEYLARD, UGARTE 13/10/2016 Descargar
12/10/2016

TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL EN PACIENTES CON PATOLOGÍA CARDIOLÓGICA EN UNIDAD DE HEMATOLOGÍA HOSPITAL DR. LUIS CALVO MACKENNA

HANS HESSE IGOR Protocolo corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, UGARTE 13/10/2016 Descargar
12/10/2016

TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL EN PACIENTES CON PATOLOGÍA CARDIOLÓGICA EN UNIDAD DE HEMATOLOGÍA HOSPITAL DR. LUIS CALVO MACKENNA

HANS HESSE IGOR Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, UGARTE 13/10/2016 Descargar
12/10/2016

TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ORAL EN PACIENTES CON PATOLOGÍA CARDIOLÓGICA EN UNIDAD DE HEMATOLOGÍA HOSPITAL DR. LUIS CALVO MACKENNA

HANS HESSE IGOR Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, UGARTE 13/10/2016 Descargar
11/10/2016

Efectos de los fármacos en la presión intraocular en el post operatorio de la cirugía de Estrabismo

ANGÉLICA BECERRA REUS Carta respuesta a aclaraciones solicitadas HERNANDEZ, UGARTE 13/10/2016 Descargar
11/10/2016

Efectos de los fármacos en la presión intraocular en el post operatorio de la cirugía de Estrabismo

ANGÉLICA BECERRA REUS Carta respuesta a aclaraciones solicitadas HERNANDEZ, UGARTE 13/10/2016 Descargar
11/10/2016

Efectos de los fármacos en la presión intraocular en el post operatorio de la cirugía de Estrabismo

ANGÉLICA BECERRA REUS Protocolo corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, UGARTE 13/10/2016 Descargar
11/10/2016

Efectos de los fármacos en la presión intraocular en el post operatorio de la cirugía de Estrabismo

ANGÉLICA BECERRA REUS Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, UGARTE 13/10/2016 Descargar
09/10/2016

Caracterización de los pacientes disfónicos evaluados en la Unidad de Voz Pediátrica del Hospital Luis Calvo Mackenna

DIANA CENTENO ARIAS Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité SANZ 13/10/2016 Descargar
09/10/2016

Caracterización de los pacientes disfónicos evaluados en la Unidad de Voz Pediátrica del Hospital Luis Calvo Mackenna

DIANA CENTENO ARIAS Protocolo corregido según sugerencias del Comité SANZ 13/10/2016 Descargar
07/10/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Comprobante de pago Descargar
04/10/2016

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] DUCHEYLARD 13/10/2016 Descargar
04/10/2016

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] DUCHEYLARD 13/10/2016 Descargar
05/10/2016

Calidad de vida en niños/as y adolescentes pertenecientes a la red PINDA en Chile con Osteosarcoma y Sarcoma de Ewing sometidos a cirugía conservadora o amputación de su extremidad.

MARÍA BELÉN ZERÁN RUIZ-CLAVIJO Autorización del director del establecimiento DUCHEYLARD 13/10/2016 Descargar
30/09/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO [Otro Documento] Descargar
30/09/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
30/09/2016

Modelo integrativo de salud en unidades de cuidados intensivos pediátricos y neonatales en centros de varios continentes.
MIUCIP .ingles: PICU-MIC

CARLOS ACUÑA AGUIRRE Carta respuesta a aclaraciones solicitadas BROWNE 13/10/2016 Descargar
30/09/2016

Prevalencia de Trastornos del Sueño en Pre-Escolares y Escolares consultantes en un centro de salud familiar urbano.

LORENA MORALES RIVAS Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD 13/10/2016 Descargar
29/09/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES [Otro Documento] ALBA, UGARTE 29/09/2016 Descargar
29/09/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, UGARTE 29/09/2016 Descargar
28/09/2016

CRFBOO2H2301

ANDRES KYCHENTHAL BAB Póliza de seguro HERNANDEZ, SANZ 29/09/2016 Descargar
28/09/2016

CRFBOO2H2301

ANDRES KYCHENTHAL BAB Carta respuesta a aclaraciones solicitadas HERNANDEZ, SANZ 29/09/2016 Descargar
28/09/2016

CRFBOO2H2301

ANDRES KYCHENTHAL BAB Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, SANZ 29/09/2016 Descargar
26/09/2016

Estudio Mutinacional, Multicéntrico, Enmascarado, Aleatorizado, Controlado para Evaluar la Seguridad y la Eficacia de Lucinactant Inhalado en Recién Nacidos Prematuros de 23 a 32 Semanas de Edad Gestacional con Síndrome de Dificultad Respiratoria

JAVIER CIFUENTES RECONDO Carta al Comité DUCHEYLARD 29/09/2016 Descargar
21/09/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO [Otro Documento] ALBA, UGARTE 29/09/2016 Descargar
21/09/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, UGARTE 29/09/2016 Descargar
15/09/2016

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 29/09/2016 Descargar
08/09/2016

Estudio sobre la Incidencia y Epidemiología del Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo Pediátrico (PARDIE)

CARLOS ACUÑA AGUIRRE [Otro Consentimiento Informado] Descargar
08/09/2016

Estudio sobre la Incidencia y Epidemiología del Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo Pediátrico (PARDIE)

CARLOS ACUÑA AGUIRRE Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
08/09/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] Descargar
31/08/2016

ASENTIMIENTOS INFORMADOS EN ADOLESCENTES CON PATOLOGIA ONCOLOGICA: UN DILEMA ETICO

CLAUDIA LÓPEZ DONOSO Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE 01/09/2016 Descargar
31/08/2016

ASENTIMIENTOS INFORMADOS EN ADOLESCENTES CON PATOLOGIA ONCOLOGICA: UN DILEMA ETICO

CLAUDIA LÓPEZ DONOSO Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE 01/09/2016 Descargar
31/08/2016

ASENTIMIENTOS INFORMADOS EN ADOLESCENTES CON PATOLOGIA ONCOLOGICA: UN DILEMA ETICO

CLAUDIA LÓPEZ DONOSO Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE 01/09/2016 Descargar
31/08/2016

ASENTIMIENTOS INFORMADOS EN ADOLESCENTES CON PATOLOGIA ONCOLOGICA: UN DILEMA ETICO

CLAUDIA LÓPEZ DONOSO Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE 01/09/2016 Descargar
18/08/2016

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
18/08/2016

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
18/08/2016

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
30/08/2016

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
26/08/2016

Calidad de la atención en salud en América Latina según la opinión de las familias de pacientes con Artritis Idiopática Juvenil – SHARE América Latina

BENITO GONZALEZ MARTIN Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE 01/09/2016 Descargar
26/08/2016

Calidad de la atención en salud en América Latina según la opinión de las familias de pacientes con Artritis Idiopática Juvenil – SHARE América Latina

BENITO GONZALEZ MARTIN Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE 01/09/2016 Descargar
26/08/2016

Calidad de la atención en salud en América Latina según la opinión de las familias de pacientes con Artritis Idiopática Juvenil – SHARE América Latina

BENITO GONZALEZ MARTIN Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE 01/09/2016 Descargar
24/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
24/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
24/08/2016

CLEFT-Q: Desarrollando una herramienta para medir resultados comunicados por los pacientes con Fisura Labio Palatina

MACARENA MIRANDA ALARCON [Otro Protocolo] HERNANDEZ, UGARTE 01/09/2016 Descargar
24/08/2016

CLEFT-Q: Desarrollando una herramienta para medir resultados comunicados por los pacientes con Fisura Labio Palatina

MACARENA MIRANDA ALARCON [Otro Documento] HERNANDEZ, UGARTE 01/09/2016 Descargar
26/07/2016

Estudio sobre la Incidencia y Epidemiología del Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo Pediátrico (PARDIE)

CARLOS ACUÑA AGUIRRE Carta respuesta a aclaraciones solicitadas BROWNE, DUCHEYLARD 18/08/2016 Descargar
26/07/2016

Estudio sobre la Incidencia y Epidemiología del Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo Pediátrico (PARDIE)

CARLOS ACUÑA AGUIRRE [Otro Documento] BROWNE, DUCHEYLARD 18/08/2016 Descargar
26/07/2016

Estudio sobre la Incidencia y Epidemiología del Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo Pediátrico (PARDIE)

CARLOS ACUÑA AGUIRRE Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD 18/08/2016 Descargar
26/07/2016

Estudio sobre la Incidencia y Epidemiología del Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo Pediátrico (PARDIE)

CARLOS ACUÑA AGUIRRE Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD 18/08/2016 Descargar
23/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
23/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
23/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Póliza de seguro DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
23/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
23/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
23/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
23/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
23/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
23/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
23/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
23/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
23/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Póliza de seguro DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
23/08/2016

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
22/08/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
19/08/2016

Prevalencia de Trastornos del Sueño en Pre-Escolares y Escolares consultantes en un centro de salud familiar urbano.

LORENA MORALES RIVAS Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD 01/09/2016 Descargar
18/08/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, UGARTE 18/08/2016 Descargar
18/08/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Carta al Comité ALBA, UGARTE 18/08/2016 Descargar
18/08/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO [Otro Documento] ALBA, UGARTE 18/08/2016 Descargar
18/08/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Carta al Comité ALBA, UGARTE 18/08/2016 Descargar
18/08/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, UGARTE 18/08/2016 Descargar
11/08/2016

Efectos de los fármacos en la presión intraocular en el post operatorio de la cirugía de Estrabismo

ANGÉLICA BECERRA REUS Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, UGARTE 18/08/2016 Descargar
11/08/2016

Efectos de los fármacos en la presión intraocular en el post operatorio de la cirugía de Estrabismo

ANGÉLICA BECERRA REUS Carta respuesta a aclaraciones solicitadas HERNANDEZ, UGARTE 18/08/2016 Descargar
11/08/2016

Efectos de los fármacos en la presión intraocular en el post operatorio de la cirugía de Estrabismo

ANGÉLICA BECERRA REUS Protocolo corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, UGARTE 18/08/2016 Descargar
11/08/2016

Efectos de los fármacos en la presión intraocular en el post operatorio de la cirugía de Estrabismo

ANGÉLICA BECERRA REUS Carta respuesta a aclaraciones solicitadas HERNANDEZ, UGARTE 18/08/2016 Descargar
03/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, SANZ, UGARTE 04/08/2016 Descargar
03/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, SANZ, UGARTE 04/08/2016 Descargar
03/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, SANZ, UGARTE 04/08/2016 Descargar
03/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, SANZ, UGARTE 04/08/2016 Descargar
03/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, SANZ, UGARTE 04/08/2016 Descargar
03/08/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, SANZ, UGARTE 04/08/2016 Descargar
03/08/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Brochure DUCHEYLARD 04/08/2016 Descargar
03/08/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Brochure DUCHEYLARD 04/08/2016 Descargar
03/08/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Brochure DUCHEYLARD 04/08/2016 Descargar
03/08/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Brochure DUCHEYLARD 04/08/2016 Descargar
03/08/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Brochure DUCHEYLARD 04/08/2016 Descargar
01/08/2016

Implante transcutáneo de conducción ósea: Resultados audiológicos en usuarios con microtía bilateral asociada a atresia del conducto auditivo externo

SOFIA BRAVO TORRES Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
01/08/2016

Implante transcutáneo de conducción ósea: Resultados audiológicos en usuarios con microtía bilateral asociada a atresia del conducto auditivo externo

SOFIA BRAVO TORRES Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
01/08/2016

Implante transcutáneo de conducción ósea: Resultados audiológicos en usuarios con microtía bilateral asociada a atresia del conducto auditivo externo

SOFIA BRAVO TORRES Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
01/08/2016

Implante transcutáneo de conducción ósea: Resultados audiológicos en usuarios con microtía bilateral asociada a atresia del conducto auditivo externo

SOFIA BRAVO TORRES Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
28/07/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Póliza de seguro DUCHEYLARD 04/08/2016 Descargar
28/07/2016

Estudio randomizado de etiqueta Abierta y de grupos paralelos, para evaluar la seguridad y eficacia de Hectorol® (cápsulas de doxercalciferol) en pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica, etapas 3 y 4 con hiperparatiroidismo secundario que aún no se encuentran en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Póliza de seguro DUCHEYLARD 04/08/2016 Descargar
28/07/2016

ASENTIMIENTOS INFORMADOS EN ADOLESCENTES CON PATOLOGIA ONCOLOGICA: UN DILEMA ETICO

CLAUDIA LÓPEZ DONOSO Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE 04/08/2016 Descargar
28/07/2016

ASENTIMIENTOS INFORMADOS EN ADOLESCENTES CON PATOLOGIA ONCOLOGICA: UN DILEMA ETICO

CLAUDIA LÓPEZ DONOSO Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE 04/08/2016 Descargar
28/07/2016

ASENTIMIENTOS INFORMADOS EN ADOLESCENTES CON PATOLOGIA ONCOLOGICA: UN DILEMA ETICO

CLAUDIA LÓPEZ DONOSO Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE 04/08/2016 Descargar
28/07/2016

Calidad de la atención en salud en América Latina según la opinión de las familias de pacientes con Artritis Idiopática Juvenil – SHARE América Latina

BENITO GONZALEZ MARTIN Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE 04/08/2016 Descargar
28/07/2016

Calidad de la atención en salud en América Latina según la opinión de las familias de pacientes con Artritis Idiopática Juvenil – SHARE América Latina

BENITO GONZALEZ MARTIN [Otro Consentimiento Informado] BROWNE 04/08/2016 Descargar
28/07/2016

Calidad de la atención en salud en América Latina según la opinión de las familias de pacientes con Artritis Idiopática Juvenil – SHARE América Latina

BENITO GONZALEZ MARTIN Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE 04/08/2016 Descargar
28/07/2016

ASENTIMIENTOS INFORMADOS EN ADOLESCENTES CON PATOLOGIA ONCOLOGICA: UN DILEMA ETICO

CLAUDIA LÓPEZ DONOSO Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE 04/08/2016 Descargar
26/07/2016

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 04/08/2016 Descargar
26/07/2016

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 04/08/2016 Descargar
08/07/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Informa desviación del protocolo DUCHEYLARD 21/07/2016 Descargar
06/07/2016

CLEFT-Q: Desarrollando una herramienta para medir resultados comunicados por los pacientes con Fisura Labio Palatina

MACARENA MIRANDA ALARCON Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, UGARTE 07/07/2016 Descargar
06/07/2016

Redes atencionales y desarrollo de lenguaje: estudio electrofisiológico en niños de desarrollo típico, niños con Trastorno del desarrollo del lenguaje y niños con Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

FRANCISCO ABOITIZ DOMINGUEZ [Otro Documento] HERNANDEZ, UGARTE 07/07/2016 Descargar
06/07/2016

Redes atencionales y desarrollo de lenguaje: estudio electrofisiológico en niños de desarrollo típico, niños con Trastorno del desarrollo del lenguaje y niños con Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

FRANCISCO ABOITIZ DOMINGUEZ [Otro Documento] HERNANDEZ, UGARTE 07/07/2016 Descargar
06/07/2016

Redes atencionales y desarrollo de lenguaje: estudio electrofisiológico en niños de desarrollo típico, niños con Trastorno del desarrollo del lenguaje y niños con Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

FRANCISCO ABOITIZ DOMINGUEZ Carta respuesta a aclaraciones solicitadas HERNANDEZ, UGARTE 07/07/2016 Descargar
04/07/2016

nefritis

PABLO CÁCERES LÓPEZ [Otro Documento] BROWNE 05/07/2016 Descargar
01/07/2016

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 07/07/2016 Descargar
01/07/2016

Implante transcutáneo de conducción ósea: Resultados audiológicos en usuarios con microtía bilateral asociada a atresia del conducto auditivo externo

SOFIA BRAVO TORRES Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, SANZ 07/07/2016 Descargar
01/07/2016

Implante transcutáneo de conducción ósea: Resultados audiológicos en usuarios con microtía bilateral asociada a atresia del conducto auditivo externo

SOFIA BRAVO TORRES Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE 07/07/2016 Descargar
01/07/2016

Implante transcutáneo de conducción ósea: Resultados audiológicos en usuarios con microtía bilateral asociada a atresia del conducto auditivo externo

SOFIA BRAVO TORRES Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, SANZ 07/07/2016 Descargar
01/07/2016

Implante transcutáneo de conducción ósea: Resultados audiológicos en usuarios con microtía bilateral asociada a atresia del conducto auditivo externo

SOFIA BRAVO TORRES Enmienda al protocolo BROWNE, SANZ 07/07/2016 Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Manual para el Paciente ALBA, UGARTE 07/07/2016 Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Manual para el Paciente ALBA, UGARTE 07/07/2016 Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Manual para el Paciente ALBA, UGARTE 07/07/2016 Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Manual para el Paciente Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Manual para el Paciente ALBA, UGARTE 07/07/2016 Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Manual para el Paciente Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Manual para el Paciente Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Manual para el Paciente ALBA, UGARTE 07/07/2016 Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Manual para el Paciente ALBA, UGARTE 07/07/2016 Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Manual para el Paciente Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Manual para el Paciente ALBA, UGARTE 07/07/2016 Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Tarjeta para el paciente ALBA, UGARTE 07/07/2016 Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO [Otro Asentimiento Informado] Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO [Otro Asentimiento Informado] ALBA, UGARTE 07/07/2016 Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO [Otro Asentimiento Informado] ALBA, UGARTE 07/07/2016 Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO [Otro Consentimiento Informado] ALBA, UGARTE 07/07/2016 Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Enmienda al protocolo ALBA, UGARTE 07/07/2016 Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO Enmienda al protocolo ALBA, UGARTE 07/07/2016 Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO [Otro Documento] ALBA, UGARTE 07/07/2016 Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO [Otro Documento] Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO [Otro Documento] Descargar
24/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

CARMEN LIA SOLIS MERINO [Otro Documento] ALBA, UGARTE 07/07/2016 Descargar
22/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Manual para el Paciente ALBA, UGARTE 23/06/2016 Descargar
22/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Manual para el Paciente ALBA, UGARTE 23/06/2016 Descargar
22/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Manual para el Paciente ALBA, UGARTE 23/06/2016 Descargar
22/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Manual para el Paciente ALBA, UGARTE 23/06/2016 Descargar
22/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Manual para el Paciente ALBA, UGARTE 23/06/2016 Descargar
22/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Manual para el Paciente ALBA, UGARTE 23/06/2016 Descargar
22/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Carta al Comité ALBA, UGARTE 23/06/2016 Descargar
22/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES [Otro Documento] ALBA, UGARTE 23/06/2016 Descargar
22/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES [Otro Documento] ALBA, UGARTE 23/06/2016 Descargar
22/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES [Otro Documento] ALBA, UGARTE 23/06/2016 Descargar
22/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Manual del Investigador ALBA, UGARTE 23/06/2016 Descargar
22/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Manual del Investigador ALBA, UGARTE 23/06/2016 Descargar
21/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Enmienda al protocolo ALBA, UGARTE 23/06/2016 Descargar
21/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES [Otro Documento] ALBA, UGARTE 23/06/2016 Descargar
21/06/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Enmienda al protocolo ALBA, UGARTE 23/06/2016 Descargar
21/06/2016

Validación de un cuestionario que evalúe el estado de preparación de pacientes adolescentes para ser trasladados a servicios de salud de adultos

FRANCISCO JAVIER FUNES DÍAZ Informe de Avance DUCHEYLARD 23/06/2016 Descargar
19/06/2016

Calidad de la atención en salud en América Latina según la opinión de las familias de pacientes con Artritis Idiopática Juvenil – SHARE América Latina

BENITO GONZALEZ MARTIN [Otro Documento] BROWNE, TURNER 23/06/2016 Descargar
19/06/2016

Calidad de la atención en salud en América Latina según la opinión de las familias de pacientes con Artritis Idiopática Juvenil – SHARE América Latina

BENITO GONZALEZ MARTIN Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, TURNER 23/06/2016 Descargar
19/06/2016

Calidad de la atención en salud en América Latina según la opinión de las familias de pacientes con Artritis Idiopática Juvenil – SHARE América Latina

BENITO GONZALEZ MARTIN Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, TURNER 23/06/2016 Descargar
17/06/2016

CRFBOO2H2301

ANDRES KYCHENTHAL BAB [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ, SANZ 23/06/2016 Descargar
17/06/2016

CRFBOO2H2301

ANDRES KYCHENTHAL BAB Póliza de seguro DUCHEYLARD, HERNANDEZ, SANZ 23/06/2016 Descargar
17/06/2016

CRFBOO2H2301

ANDRES KYCHENTHAL BAB [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ, SANZ 23/06/2016 Descargar
17/06/2016

CRFBOO2H2301

ANDRES KYCHENTHAL BAB [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ, SANZ 23/06/2016 Descargar
17/06/2016

CRFBOO2H2301

ANDRES KYCHENTHAL BAB [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ, SANZ 23/06/2016 Descargar
17/06/2016

CRFBOO2H2301

ANDRES KYCHENTHAL BAB Carta respuesta a aclaraciones solicitadas DUCHEYLARD, HERNANDEZ, SANZ 23/06/2016 Descargar
17/06/2016

CRFBOO2H2301

ANDRES KYCHENTHAL BAB Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, HERNANDEZ, SANZ 23/06/2016 Descargar
17/06/2016

CRFBOO2H2301

ANDRES KYCHENTHAL BAB Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, HERNANDEZ, SANZ 23/06/2016 Descargar
10/06/2016

CLEFT-Q: Desarrollando una herramienta para medir resultados comunicados por los pacientes con Fisura Labio Palatina

MACARENA MIRANDA ALARCON Carta al Comité HERNANDEZ, UGARTE 23/06/2016 Descargar
10/06/2016

CLEFT-Q: Desarrollando una herramienta para medir resultados comunicados por los pacientes con Fisura Labio Palatina

MACARENA MIRANDA ALARCON Protocolo corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, UGARTE 23/06/2016 Descargar
08/06/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, SANZ, TURNER, UGARTE 09/06/2016 Descargar
07/06/2016

nefritis

PABLO CÁCERES LÓPEZ [Otro Consentimiento Informado] Descargar
06/06/2016

nefritis

PABLO CÁCERES LÓPEZ Manual del Investigador BROWNE 06/07/2016 Descargar
02/06/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 09/06/2016 Descargar
02/06/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 09/06/2016 Descargar
27/05/2016

caracterizacion genetica, molecular y clinica del craneofaringioma

ANDRES GOYCOOLEA ROBLES [Otro Documento] TURNER, UGARTE 09/06/2016 Descargar
27/05/2016

caracterizacion genetica, molecular y clinica del craneofaringioma

ANDRES GOYCOOLEA ROBLES Carta respuesta a aclaraciones solicitadas TURNER, UGARTE 09/06/2016 Descargar
27/05/2016

caracterizacion genetica, molecular y clinica del craneofaringioma

ANDRES GOYCOOLEA ROBLES Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité TURNER, UGARTE 09/06/2016 Descargar
27/05/2016

caracterizacion genetica, molecular y clinica del craneofaringioma

ANDRES GOYCOOLEA ROBLES Protocolo corregido según sugerencias del Comité TURNER, UGARTE 09/06/2016 Descargar
24/05/2016

nefritis

PABLO CÁCERES LÓPEZ Brochure Descargar
24/05/2016

nefritis

PABLO CÁCERES LÓPEZ Brochure BROWNE Descargar
23/05/2016

nefritis

PABLO CÁCERES LÓPEZ [Otro Documento] Descargar
23/05/2016

nefritis

PABLO CÁCERES LÓPEZ Carta al Comité Descargar
19/05/2016

RESULTADOS COMPARATIVOS EN TRASPLANTE HEPÁTICO PEDIÁTRICO PARA PACIENTES CON ATRESIA DE VÍAS BILIARES Y OTRAS ETIOLOGÍAS: UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA SERIE HLCM 2008-2015

BRUNO CATOIA FONSECA Protocolo corregido según sugerencias del Comité TURNER, UGARTE 26/05/2016 Descargar
18/05/2016

eficacia, seguridad y tolerancia del uso de catéter subcutáneo para la administración de factor estimulante de colonias G-CSF en niños con cáncer

ELISA CABROLIER GAJARDO Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
18/05/2016

eficacia, seguridad y tolerancia del uso de catéter subcutáneo para la administración de factor estimulante de colonias G-CSF en niños con cáncer

ELISA CABROLIER GAJARDO Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
18/05/2016

eficacia, seguridad y tolerancia del uso de catéter subcutáneo para la administración de factor estimulante de colonias G-CSF en niños con cáncer

ELISA CABROLIER GAJARDO Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
18/05/2016

eficacia, seguridad y tolerancia del uso de catéter subcutáneo para la administración de factor estimulante de colonias G-CSF en niños con cáncer

ELISA CABROLIER GAJARDO Carta al Comité Descargar
18/05/2016

Calidad de la atención en salud en América Latina según la opinión de las familias de pacientes con Artritis Idiopática Juvenil – SHARE América Latina

BENITO GONZALEZ MARTIN [Otro Documento] Descargar
17/05/2016

EFICACIA DE XERACALM AD EN EL ALIVIO DEL PRURITO EN NIÑOS CON DERMATITIS ATOPICA

PAULA MUÑOZ MOLLER Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
17/05/2016

EFICACIA DE XERACALM AD EN EL ALIVIO DEL PRURITO EN NIÑOS CON DERMATITIS ATOPICA

PAULA MUÑOZ MOLLER Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
12/05/2016

Estudio abierto, multicentrico y aleatorizado en fase II para evaluar la adición de Bevacizumab a la quimioterapia en niños y adolescentes con diagnóstico inicial de sarcoma metastásico de tejidos blandos, rabdomiosarcoma y no-rabdomiosarcoma

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 12/05/2016 Descargar
11/05/2016

Calidad de la atención en salud en América Latina según la opinión de las familias de pacientes con Artritis Idiopática Juvenil – SHARE América Latina

BENITO GONZALEZ MARTIN Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, TURNER 12/05/2016 Descargar
11/05/2016

Calidad de la atención en salud en América Latina según la opinión de las familias de pacientes con Artritis Idiopática Juvenil – SHARE América Latina

BENITO GONZALEZ MARTIN Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, TURNER 12/05/2016 Descargar
09/05/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité DUCHEYLARD 12/05/2016 Descargar
06/05/2016

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] DUCHEYLARD 12/05/2016 Descargar
06/05/2016

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] DUCHEYLARD 12/05/2016 Descargar
29/04/2016

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 12/05/2016 Descargar
29/04/2016

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 12/05/2016 Descargar
29/04/2016

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Enmienda al protocolo DUCHEYLARD, SANZ 12/05/2016 Descargar
28/04/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES [Otro Documento] ALBA, UGARTE 28/04/2016 Descargar
28/04/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Diario del Paciente ALBA, UGARTE 28/04/2016 Descargar
28/04/2016

Estudio de 6 meses, multicéntrico, randomizado, abierto, de 2 ramas, de grupos paralelos, que compara la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus® inyectados una vez por día en niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad con Diabetes Mellitus tipo 1 con un período de extensión de seguridad de 6 meses

MARIA VIRGINIA PEREZ FLORES Diario del Paciente ALBA, UGARTE 28/04/2016 Descargar
27/04/2016

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 28/04/2016 Descargar
26/04/2016

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 28/04/2016 Descargar
26/04/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 28/04/2016 Descargar
26/04/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 28/04/2016 Descargar
26/04/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 28/04/2016 Descargar
26/04/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 28/04/2016 Descargar
26/04/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 28/04/2016 Descargar
22/04/2016

Estudio Mutinacional, Multicéntrico, Enmascarado, Aleatorizado, Controlado para Evaluar la Seguridad y la Eficacia de Lucinactant Inhalado en Recién Nacidos Prematuros de 23 a 32 Semanas de Edad Gestacional con Síndrome de Dificultad Respiratoria

JAVIER CIFUENTES RECONDO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas DUCHEYLARD, SANZ 28/04/2016 Descargar
22/04/2016

Estudio Mutinacional, Multicéntrico, Enmascarado, Aleatorizado, Controlado para Evaluar la Seguridad y la Eficacia de Lucinactant Inhalado en Recién Nacidos Prematuros de 23 a 32 Semanas de Edad Gestacional con Síndrome de Dificultad Respiratoria

JAVIER CIFUENTES RECONDO Enmienda al protocolo DUCHEYLARD, SANZ 28/04/2016 Descargar
22/04/2016

Estudio Mutinacional, Multicéntrico, Enmascarado, Aleatorizado, Controlado para Evaluar la Seguridad y la Eficacia de Lucinactant Inhalado en Recién Nacidos Prematuros de 23 a 32 Semanas de Edad Gestacional con Síndrome de Dificultad Respiratoria

JAVIER CIFUENTES RECONDO [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 28/04/2016 Descargar
22/04/2016

Estudio Mutinacional, Multicéntrico, Enmascarado, Aleatorizado, Controlado para Evaluar la Seguridad y la Eficacia de Lucinactant Inhalado en Recién Nacidos Prematuros de 23 a 32 Semanas de Edad Gestacional con Síndrome de Dificultad Respiratoria

JAVIER CIFUENTES RECONDO Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, SANZ 28/04/2016 Descargar
22/04/2016

Estudio Mutinacional, Multicéntrico, Enmascarado, Aleatorizado, Controlado para Evaluar la Seguridad y la Eficacia de Lucinactant Inhalado en Recién Nacidos Prematuros de 23 a 32 Semanas de Edad Gestacional con Síndrome de Dificultad Respiratoria

JAVIER CIFUENTES RECONDO Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, SANZ 28/04/2016 Descargar
14/04/2016

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 14/04/2016 Descargar
14/04/2016

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 14/04/2016 Descargar
12/04/2016

eficacia, seguridad y tolerancia del uso de catéter subcutáneo para la administración de factor estimulante de colonias G-CSF en niños con cáncer

ELISA CABROLIER GAJARDO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas HERNANDEZ, SANZ 14/04/2016 Descargar
12/04/2016

eficacia, seguridad y tolerancia del uso de catéter subcutáneo para la administración de factor estimulante de colonias G-CSF en niños con cáncer

ELISA CABROLIER GAJARDO Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, SANZ 14/04/2016 Descargar
12/04/2016

eficacia, seguridad y tolerancia del uso de catéter subcutáneo para la administración de factor estimulante de colonias G-CSF en niños con cáncer

ELISA CABROLIER GAJARDO Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, SANZ 14/04/2016 Descargar
07/04/2016

Implante transcutáneo de conducción ósea: Resultados audiológicos en usuarios con microtía bilateral asociada a atresia del conducto auditivo externo

SOFIA BRAVO TORRES Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, SANZ Descargar
07/04/2016

Implante transcutáneo de conducción ósea: Resultados audiológicos en usuarios con microtía bilateral asociada a atresia del conducto auditivo externo

SOFIA BRAVO TORRES Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, SANZ 14/04/2016 Descargar
07/04/2016

Implante transcutáneo de conducción ósea: Resultados audiológicos en usuarios con microtía bilateral asociada a atresia del conducto auditivo externo

SOFIA BRAVO TORRES Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, SANZ 14/04/2016 Descargar
07/04/2016

caracterizacion genetica, molecular y clinica del craneofaringioma

ANDRES GOYCOOLEA ROBLES [Otro Documento] TURNER, UGARTE 14/04/2016 Descargar
07/04/2016

caracterizacion genetica, molecular y clinica del craneofaringioma

ANDRES GOYCOOLEA ROBLES [Otro Documento] TURNER, UGARTE 14/04/2016 Descargar
07/04/2016

caracterizacion genetica, molecular y clinica del craneofaringioma

ANDRES GOYCOOLEA ROBLES [Otro Documento] TURNER, UGARTE 14/04/2016 Descargar
07/04/2016

caracterizacion genetica, molecular y clinica del craneofaringioma

ANDRES GOYCOOLEA ROBLES [Otro Documento] TURNER, UGARTE 14/04/2016 Descargar
07/04/2016

caracterizacion genetica, molecular y clinica del craneofaringioma

ANDRES GOYCOOLEA ROBLES Protocolo corregido según sugerencias del Comité TURNER, UGARTE 14/04/2016 Descargar
07/04/2016

caracterizacion genetica, molecular y clinica del craneofaringioma

ANDRES GOYCOOLEA ROBLES Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité TURNER, UGARTE 14/04/2016 Descargar
04/04/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 14/04/2016 Descargar
04/04/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 14/04/2016 Descargar
01/04/2016

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 14/04/2016 Descargar
22/03/2016

Adolescentes con consumo problemático de drogas en Chile: El rol de la familia en la mantención y abstinencia del consumo

MÓNICA LOBATO CONCHA Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
22/03/2016

Adolescentes con consumo problemático de drogas en Chile: El rol de la familia en la mantención y abstinencia del consumo

MÓNICA LOBATO CONCHA Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
22/03/2016

Adolescentes con consumo problemático de drogas en Chile: El rol de la familia en la mantención y abstinencia del consumo

MÓNICA LOBATO CONCHA Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
22/03/2016

Prevalencia del polimorfismo CYP2C19*17 y su influencia sobre las concentraciones plasmáticas de niños tratados con dosis estándar de voriconazol

CAROLINA SALAS PALMA Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
21/03/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Informa desviación del protocolo Descargar
21/03/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Informa desviación del protocolo Descargar
15/03/2016

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 17/03/2016 Descargar
15/03/2016

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 17/03/2016 Descargar
10/03/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
10/03/2016

Adolescentes con consumo problemático de drogas en Chile: El rol de la familia en la mantención y abstinencia del consumo

MÓNICA LOBATO CONCHA Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, UGARTE 17/03/2016 Descargar
09/03/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 17/03/2016 Descargar
08/03/2016

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Enmienda al Consentimiento Informado DUCHEYLARD 17/03/2016 Descargar
08/03/2016

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Carta al Comité DUCHEYLARD 17/03/2016 Descargar
07/03/2016

Estudio abierto, multicentrico y aleatorizado en fase II para evaluar la adición de Bevacizumab a la quimioterapia en niños y adolescentes con diagnóstico inicial de sarcoma metastásico de tejidos blandos, rabdomiosarcoma y no-rabdomiosarcoma

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 17/03/2016 Descargar
07/03/2016

Estudio abierto, multicentrico y aleatorizado en fase II para evaluar la adición de Bevacizumab a la quimioterapia en niños y adolescentes con diagnóstico inicial de sarcoma metastásico de tejidos blandos, rabdomiosarcoma y no-rabdomiosarcoma

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 17/03/2016 Descargar
04/03/2016

Adolescentes con consumo problemático de drogas en Chile: El rol de la familia en la mantención y abstinencia del consumo

MÓNICA LOBATO CONCHA [Otro Documento] BROWNE, UGARTE 17/03/2016 Descargar
02/03/2016

eficacia, seguridad y tolerancia del uso de catéter subcutáneo para la administración de factor estimulante de colonias G-CSF en niños con cáncer

ELISA CABROLIER GAJARDO [Otro Documento] HERNANDEZ, SANZ 03/03/2016 Descargar
02/03/2016

eficacia, seguridad y tolerancia del uso de catéter subcutáneo para la administración de factor estimulante de colonias G-CSF en niños con cáncer

ELISA CABROLIER GAJARDO Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, SANZ 03/03/2016 Descargar
02/03/2016

eficacia, seguridad y tolerancia del uso de catéter subcutáneo para la administración de factor estimulante de colonias G-CSF en niños con cáncer

ELISA CABROLIER GAJARDO Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, SANZ 03/03/2016 Descargar
02/03/2016

eficacia, seguridad y tolerancia del uso de catéter subcutáneo para la administración de factor estimulante de colonias G-CSF en niños con cáncer

ELISA CABROLIER GAJARDO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas HERNANDEZ, SANZ 03/03/2016 Descargar
02/03/2016

eficacia, seguridad y tolerancia del uso de catéter subcutáneo para la administración de factor estimulante de colonias G-CSF en niños con cáncer

ELISA CABROLIER GAJARDO Protocolo corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, SANZ 03/03/2016 Descargar
01/03/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] Descargar
01/03/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] Descargar
01/03/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] Descargar
01/03/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité Descargar
01/03/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] Descargar
01/03/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] Descargar
01/03/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité Descargar
01/03/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] Descargar
01/03/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] Descargar
01/03/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] Descargar
01/03/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité Descargar
01/03/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] Descargar
01/03/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité Descargar
01/03/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Informe de Avance Descargar
01/03/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Informe de Avance Descargar
01/03/2016

Prevalencia del polimorfismo CYP2C19*17 y su influencia sobre las concentraciones plasmáticas de niños tratados con dosis estándar de voriconazol

CAROLINA SALAS PALMA Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
01/03/2016

Prevalencia del polimorfismo CYP2C19*17 y su influencia sobre las concentraciones plasmáticas de niños tratados con dosis estándar de voriconazol

CAROLINA SALAS PALMA Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
26/02/2016

Estudio Mutinacional, Multicéntrico, Enmascarado, Aleatorizado, Controlado para Evaluar la Seguridad y la Eficacia de Lucinactant Inhalado en Recién Nacidos Prematuros de 23 a 32 Semanas de Edad Gestacional con Síndrome de Dificultad Respiratoria

JAVIER CIFUENTES RECONDO [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 03/03/2016 Descargar
26/02/2016

Estudio Mutinacional, Multicéntrico, Enmascarado, Aleatorizado, Controlado para Evaluar la Seguridad y la Eficacia de Lucinactant Inhalado en Recién Nacidos Prematuros de 23 a 32 Semanas de Edad Gestacional con Síndrome de Dificultad Respiratoria

JAVIER CIFUENTES RECONDO [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 03/03/2016 Descargar
26/02/2016

Estudio Mutinacional, Multicéntrico, Enmascarado, Aleatorizado, Controlado para Evaluar la Seguridad y la Eficacia de Lucinactant Inhalado en Recién Nacidos Prematuros de 23 a 32 Semanas de Edad Gestacional con Síndrome de Dificultad Respiratoria

JAVIER CIFUENTES RECONDO [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 03/03/2016 Descargar
26/02/2016

Estudio Mutinacional, Multicéntrico, Enmascarado, Aleatorizado, Controlado para Evaluar la Seguridad y la Eficacia de Lucinactant Inhalado en Recién Nacidos Prematuros de 23 a 32 Semanas de Edad Gestacional con Síndrome de Dificultad Respiratoria

JAVIER CIFUENTES RECONDO [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 03/03/2016 Descargar
26/02/2016

Estudio Mutinacional, Multicéntrico, Enmascarado, Aleatorizado, Controlado para Evaluar la Seguridad y la Eficacia de Lucinactant Inhalado en Recién Nacidos Prematuros de 23 a 32 Semanas de Edad Gestacional con Síndrome de Dificultad Respiratoria

JAVIER CIFUENTES RECONDO Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, SANZ 03/03/2016 Descargar
26/02/2016

Estudio Mutinacional, Multicéntrico, Enmascarado, Aleatorizado, Controlado para Evaluar la Seguridad y la Eficacia de Lucinactant Inhalado en Recién Nacidos Prematuros de 23 a 32 Semanas de Edad Gestacional con Síndrome de Dificultad Respiratoria

JAVIER CIFUENTES RECONDO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas DUCHEYLARD, SANZ 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Brochure DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Brochure DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Brochure Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Brochure Descargar
25/02/2016

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
23/02/2016

caracterizacion genetica, molecular y clinica del craneofaringioma

ANDRES GOYCOOLEA ROBLES [Otro Documento] TURNER, UGARTE 03/03/2016 Descargar
23/02/2016

caracterizacion genetica, molecular y clinica del craneofaringioma

ANDRES GOYCOOLEA ROBLES [Otro Documento] TURNER, UGARTE 03/03/2016 Descargar
23/02/2016

caracterizacion genetica, molecular y clinica del craneofaringioma

ANDRES GOYCOOLEA ROBLES Carta respuesta a aclaraciones solicitadas TURNER, UGARTE 03/03/2016 Descargar
23/02/2016

caracterizacion genetica, molecular y clinica del craneofaringioma

ANDRES GOYCOOLEA ROBLES Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité TURNER, UGARTE 03/03/2016 Descargar
23/02/2016

caracterizacion genetica, molecular y clinica del craneofaringioma

ANDRES GOYCOOLEA ROBLES Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité TURNER, UGARTE 03/03/2016 Descargar
23/02/2016

caracterizacion genetica, molecular y clinica del craneofaringioma

ANDRES GOYCOOLEA ROBLES Protocolo corregido según sugerencias del Comité TURNER, UGARTE 03/03/2016 Descargar
04/02/2016

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 03/03/2016 Descargar
04/02/2016

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 03/03/2016 Descargar
04/02/2016

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 03/03/2016 Descargar
04/02/2016

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 03/03/2016 Descargar
03/02/2016

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 03/03/2016 Descargar
02/02/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, BROWNE 03/03/2016 Descargar
02/02/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, BROWNE 03/03/2016 Descargar
02/02/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, BROWNE 03/03/2016 Descargar
02/02/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, BROWNE 03/03/2016 Descargar
02/02/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, BROWNE 03/03/2016 Descargar
02/02/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, BROWNE 03/03/2016 Descargar
02/02/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
02/02/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, BROWNE 03/03/2016 Descargar
02/02/2016

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
02/02/2016

Estudio abierto, en 3 partes, para evaluar la farmacocinética del carbonato de lantano, comparar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de 8 semanas de tratamiento con carbonato de lantano y carbonato de calcio mediante un diseño cruzado, e investigar la eficacia y seguridad de 12 meses de tratamiento con carbonato de lantano en niños y adolescentes hiperfosfatémicos, de 6 meses de edad a menores de 18 años, con enfermedad renal crónica en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Informe de Cierre DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
27/01/2016

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] Descargar
27/01/2016

Adolescentes con consumo problemático de drogas en Chile: El rol de la familia en la mantención y abstinencia del consumo

MÓNICA LOBATO CONCHA [Otro Documento] BROWNE, UGARTE 03/03/2016 Descargar
22/01/2016

ESTUDIO DE LA EXPRESION DE NEUROPILINA-1 COMO UN POSIBLE BIOMARCADOR EN LA PROGRESION DE LA RESPUESTA INMUNE EN PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIAS AGUDAS DE ALTO RIESGO TRASPLANTADOS CON SANGRE DE CORDON UMBILICAL DE DONANTE NO EMPARENTADO

KARINA DE LAS MERCEDES PINO LAGOS Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 03/03/2016 Descargar
22/01/2016

ESTUDIO DE LA EXPRESION DE NEUROPILINA-1 COMO UN POSIBLE BIOMARCADOR EN LA PROGRESION DE LA RESPUESTA INMUNE EN PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIAS AGUDAS DE ALTO RIESGO TRASPLANTADOS CON SANGRE DE CORDON UMBILICAL DE DONANTE NO EMPARENTADO

KARINA DE LAS MERCEDES PINO LAGOS Carta al Comité ALBA, HERNANDEZ 03/03/2016 Descargar
22/01/2016

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/03/2016 Descargar
21/01/2016

Validación de un cuestionario que evalúe el estado de preparación de pacientes adolescentes para ser trasladados a servicios de salud de adultos

FRANCISCO JAVIER FUNES DÍAZ Carta respuesta a aclaraciones solicitadas BROWNE, TURNER 21/01/2016 Descargar
21/01/2016

Validación de un cuestionario que evalúe el estado de preparación de pacientes adolescentes para ser trasladados a servicios de salud de adultos

FRANCISCO JAVIER FUNES DÍAZ Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, TURNER 21/01/2016 Descargar
21/01/2016

Validación de un cuestionario que evalúe el estado de preparación de pacientes adolescentes para ser trasladados a servicios de salud de adultos

FRANCISCO JAVIER FUNES DÍAZ Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, TURNER 21/01/2016 Descargar
21/01/2016

Validación de un cuestionario que evalúe el estado de preparación de pacientes adolescentes para ser trasladados a servicios de salud de adultos

FRANCISCO JAVIER FUNES DÍAZ Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, TURNER 21/01/2016 Descargar
15/01/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta al Comité DUCHEYLARD, TURNER 21/01/2016 Descargar
15/01/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Enmienda al protocolo DUCHEYLARD, TURNER 21/01/2016 Descargar
15/01/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Enmienda al protocolo DUCHEYLARD, TURNER 21/01/2016 Descargar
15/01/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
15/01/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
15/01/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
15/01/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
15/01/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Enmienda al Consentimiento Informado Descargar
15/01/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Enmienda al Consentimiento Informado Descargar
15/01/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
15/01/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
15/01/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
15/01/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
15/01/2016

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI [Otro Documento] Descargar
11/01/2016

Potencial Rol Modulador de Helicobacter pilory en inflamación y daño histológico en pacientes con enfermedad celíaca

YALDA LUCERO ALVAREZ Carta al Comité Descargar
08/01/2016

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
05/01/2016

Severidad clínica y perfiles específicos de expresión génica en infecciones respiratorias vitales en niños con cáncer, neutropenia y fiebre:un paso adelante.

JUAN PABLO TORRES TORRETI Informe de Avance DUCHEYLARD 07/01/2016 Descargar
05/01/2016

Severidad clínica y perfiles específicos de expresión génica en infecciones respiratorias vitales en niños con cáncer, neutropenia y fiebre:un paso adelante.

JUAN PABLO TORRES TORRETI Carta al Comité DUCHEYLARD 07/01/2016 Descargar
05/01/2016

Severidad clínica y perfiles específicos de expresión génica en infecciones respiratorias vitales en niños con cáncer, neutropenia y fiebre:un paso adelante.

JUAN PABLO TORRES TORRETI Informe de Avance DUCHEYLARD 07/01/2016 Descargar
31/12/2015

Prevalencia del polimorfismo CYP2C19*17 y su influencia sobre las concentraciones plasmáticas de niños tratados con dosis estándar de voriconazol

CAROLINA SALAS PALMA Carta al Comité ALBA, DUCHEYLARD 07/01/2016 Descargar
31/12/2015

Prevalencia del polimorfismo CYP2C19*17 y su influencia sobre las concentraciones plasmáticas de niños tratados con dosis estándar de voriconazol

CAROLINA SALAS PALMA Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, DUCHEYLARD 07/01/2016 Descargar
31/12/2015

Prevalencia del polimorfismo CYP2C19*17 y su influencia sobre las concentraciones plasmáticas de niños tratados con dosis estándar de voriconazol

CAROLINA SALAS PALMA Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, DUCHEYLARD 07/01/2016 Descargar
31/12/2015

Prevalencia del polimorfismo CYP2C19*17 y su influencia sobre las concentraciones plasmáticas de niños tratados con dosis estándar de voriconazol

CAROLINA SALAS PALMA Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, DUCHEYLARD 07/01/2016 Descargar
30/12/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Manual del Investigador DUCHEYLARD 07/01/2016 Descargar
30/12/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Manual del Investigador DUCHEYLARD 07/01/2016 Descargar
30/12/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta al Comité DUCHEYLARD 07/01/2016 Descargar
28/12/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 07/01/2016 Descargar
23/12/2015

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Informa desviación del protocolo DUCHEYLARD 07/01/2016 Descargar
23/12/2015

ESTUDIO DE LA EXPRESION DE NEUROPILINA-1 COMO UN POSIBLE BIOMARCADOR EN LA PROGRESION DE LA RESPUESTA INMUNE EN PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIAS AGUDAS DE ALTO RIESGO TRASPLANTADOS CON SANGRE DE CORDON UMBILICAL DE DONANTE NO EMPARENTADO

KARINA DE LAS MERCEDES PINO LAGOS Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 07/01/2016 Descargar
19/12/2015

Estudio abierto, en 3 partes, para evaluar la farmacocinética del carbonato de lantano, comparar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de 8 semanas de tratamiento con carbonato de lantano y carbonato de calcio mediante un diseño cruzado, e investigar la eficacia y seguridad de 12 meses de tratamiento con carbonato de lantano en niños y adolescentes hiperfosfatémicos, de 6 meses de edad a menores de 18 años, con enfermedad renal crónica en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Informe de Avance DUCHEYLARD 07/01/2016 Descargar
19/12/2015

Estudio abierto, en 3 partes, para evaluar la farmacocinética del carbonato de lantano, comparar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de 8 semanas de tratamiento con carbonato de lantano y carbonato de calcio mediante un diseño cruzado, e investigar la eficacia y seguridad de 12 meses de tratamiento con carbonato de lantano en niños y adolescentes hiperfosfatémicos, de 6 meses de edad a menores de 18 años, con enfermedad renal crónica en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Reporte de Seguridad DUCHEYLARD 07/01/2016 Descargar
19/12/2015

Estudio abierto, en 3 partes, para evaluar la farmacocinética del carbonato de lantano, comparar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de 8 semanas de tratamiento con carbonato de lantano y carbonato de calcio mediante un diseño cruzado, e investigar la eficacia y seguridad de 12 meses de tratamiento con carbonato de lantano en niños y adolescentes hiperfosfatémicos, de 6 meses de edad a menores de 18 años, con enfermedad renal crónica en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Reporte de Seguridad DUCHEYLARD 07/01/2016 Descargar
19/12/2015

Estudio abierto, en 3 partes, para evaluar la farmacocinética del carbonato de lantano, comparar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de 8 semanas de tratamiento con carbonato de lantano y carbonato de calcio mediante un diseño cruzado, e investigar la eficacia y seguridad de 12 meses de tratamiento con carbonato de lantano en niños y adolescentes hiperfosfatémicos, de 6 meses de edad a menores de 18 años, con enfermedad renal crónica en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Informa desviación del protocolo DUCHEYLARD 07/01/2016 Descargar
18/12/2015

Escoliosis Idiopática del Adolescente: prevalencia, evaluación de riesgo de progresión y calidad de vida en niños entre 10 a 18 años de edad tamizados en establecimientos educacionales de la Región Metropolitana

MARCELA CARCAMO IBACETA Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, UGARTE 07/01/2016 Descargar
10/12/2015

PROTOCOLO DE TRATAMIENTO DE HEPATOBLASTOMA Y HEPATOCARCINOMA EN EL NIÑO, PINDA-Chile 2005

CLAUDIA PARIS DOMÍNGUEZ Carta respuesta a aclaraciones solicitadas DUCHEYLARD 17/12/2015 Descargar
09/12/2015

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Informe de Cierre DUCHEYLARD 17/12/2015 Descargar
08/12/2015

PREVALENCIA DE COLONIZACION CUTANEA POR MALASSEZIA EN NIÑOS CON DERMATITIS ATOPICA. COMPARACION CON NIÑOS SANOS

PAULA MUÑOZ MOLLER Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
07/12/2015

Estudio Mutinacional, Multicéntrico, Enmascarado, Aleatorizado, Controlado para Evaluar la Seguridad y la Eficacia de Lucinactant Inhalado en Recién Nacidos Prematuros de 23 a 32 Semanas de Edad Gestacional con Síndrome de Dificultad Respiratoria

JAVIER CIFUENTES RECONDO [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 17/12/2015 Descargar
26/11/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/12/2015 Descargar
17/11/2015

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/12/2015 Descargar
17/11/2015

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Informa desviación del protocolo DUCHEYLARD 03/12/2015 Descargar
25/11/2015

EFECTO DEL MODO DE ALIMENTACIÓN EN EL CRECIMIENTO Y LA FUNCIÓN COGNITIVA INFANTIL

RICARDO UAUY DAGACH-IMBARACK [Otro Documento] BROWNE, UGARTE 03/12/2015 Descargar
24/11/2015

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/12/2015 Descargar
24/11/2015

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/12/2015 Descargar
24/11/2015

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/12/2015 Descargar
24/11/2015

Análisis Molecular del Retinoblastoma MARB

MARIELA FUENZALIDA CAVADA Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
20/11/2015

EFECTO DEL MODO DE ALIMENTACIÓN EN EL CRECIMIENTO Y LA FUNCIÓN COGNITIVA INFANTIL

RICARDO UAUY DAGACH-IMBARACK [Otro Documento] BROWNE, UGARTE 03/12/2015 Descargar
19/11/2015

Prevalencia del polimorfismo CYP2C19*17 y su influencia sobre las concentraciones plasmáticas de niños tratados con dosis estándar de voriconazol

CAROLINA SALAS PALMA Carta al Comité Descargar
17/11/2015

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 03/12/2015 Descargar
17/11/2015

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 03/12/2015 Descargar
17/11/2015

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 03/12/2015 Descargar
17/11/2015

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 03/12/2015 Descargar
17/11/2015

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 03/12/2015 Descargar
17/11/2015

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 03/12/2015 Descargar
17/11/2015

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Manual del Investigador DUCHEYLARD, SANZ 03/12/2015 Descargar
17/11/2015

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 03/12/2015 Descargar
17/11/2015

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 03/12/2015 Descargar
17/11/2015

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] DUCHEYLARD, SANZ 03/12/2015 Descargar
17/11/2015

ESTUDIO MULTINACIONAL,MULTICÉNTRICO,ENMASCARADO,ALEATORIZADO,CONTROLADO,PARA EVALUAR LA SEGURIDAD Y EFICACIA DE LUCINACTANT INHALADO EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS DE 26 A 32 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL CON SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA. PROTOCOLO N° 03-CL-1202

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Carta al Comité DUCHEYLARD, SANZ 03/12/2015 Descargar
17/11/2015

ESTUDIO PROSPECTIVO OBSERVACIONAL DE APOYO RESPIRATORIO A RECIEN NACIDOS EN RIESGO DE TENER SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA/PROTOCOLO 03-CL-1503

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, TURNER 03/12/2015 Descargar
17/11/2015

ESTUDIO PROSPECTIVO OBSERVACIONAL DE APOYO RESPIRATORIO A RECIEN NACIDOS EN RIESGO DE TENER SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA/PROTOCOLO 03-CL-1503

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ Carta al Comité DUCHEYLARD, TURNER 03/12/2015 Descargar
16/11/2015

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, HERNANDEZ 03/12/2015 Descargar
16/11/2015

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, HERNANDEZ 03/12/2015 Descargar
16/11/2015

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, HERNANDEZ 03/12/2015 Descargar
16/11/2015

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, HERNANDEZ 03/12/2015 Descargar
16/11/2015

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, HERNANDEZ 03/12/2015 Descargar
16/11/2015

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, HERNANDEZ 03/12/2015 Descargar
16/11/2015

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, HERNANDEZ 03/12/2015 Descargar
16/11/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
16/11/2015

Estudio fase I II de Pembrolizumab MK3475 en niños con melanoma avanzado o con tumor sólido o linfoma avanzado, PD-L1 positivo ,recidivante o refractario (KEYNOTE051

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, HERNANDEZ 03/12/2015 Descargar
16/11/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
16/11/2015

Estudio abierto, en 3 partes, para evaluar la farmacocinética del carbonato de lantano, comparar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de 8 semanas de tratamiento con carbonato de lantano y carbonato de calcio mediante un diseño cruzado, e investigar la eficacia y seguridad de 12 meses de tratamiento con carbonato de lantano en niños y adolescentes hiperfosfatémicos, de 6 meses de edad a menores de 18 años, con enfermedad renal crónica en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Enmienda al protocolo DUCHEYLARD 03/12/2015 Descargar
13/11/2015

Estudio abierto, multicentrico y aleatorizado en fase II para evaluar la adición de Bevacizumab a la quimioterapia en niños y adolescentes con diagnóstico inicial de sarcoma metastásico de tejidos blandos, rabdomiosarcoma y no-rabdomiosarcoma

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/12/2015 Descargar
11/11/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/12/2015 Descargar
11/11/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/12/2015 Descargar
11/11/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/12/2015 Descargar
06/11/2015

Análisis Molecular del Retinoblastoma MARB

MARIELA FUENZALIDA CAVADA [Otro Documento] DUCHEYLARD 03/12/2015 Descargar
06/11/2015

Validación de un cuestionario que evalúe el estado de preparación de pacientes adolescentes para ser trasladados a servicios de salud de adultos

FRANCISCO JAVIER FUNES DÍAZ [Otro Documento] BROWNE, TURNER 03/12/2015 Descargar
06/11/2015

Validación de un cuestionario que evalúe el estado de preparación de pacientes adolescentes para ser trasladados a servicios de salud de adultos

FRANCISCO JAVIER FUNES DÍAZ Enmienda al protocolo BROWNE, TURNER 03/12/2015 Descargar
06/11/2015

Validación de un cuestionario que evalúe el estado de preparación de pacientes adolescentes para ser trasladados a servicios de salud de adultos

FRANCISCO JAVIER FUNES DÍAZ Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, TURNER 03/12/2015 Descargar
06/11/2015

Validación de un cuestionario que evalúe el estado de preparación de pacientes adolescentes para ser trasladados a servicios de salud de adultos

FRANCISCO JAVIER FUNES DÍAZ Carta respuesta a aclaraciones solicitadas BROWNE, TURNER 03/12/2015 Descargar
29/10/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD DUCHEYLARD 05/11/2015 Descargar
29/10/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, SANZ, TURNER, UGARTE ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, SANZ, TURNER, UGARTE 05/11/2015 Descargar
29/10/2015

Towards a more retional approach in the comprehensive management of the child with cancer, fever and neutropenia: filling the gaps

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Informe de Avance DUCHEYLARD DUCHEYLARD 05/11/2015 Descargar
29/10/2015

Towards a more retional approach in the comprehensive management of the child with cancer, fever and neutropenia: filling the gaps

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta al Comité DUCHEYLARD DUCHEYLARD 05/11/2015 Descargar
27/10/2015

PREVALENCIA DE COLONIZACION CUTANEA POR MALASSEZIA EN NIÑOS CON DERMATITIS ATOPICA. COMPARACION CON NIÑOS SANOS

PAULA MUÑOZ MOLLER Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, TURNER BROWNE, TURNER 05/11/2015 Descargar
27/10/2015

PREVALENCIA DE COLONIZACION CUTANEA POR MALASSEZIA EN NIÑOS CON DERMATITIS ATOPICA. COMPARACION CON NIÑOS SANOS

PAULA MUÑOZ MOLLER Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, TURNER BROWNE, TURNER 05/11/2015 Descargar
27/10/2015

PREVALENCIA DE COLONIZACION CUTANEA POR MALASSEZIA EN NIÑOS CON DERMATITIS ATOPICA. COMPARACION CON NIÑOS SANOS

PAULA MUÑOZ MOLLER Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, TURNER BROWNE, TURNER 05/11/2015 Descargar
27/10/2015

Validación de un cuestionario que evalúe el estado de preparación de pacientes adolescentes para ser trasladados a servicios de salud de adultos

FRANCISCO JAVIER FUNES DÍAZ [Otro Documento] DUCHEYLARD DUCHEYLARD 05/11/2015 Descargar
26/10/2015

nefritis

PABLO CÁCERES LÓPEZ Carta al Comité BROWNE, DUCHEYLARD BROWNE, DUCHEYLARD Descargar
20/10/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] BROWNE BROWNE Descargar
15/10/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD DUCHEYLARD Descargar
14/10/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] BROWNE BROWNE Descargar
14/10/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
14/10/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
14/10/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
14/10/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
14/10/2015

Análisis Molecular del Retinoblastoma MARB

MARIELA FUENZALIDA CAVADA [Otro Documento] DUCHEYLARD DUCHEYLARD Descargar
13/10/2015

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Informa desviación del protocolo DUCHEYLARD DUCHEYLARD Descargar
08/10/2015

Validación de un cuestionario que evalúe el estado de preparación de pacientes adolescentes para ser trasladados a servicios de salud de adultos

FRANCISCO JAVIER FUNES DÍAZ Enmienda al protocolo BROWNE, TURNER, UGARTE 08/10/2015 Descargar
08/10/2015

Validación de un cuestionario que evalúe el estado de preparación de pacientes adolescentes para ser trasladados a servicios de salud de adultos

FRANCISCO JAVIER FUNES DÍAZ [Otro Documento] BROWNE, TURNER, UGARTE BROWNE, TURNER 08/10/2015 Descargar
07/10/2015

ESTUDIO DE LA EXPRESION DE NEUROPILINA-1 COMO UN POSIBLE BIOMARCADOR EN LA PROGRESION DE LA RESPUESTA INMUNE EN PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIAS AGUDAS DE ALTO RIESGO TRASPLANTADOS CON SANGRE DE CORDON UMBILICAL DE DONANTE NO EMPARENTADO

KARINA DE LAS MERCEDES PINO LAGOS [Otro Documento] ALBA, HERNANDEZ 08/10/2015 Descargar
07/10/2015

ESTUDIO DE LA EXPRESION DE NEUROPILINA-1 COMO UN POSIBLE BIOMARCADOR EN LA PROGRESION DE LA RESPUESTA INMUNE EN PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIAS AGUDAS DE ALTO RIESGO TRASPLANTADOS CON SANGRE DE CORDON UMBILICAL DE DONANTE NO EMPARENTADO

KARINA DE LAS MERCEDES PINO LAGOS Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 08/10/2015 Descargar
07/10/2015

ESTUDIO DE LA EXPRESION DE NEUROPILINA-1 COMO UN POSIBLE BIOMARCADOR EN LA PROGRESION DE LA RESPUESTA INMUNE EN PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIAS AGUDAS DE ALTO RIESGO TRASPLANTADOS CON SANGRE DE CORDON UMBILICAL DE DONANTE NO EMPARENTADO

KARINA DE LAS MERCEDES PINO LAGOS Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 08/10/2015 Descargar
07/10/2015

ESTUDIO DE LA EXPRESION DE NEUROPILINA-1 COMO UN POSIBLE BIOMARCADOR EN LA PROGRESION DE LA RESPUESTA INMUNE EN PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIAS AGUDAS DE ALTO RIESGO TRASPLANTADOS CON SANGRE DE CORDON UMBILICAL DE DONANTE NO EMPARENTADO

KARINA DE LAS MERCEDES PINO LAGOS Carta al Comité ALBA, HERNANDEZ 08/10/2015 Descargar
06/10/2015

Un estudio de fase 3 para comprobar la eficacia y la seguridad del ataluren PTC124 en pacientes con distrofinopatía por mutación sin sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Informe de Cierre DUCHEYLARD 08/10/2015 Descargar
06/10/2015

Un estudio de fase 3 para comprobar la eficacia y la seguridad del ataluren PTC124 en pacientes con distrofinopatía por mutación sin sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Informa desviación del protocolo DUCHEYLARD 08/10/2015 Descargar
30/09/2015

Potencial Rol Modulador de Helicobacter pilory en inflamación y daño histológico en pacientes con enfermedad celíaca

YALDA LUCERO ALVAREZ Informe de Cierre DUCHEYLARD 08/10/2015 Descargar
30/09/2015

Potencial Rol Modulador de Helicobacter pilory en inflamación y daño histológico en pacientes con enfermedad celíaca

YALDA LUCERO ALVAREZ Carta al Comité DUCHEYLARD 08/10/2015 Descargar
01/10/2015

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Carta solicitando reaprobación anual DUCHEYLARD 08/10/2015 Descargar
25/11/2014

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Carta al Comité Descargar
24/09/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 24/09/2015 Descargar
23/09/2015

Redes atencionales y desarrollo de lenguaje: estudio electrofisiológico en niños de desarrollo típico, niños con Trastorno del desarrollo del lenguaje y niños con Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

FRANCISCO ABOITIZ DOMINGUEZ Protocolo corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ, TURNER 24/09/2015 Descargar
08/09/2015

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR Informe de Cierre DUCHEYLARD 24/09/2015 Descargar
17/09/2015

PREVALENCIA DE COLONIZACION CUTANEA POR MALASSEZIA EN NIÑOS CON DERMATITIS ATOPICA. COMPARACION CON NIÑOS SANOS

PAULA MUÑOZ MOLLER Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, TURNER 24/09/2015 Descargar
17/09/2015

PREVALENCIA DE COLONIZACION CUTANEA POR MALASSEZIA EN NIÑOS CON DERMATITIS ATOPICA. COMPARACION CON NIÑOS SANOS

PAULA MUÑOZ MOLLER Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, TURNER 24/09/2015 Descargar
17/09/2015

PREVALENCIA DE COLONIZACION CUTANEA POR MALASSEZIA EN NIÑOS CON DERMATITIS ATOPICA. COMPARACION CON NIÑOS SANOS

PAULA MUÑOZ MOLLER Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, TURNER 24/09/2015 Descargar
17/09/2015

PREVALENCIA DE COLONIZACION CUTANEA POR MALASSEZIA EN NIÑOS CON DERMATITIS ATOPICA. COMPARACION CON NIÑOS SANOS

PAULA MUÑOZ MOLLER Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, TURNER 24/09/2015 Descargar
12/09/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 24/09/2015 Descargar
07/09/2015

ESTUDIO PROSPECTIVO OBSERVACIONAL DE APOYO RESPIRATORIO A RECIEN NACIDOS EN RIESGO DE TENER SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA/PROTOCOLO 03-CL-1503

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD, TURNER 24/09/2015 Descargar
01/09/2015

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR Informa desviación del protocolo Descargar
04/09/2015

Subprograma de salud cardiovascular para adolescentes tempranos del CESFAM San Luis de Peñalolén

DAFNE SERMAN VERGARA Carta al Comité Descargar
04/09/2015

CONDUCTA SEXUAL DE RIESGO EN ADOLESCENTES: PERCEPCIÓN DE USUARIOS Y PRESTADORES DEL PROGRAMA DE ADOLESCENCIA DEL CRSCO

DAFNE SERMAN VERGARA Carta al Comité Descargar
03/09/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 24/09/2015 Descargar
03/09/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 24/09/2015 Descargar
03/09/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 24/09/2015 Descargar
03/09/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 24/09/2015 Descargar
03/09/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 24/09/2015 Descargar
03/09/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 24/09/2015 Descargar
03/09/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 24/09/2015 Descargar
03/09/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 24/09/2015 Descargar
03/09/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 24/09/2015 Descargar
03/09/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 24/09/2015 Descargar
03/09/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 24/09/2015 Descargar
03/09/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 24/09/2015 Descargar
03/09/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 24/09/2015 Descargar
03/09/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 24/09/2015 Descargar
03/09/2015

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Informa desviación del protocolo DUCHEYLARD 03/09/2015 Descargar
01/09/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Enmienda al Asentimiento Informado Descargar
01/09/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité Descargar
01/09/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
28/08/2015

Subprograma de salud cardiovascular para adolescentes tempranos del CESFAM San Luis de Peñalolén

DAFNE SERMAN VERGARA [Otro Documento] ALBA, TURNER 03/09/2015 Descargar
28/08/2015

Subprograma de salud cardiovascular para adolescentes tempranos del CESFAM San Luis de Peñalolén

DAFNE SERMAN VERGARA [Otro Documento] ALBA, TURNER 03/09/2015 Descargar
28/08/2015

CONDUCTA SEXUAL DE RIESGO EN ADOLESCENTES: PERCEPCIÓN DE USUARIOS Y PRESTADORES DEL PROGRAMA DE ADOLESCENCIA DEL CRSCO

DAFNE SERMAN VERGARA [Otro Documento] BROWNE 03/09/2015 Descargar
28/08/2015

CONDUCTA SEXUAL DE RIESGO EN ADOLESCENTES: PERCEPCIÓN DE USUARIOS Y PRESTADORES DEL PROGRAMA DE ADOLESCENCIA DEL CRSCO

DAFNE SERMAN VERGARA [Otro Documento] BROWNE 03/09/2015 Descargar
24/08/2015

ESTUDIO DE LA EXPRESION DE NEUROPILINA-1 COMO UN POSIBLE BIOMARCADOR EN LA PROGRESION DE LA RESPUESTA INMUNE EN PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIAS AGUDAS DE ALTO RIESGO TRASPLANTADOS CON SANGRE DE CORDON UMBILICAL DE DONANTE NO EMPARENTADO

KARINA DE LAS MERCEDES PINO LAGOS [Otro Documento] ALBA, HERNANDEZ 03/09/2015 Descargar
20/08/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 20/08/2015 Descargar
19/08/2015

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 20/08/2015 Descargar
19/08/2015

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 20/08/2015 Descargar
19/08/2015

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 20/08/2015 Descargar
19/08/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 20/08/2015 Descargar
18/08/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 20/08/2015 Descargar
13/08/2015

ESTUDIO PROSPECTIVO OBSERVACIONAL DE APOYO RESPIRATORIO A RECIEN NACIDOS EN RIESGO DE TENER SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA/PROTOCOLO 03-CL-1503

CLAUDIA SANCHEZ RAMIREZ [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD, TURNER 20/08/2015 Descargar
12/08/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 20/08/2015 Descargar
11/08/2015

Un estudio de fase 3 para comprobar la eficacia y la seguridad del ataluren PTC124 en pacientes con distrofinopatía por mutación sin sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Informa desviación del protocolo DUCHEYLARD 20/08/2015 Descargar
06/08/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] BROWNE, DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
06/08/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
05/08/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] BROWNE, DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
05/08/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] BROWNE, DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
05/08/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] BROWNE, DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
05/08/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] BROWNE, DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
05/08/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] BROWNE, DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
05/08/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] BROWNE, DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
05/08/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
05/08/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] BROWNE, DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
05/08/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
05/08/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] BROWNE, DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
05/08/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] BROWNE, DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
05/08/2015

¨Un estudio clínico fase III, randomizado, controlado con placebo para estudiar la eficacia y seguridad de MK 0517/fosaprepitant y ondansetron frente a ondansetron para la prevención de las náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia (CINV) en pacientes pediátricos que reciben quimioterapia emetogénica MK 0517-044-00 ¨

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] BROWNE, DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
05/08/2015

Estudio :IMPLEMENTACIÓN Y VALIDACIÓN DEL ESTUDIO CITOGENÉTICO MOLECULAR (FISH) DE LA FAMILIA DE TUMORES DE SARCOMA DE EWING EN PACIENTES PEDIÁTRICOS CHILENOS

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
05/08/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, HERNANDEZ 06/08/2015 Descargar
05/08/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, HERNANDEZ 06/08/2015 Descargar
05/08/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, HERNANDEZ 06/08/2015 Descargar
04/08/2015

ESTUDIO DE LA EXPRESION DE NEUROPILINA-1 COMO UN POSIBLE BIOMARCADOR EN LA PROGRESION DE LA RESPUESTA INMUNE EN PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIAS AGUDAS DE ALTO RIESGO TRASPLANTADOS CON SANGRE DE CORDON UMBILICAL DE DONANTE NO EMPARENTADO

KARINA DE LAS MERCEDES PINO LAGOS [Otro Documento] ALBA, HERNANDEZ 06/08/2015 Descargar
04/08/2015

ESTUDIO DE LA EXPRESION DE NEUROPILINA-1 COMO UN POSIBLE BIOMARCADOR EN LA PROGRESION DE LA RESPUESTA INMUNE EN PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIAS AGUDAS DE ALTO RIESGO TRASPLANTADOS CON SANGRE DE CORDON UMBILICAL DE DONANTE NO EMPARENTADO

KARINA DE LAS MERCEDES PINO LAGOS [Otro Documento] ALBA, HERNANDEZ 06/08/2015 Descargar
04/08/2015

ESTUDIO DE LA EXPRESION DE NEUROPILINA-1 COMO UN POSIBLE BIOMARCADOR EN LA PROGRESION DE LA RESPUESTA INMUNE EN PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIAS AGUDAS DE ALTO RIESGO TRASPLANTADOS CON SANGRE DE CORDON UMBILICAL DE DONANTE NO EMPARENTADO

KARINA DE LAS MERCEDES PINO LAGOS [Otro Documento] ALBA, HERNANDEZ 06/08/2015 Descargar
04/08/2015

ESTUDIO DE LA EXPRESION DE NEUROPILINA-1 COMO UN POSIBLE BIOMARCADOR EN LA PROGRESION DE LA RESPUESTA INMUNE EN PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIAS AGUDAS DE ALTO RIESGO TRASPLANTADOS CON SANGRE DE CORDON UMBILICAL DE DONANTE NO EMPARENTADO

KARINA DE LAS MERCEDES PINO LAGOS [Otro Documento] ALBA, HERNANDEZ 06/08/2015 Descargar
04/08/2015

ESTUDIO DE LA EXPRESION DE NEUROPILINA-1 COMO UN POSIBLE BIOMARCADOR EN LA PROGRESION DE LA RESPUESTA INMUNE EN PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIAS AGUDAS DE ALTO RIESGO TRASPLANTADOS CON SANGRE DE CORDON UMBILICAL DE DONANTE NO EMPARENTADO

KARINA DE LAS MERCEDES PINO LAGOS Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, HERNANDEZ 06/08/2015 Descargar
04/08/2015

ESTUDIO DE LA EXPRESION DE NEUROPILINA-1 COMO UN POSIBLE BIOMARCADOR EN LA PROGRESION DE LA RESPUESTA INMUNE EN PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIAS AGUDAS DE ALTO RIESGO TRASPLANTADOS CON SANGRE DE CORDON UMBILICAL DE DONANTE NO EMPARENTADO

KARINA DE LAS MERCEDES PINO LAGOS Carta al Comité ALBA, HERNANDEZ 06/08/2015 Descargar
04/08/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
04/08/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
04/08/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
04/08/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
04/08/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
30/07/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Informe de Cierre DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
29/07/2015

PREVALENCIA DE COLONIZACION CUTANEA POR MALASSEZIA EN NIÑOS CON DERMATITIS ATOPICA. COMPARACION CON NIÑOS SANOS

PAULA MUÑOZ MOLLER Enmienda al Consentimiento Informado BROWNE, TURNER 06/08/2015 Descargar
29/07/2015

PREVALENCIA DE COLONIZACION CUTANEA POR MALASSEZIA EN NIÑOS CON DERMATITIS ATOPICA. COMPARACION CON NIÑOS SANOS

PAULA MUÑOZ MOLLER Enmienda al Asentimiento Informado BROWNE, TURNER 06/08/2015 Descargar
29/07/2015

PREVALENCIA DE COLONIZACION CUTANEA POR MALASSEZIA EN NIÑOS CON DERMATITIS ATOPICA. COMPARACION CON NIÑOS SANOS

PAULA MUÑOZ MOLLER Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE, TURNER 06/08/2015 Descargar
28/07/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
28/07/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Material gráfico DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
28/07/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Material gráfico DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
28/07/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
28/07/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Material gráfico DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
28/07/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Material gráfico DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
28/07/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité Descargar
28/07/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
28/07/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
28/07/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
28/07/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité Descargar
27/07/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Informe de Cierre DUCHEYLARD 06/08/2015 Descargar
19/07/2015

ETIOLOGIA Y COMPLICACIONES DEL SIC EN HLCM

NICOLE VEYL QUINTEROS Protocolo corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ 23/07/2015 Descargar
17/07/2015

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 23/07/2015 Descargar
14/07/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] DUCHEYLARD 23/07/2015 Descargar
14/07/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] DUCHEYLARD 23/07/2015 Descargar
14/07/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] DUCHEYLARD 23/07/2015 Descargar
14/07/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] DUCHEYLARD 23/07/2015 Descargar
14/07/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] DUCHEYLARD 23/07/2015 Descargar
14/07/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] DUCHEYLARD 23/07/2015 Descargar
13/07/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES [Otro Documento] ALBA, BROWNE, HERNANDEZ 09/07/2015 Descargar
13/07/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, BROWNE, HERNANDEZ 09/07/2015 Descargar
13/07/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, BROWNE, HERNANDEZ 09/07/2015 Descargar
13/07/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA, BROWNE, HERNANDEZ 09/07/2015 Descargar
13/07/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Carta al Comité ALBA, BROWNE, HERNANDEZ 09/07/2015 Descargar
10/07/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 23/07/2015 Descargar
10/07/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 23/07/2015 Descargar
10/07/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 23/07/2015 Descargar
10/07/2015

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 23/07/2015 Descargar
10/07/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta al Comité DUCHEYLARD 23/07/2015 Descargar
08/07/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Carta respuesta a aclaraciones solicitadas Descargar
02/07/2015

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité HERNANDEZ 09/07/2015 Descargar
02/06/2015

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] Descargar
06/07/2015

M04-717

CLAUDIA DE LA CRUZ FERNANDEZ Informe de Cierre Descargar
25/06/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
25/06/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad Descargar
23/06/2015

Efectividad de Esencias Florales de Bach en la respuesta vincular temprana y el desarrollo psicomotor en pacientes de 3 a 12 meses hospitalizados en Hospital Calvo Mackenna

PAULA ISABEL MARTÍNEZ CHAIGNEAU [Otro Documento] BROWNE, DUCHEYLARD 25/06/2015 Descargar
22/06/2015

Efectividad de Esencias Florales de Bach en la respuesta vincular temprana y el desarrollo psicomotor en pacientes de 3 a 12 meses hospitalizados en Hospital Calvo Mackenna

PAULA ISABEL MARTÍNEZ CHAIGNEAU [Otro Documento] BROWNE, DUCHEYLARD 25/06/2015 Descargar
17/06/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 25/06/2015 Descargar
15/06/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] DUCHEYLARD 25/06/2015 Descargar
15/06/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] DUCHEYLARD 25/06/2015 Descargar
15/06/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad DUCHEYLARD 25/06/2015 Descargar
15/06/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad DUCHEYLARD 25/06/2015 Descargar
11/06/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD 25/06/2015 Descargar
11/06/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD 25/06/2015 Descargar
11/06/2015

Estudio para determinar la prevalencia de la excreción de poliovirus en personas inmunodeficientes

ALEJANDRA KING DOMINGUEZ Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité ALBA 11/06/2015 Descargar
11/06/2015

Estudio para determinar la prevalencia de la excreción de poliovirus en personas inmunodeficientes

ALEJANDRA KING DOMINGUEZ Enmienda al protocolo ALBA 11/06/2015 Descargar
08/06/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 11/06/2015 Descargar
08/06/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 11/06/2015 Descargar
08/06/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] ALBA, DUCHEYLARD 11/06/2015 Descargar
05/06/2015

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 11/06/2015 Descargar
01/06/2015

Uso de Cánula Nasal de Alto Flujo (CNAF) versus Presión Positiva Continua en la Vía Aérea mediante una interfase nasal (CPAP nasal) como factor protector de intubación traqueal en lactantes con diagnóstico de insuficiencia respiratoria aguda secundaria a Bronquiolitis: estudio experimental de no inferioridad, aleatorizado, controlado, multicéntrico

FRANCISCO PRADO ATLAGIC [Otro Documento] BROWNE, HERNANDEZ 11/06/2015 Descargar
01/06/2015

Estudio abierto, en 3 partes, para evaluar la farmacocinética del carbonato de lantano, comparar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de 8 semanas de tratamiento con carbonato de lantano y carbonato de calcio mediante un diseño cruzado, e investigar la eficacia y seguridad de 12 meses de tratamiento con carbonato de lantano en niños y adolescentes hiperfosfatémicos, de 6 meses de edad a menores de 18 años, con enfermedad renal crónica en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER [Otro Documento] DUCHEYLARD 11/06/2015 Descargar
01/06/2015

Estudio abierto, en 3 partes, para evaluar la farmacocinética del carbonato de lantano, comparar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de 8 semanas de tratamiento con carbonato de lantano y carbonato de calcio mediante un diseño cruzado, e investigar la eficacia y seguridad de 12 meses de tratamiento con carbonato de lantano en niños y adolescentes hiperfosfatémicos, de 6 meses de edad a menores de 18 años, con enfermedad renal crónica en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER [Otro Documento] DUCHEYLARD 11/06/2015 Descargar
01/06/2015

Estudio abierto, en 3 partes, para evaluar la farmacocinética del carbonato de lantano, comparar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de 8 semanas de tratamiento con carbonato de lantano y carbonato de calcio mediante un diseño cruzado, e investigar la eficacia y seguridad de 12 meses de tratamiento con carbonato de lantano en niños y adolescentes hiperfosfatémicos, de 6 meses de edad a menores de 18 años, con enfermedad renal crónica en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Carta al Comité DUCHEYLARD 11/06/2015 Descargar
01/06/2015

Estudio abierto, en 3 partes, para evaluar la farmacocinética del carbonato de lantano, comparar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de 8 semanas de tratamiento con carbonato de lantano y carbonato de calcio mediante un diseño cruzado, e investigar la eficacia y seguridad de 12 meses de tratamiento con carbonato de lantano en niños y adolescentes hiperfosfatémicos, de 6 meses de edad a menores de 18 años, con enfermedad renal crónica en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Carta al Comité DUCHEYLARD 11/06/2015 Descargar
31/05/2015

Diseño de equipamiento interactivo para mejorar experiencia de niños (as) de 3 a 6 años en sala de espera de hospitales públicos

XIMENA ESPINOZA PROVIDELL Informe de Avance Descargar
28/05/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 28/05/2015 Descargar
28/05/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 28/05/2015 Descargar
26/05/2015

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Informe de Avance DUCHEYLARD 28/05/2015 Descargar
26/05/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 28/05/2015 Descargar
26/05/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 28/05/2015 Descargar
25/05/2015

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 28/05/2015 Descargar
25/05/2015

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, HERNANDEZ 28/05/2015 Descargar
25/05/2015

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 28/05/2015 Descargar
25/05/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Informe de Avance DUCHEYLARD 28/05/2015 Descargar
24/05/2015

Diseño de equipamiento interactivo para mejorar experiencia de niños (as) de 3 a 6 años en sala de espera de hospitales públicos

XIMENA ESPINOZA PROVIDELL Material gráfico Descargar
15/05/2015

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Reporte de Seguridad DUCHEYLARD 28/05/2015 Descargar
15/05/2015

Un estudio de fase 3 para comprobar la eficacia y la seguridad del ataluren PTC124 en pacientes con distrofinopatía por mutación sin sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Reporte de Seguridad DUCHEYLARD 28/05/2015 Descargar
14/05/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Carta al Comité DUCHEYLARD 28/05/2015 Descargar
12/05/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Carta respuesta a aclaraciones solicitadas BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, TURNER 28/05/2015 Descargar
12/05/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, TURNER 28/05/2015 Descargar
12/05/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, TURNER 28/05/2015 Descargar
12/05/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Protocolo corregido según sugerencias del Comité ALBA, BROWNE, DUCHEYLARD, HERNANDEZ, TURNER 28/05/2015 Descargar
08/05/2015

Prevalencia del polimorfismo CYP2C19*17 y su influencia sobre las concentraciones plasmáticas de niños tratados con dosis estándar de voriconazol

CAROLINA SALAS PALMA Enmienda al Asentimiento Informado DUCHEYLARD 28/05/2015 Descargar
08/05/2015

Prevalencia del polimorfismo CYP2C19*17 y su influencia sobre las concentraciones plasmáticas de niños tratados con dosis estándar de voriconazol

CAROLINA SALAS PALMA Enmienda al Asentimiento Informado DUCHEYLARD 08/05/2015 Descargar
08/05/2015

Prevalencia del polimorfismo CYP2C19*17 y su influencia sobre las concentraciones plasmáticas de niños tratados con dosis estándar de voriconazol

CAROLINA SALAS PALMA Enmienda al Consentimiento Informado DUCHEYLARD 08/05/2015 Descargar
08/05/2015

Prevalencia del polimorfismo CYP2C19*17 y su influencia sobre las concentraciones plasmáticas de niños tratados con dosis estándar de voriconazol

CAROLINA SALAS PALMA Enmienda al Consentimiento Informado DUCHEYLARD 08/05/2015 Descargar
08/05/2015

Prevalencia del polimorfismo CYP2C19*17 y su influencia sobre las concentraciones plasmáticas de niños tratados con dosis estándar de voriconazol

CAROLINA SALAS PALMA Carta al Comité DUCHEYLARD 08/05/2015 Descargar
07/05/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 07/05/2015 Descargar
07/05/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 07/05/2015 Descargar
07/05/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 07/05/2015 Descargar
07/05/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 07/05/2015 Descargar
07/05/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Enmienda al protocolo DUCHEYLARD, HERNANDEZ 07/05/2015 Descargar
05/05/2015

Estudio de Extension de Fase III sobre Ataluren (PTC124) en Pacientes con Distrofinopatía por Mutación Sin Sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Manual del Investigador DUCHEYLARD 07/05/2015 Descargar
05/05/2015

Un estudio de fase 3 para comprobar la eficacia y la seguridad del ataluren PTC124 en pacientes con distrofinopatía por mutación sin sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Manual del Investigador DUCHEYLARD 07/05/2015 Descargar
05/05/2015

Un estudio de fase 3 para comprobar la eficacia y la seguridad del ataluren PTC124 en pacientes con distrofinopatía por mutación sin sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Informa desviación del protocolo DUCHEYLARD 07/05/2015 Descargar
05/05/2015

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Informa desviación del protocolo DUCHEYLARD 07/05/2015 Descargar
24/04/2015

Estudio abierto, multicentrico y aleatorizado en fase II para evaluar la adición de Bevacizumab a la quimioterapia en niños y adolescentes con diagnóstico inicial de sarcoma metastásico de tejidos blandos, rabdomiosarcoma y no-rabdomiosarcoma

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 07/05/2015 Descargar
24/04/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Reporte de Seguridad DUCHEYLARD 07/05/2015 Descargar
22/04/2015

Bases neurales de la atención conjunta y su rol en el desarrollo de precursores de las habilidades sociales

PATRICIA SOTO ICAZA [Otro Documento] BROWNE 23/04/2015 Descargar
19/04/2015

Diseño de equipamiento interactivo para mejorar experiencia de niños (as) de 3 a 6 años en sala de espera de hospitales públicos

XIMENA ESPINOZA PROVIDELL Material gráfico Descargar
19/04/2015

Diseño de equipamiento interactivo para mejorar experiencia de niños (as) de 3 a 6 años en sala de espera de hospitales públicos

XIMENA ESPINOZA PROVIDELL Material gráfico Descargar
13/04/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
13/04/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
13/04/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
13/04/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
13/04/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
13/04/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
13/04/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
13/04/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
13/04/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 23/04/2015 Descargar
09/04/2015

Prevalencia del polimorfismo CYP2C19*17 y su influencia sobre las concentraciones plasmáticas de niños tratados con dosis estándar de voriconazol

CAROLINA SALAS PALMA Enmienda al protocolo DUCHEYLARD 23/04/2015 Descargar
09/04/2015

Prevalencia del polimorfismo CYP2C19*17 y su influencia sobre las concentraciones plasmáticas de niños tratados con dosis estándar de voriconazol

CAROLINA SALAS PALMA [Otro Documento] DUCHEYLARD 23/04/2015 Descargar
09/04/2015

Prevalencia del polimorfismo CYP2C19*17 y su influencia sobre las concentraciones plasmáticas de niños tratados con dosis estándar de voriconazol

CAROLINA SALAS PALMA Carta respuesta a aclaraciones solicitadas DUCHEYLARD 23/04/2015 Descargar
09/04/2015

Prevalencia del polimorfismo CYP2C19*17 y su influencia sobre las concentraciones plasmáticas de niños tratados con dosis estándar de voriconazol

CAROLINA SALAS PALMA Carta al Comité DUCHEYLARD 23/04/2015 Descargar
01/04/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 23/04/2015 Descargar
01/04/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
01/04/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 23/04/2015 Descargar
01/04/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
31/03/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
31/03/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO [Otro Documento] DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
31/03/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO [Otro Documento] DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
31/03/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO [Otro Documento] DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
31/03/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO [Otro Documento] DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
31/03/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO [Otro Documento] DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
31/03/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO [Otro Documento] DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
31/03/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO [Otro Documento] DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
31/03/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO [Otro Documento] DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
31/03/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO [Otro Documento] DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
31/03/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO [Otro Documento] DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
31/03/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO [Otro Documento] DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
31/03/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Material gráfico DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
31/03/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Material gráfico DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
31/03/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Material gráfico DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
31/03/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Material gráfico DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
31/03/2015

Estudio doble ciego, Randomizado, Estratificado, Multicéntrico, Que Evalúa Una Dosis Convencional y Una Dosis Alta de Oseltamivir en el Tratamiento de Pacientes Inmunocomprometidos con Influenza.

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Carta al Comité BROWNE 09/04/2015 Descargar
23/03/2015

BIOMARCADORES PRECOCES EN EL DIAGNOSTICO DE INJURIA RENAL AGUDA. USO DE NEUTROPHIL GELATINASE-ASSOCIATED LIPOCALIN URINARIA (NGAL U), EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.

EMILIA FERNANDA GONZÁLEZ CANALES Enmienda al Consentimiento Informado ALBA, HERNANDEZ 09/04/2015 Descargar
23/03/2015

BIOMARCADORES PRECOCES EN EL DIAGNOSTICO DE INJURIA RENAL AGUDA. USO DE NEUTROPHIL GELATINASE-ASSOCIATED LIPOCALIN URINARIA (NGAL U), EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.

EMILIA FERNANDA GONZÁLEZ CANALES Enmienda al Consentimiento Informado ALBA, HERNANDEZ 09/04/2015 Descargar
23/03/2015

Un estudio de fase 3 para comprobar la eficacia y la seguridad del ataluren PTC124 en pacientes con distrofinopatía por mutación sin sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Informe de Avance DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
23/03/2015

Towards a more retional approach in the comprehensive management of the child with cancer, fever and neutropenia: filling the gaps

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Informe de Avance DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
23/03/2015

Severidad clínica y perfiles específicos de expresión génica en infecciones respiratorias vitales en niños con cáncer, neutropenia y fiebre:un paso adelante.

JUAN PABLO TORRES TORRETI Informe de Avance DUCHEYLARD 09/04/2015 Descargar
19/03/2015

BIOMARCADORES PRECOCES EN EL DIAGNOSTICO DE INJURIA RENAL AGUDA. USO DE NEUTROPHIL GELATINASE-ASSOCIATED LIPOCALIN URINARIA (NGAL U), EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS.

EMILIA FERNANDA GONZÁLEZ CANALES Enmienda al protocolo ALBA, HERNANDEZ 09/04/2015 Descargar
17/03/2015

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 19/03/2015 Descargar
10/03/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 19/03/2015 Descargar
10/03/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 19/03/2015 Descargar
10/03/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Enmienda al Asentimiento Informado DUCHEYLARD 19/03/2015 Descargar
10/03/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 19/03/2015 Descargar
10/03/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Enmienda al Consentimiento Informado DUCHEYLARD 19/03/2015 Descargar
10/03/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 19/03/2015 Descargar
10/03/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] DUCHEYLARD 19/03/2015 Descargar
10/03/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Enmienda al protocolo DUCHEYLARD 19/03/2015 Descargar
10/03/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 19/03/2015 Descargar
03/03/2015

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR Enmienda al protocolo HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR Enmienda al protocolo HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR Enmienda al protocolo HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR Enmienda al protocolo HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR Enmienda al protocolo HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR Carta al Comité HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

Frecuencia de disfunción miccional determinado por métodos no invasivos en niñas de 4 a 10 años de edad con vulvovaginitis no respondedoras a tratamiento y su respuesta al tratamiento

PATRICIA ROMERO FUENTES Protocolo corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD, HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] DUCHEYLARD 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Reporte de Seguridad DUCHEYLARD 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] DUCHEYLARD 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] DUCHEYLARD 05/03/2015 Descargar
03/03/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] DUCHEYLARD 05/03/2015 Descargar
27/02/2015

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR Manual del Investigador HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
27/02/2015

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR Brochure HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
24/02/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Informe de Avance DUCHEYLARD 05/03/2015 Descargar
24/02/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 05/03/2015 Descargar
24/02/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 05/03/2015 Descargar
24/02/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 05/03/2015 Descargar
24/02/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Informe de Avance DUCHEYLARD 05/03/2015 Descargar
24/02/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta al Comité DUCHEYLARD 05/03/2015 Descargar
30/01/2015

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 05/03/2015 Descargar
30/01/2015

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 05/03/2015 Descargar
30/01/2015

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 05/03/2015 Descargar
30/01/2015

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
30/01/2015

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 05/03/2015 Descargar
30/01/2015

PROYECTO, TRATAMIENTO COMPASIVO Y DE ACOMPAÑAMIENTOCON CANNABIS EN NIÑOS CON EPILEPSIA RESISTENTE

MARCELO DEVILAT BARROS Protocolo corregido según sugerencias del Comité Descargar
28/01/2015

Estudio abierto, multicentrico y aleatorizado en fase II para evaluar la adición de Bevacizumab a la quimioterapia en niños y adolescentes con diagnóstico inicial de sarcoma metastásico de tejidos blandos, rabdomiosarcoma y no-rabdomiosarcoma

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 05/03/2015 Descargar
26/01/2015

Un estudio de fase 3 para comprobar la eficacia y la seguridad del ataluren PTC124 en pacientes con distrofinopatía por mutación sin sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Informa desviación del protocolo DUCHEYLARD 05/03/2015 Descargar
19/01/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] Descargar
19/01/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] Descargar
19/01/2015

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] Descargar
19/01/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] Descargar
19/01/2015

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] Descargar
19/01/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC Carta respuesta a aclaraciones solicitadas ALBA, BROWNE 22/01/2015 Descargar
19/01/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
19/01/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
19/01/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
19/01/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
19/01/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
19/01/2015

Estudio de etiqueta abierta para enrolar sujetos desde los 6 años hasta menores de 18 años de edad que padecen dolores que requieran el tratamiento con opioide de liberación prolongada, para evaluar la seguridad y la eficacia del tapentadol LP frente a la morfina LP, seguido de una extensión de etiqueta abierta.

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
15/01/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC Informa desviación del protocolo DUCHEYLARD 22/01/2015 Descargar
14/01/2015

Estudio abierto, en 3 partes, para evaluar la farmacocinética del carbonato de lantano, comparar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de 8 semanas de tratamiento con carbonato de lantano y carbonato de calcio mediante un diseño cruzado, e investigar la eficacia y seguridad de 12 meses de tratamiento con carbonato de lantano en niños y adolescentes hiperfosfatémicos, de 6 meses de edad a menores de 18 años, con enfermedad renal crónica en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER [Otro Documento] Descargar
14/01/2015

Estudio abierto, en 3 partes, para evaluar la farmacocinética del carbonato de lantano, comparar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de 8 semanas de tratamiento con carbonato de lantano y carbonato de calcio mediante un diseño cruzado, e investigar la eficacia y seguridad de 12 meses de tratamiento con carbonato de lantano en niños y adolescentes hiperfosfatémicos, de 6 meses de edad a menores de 18 años, con enfermedad renal crónica en diálisis

FRANCISCO CANO SCHUFFENEGER Carta al Comité Descargar
13/01/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
13/01/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
13/01/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
13/01/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
13/01/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
13/01/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
13/01/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
13/01/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
13/01/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
13/01/2015

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Informa desviación del protocolo HERNANDEZ 22/01/2015 Descargar
13/01/2015

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Carta respuesta a aclaraciones solicitadas HERNANDEZ 22/01/2015 Descargar
13/01/2015

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Brochure HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
13/01/2015

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Brochure HERNANDEZ 05/03/2015 Descargar
09/01/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
09/01/2015

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
07/01/2015

Estudio de Fase 3, aleatorizado, con control activo, con observador ciego para evaluar la seguridad y tolerabilidad de una vacuna de lipoproteína recombinante bivalente contra el meningococo del serogrupo B (rLP2086), administrada a sujetos sanos de ≥ 10 a < 26 años

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Brochure Descargar
07/01/2015

Estudio de Fase 3, aleatorizado, con control activo, con observador ciego para evaluar la seguridad y tolerabilidad de una vacuna de lipoproteína recombinante bivalente contra el meningococo del serogrupo B (rLP2086), administrada a sujetos sanos de ≥ 10 a < 26 años

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Brochure Descargar
07/01/2015

Estudio de Fase 3, aleatorizado, con control activo, con observador ciego para evaluar la seguridad y tolerabilidad de una vacuna de lipoproteína recombinante bivalente contra el meningococo del serogrupo B (rLP2086), administrada a sujetos sanos de ≥ 10 a < 26 años

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Brochure Descargar
07/01/2015

Estudio de Fase 3, aleatorizado, con control activo, con observador ciego para evaluar la seguridad y tolerabilidad de una vacuna de lipoproteína recombinante bivalente contra el meningococo del serogrupo B (rLP2086), administrada a sujetos sanos de ≥ 10 a < 26 años

MARÍA ELENA SANTOLAYA DE PABLO Brochure Descargar
06/01/2015

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo y Metformina para Evaluar la Seguridad y Eficacia de Sitagliptina en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2 con Control Glucémico Inadecuado, MK0431-083

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA [Otro Documento] Descargar
30/12/2014

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] Descargar
30/12/2014

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] Descargar
29/12/2014

Prevalencia del polimorfismo CYP2C19*17 y su influencia sobre las concentraciones plasmáticas de niños tratados con dosis estándar de voriconazol

CAROLINA SALAS PALMA Enmienda al protocolo ALBA, DUCHEYLARD 08/01/2015 Descargar
26/12/2014

Caracterización del Desarrollo Psicomotor de Niños y Niñas con cáncer

LORENA URIBE-ECHEVARRÍA MARBACH Informe de Cierre Descargar
18/12/2014

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
18/12/2014

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
18/12/2014

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
18/12/2014

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
18/12/2014

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
18/12/2014

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
18/12/2014

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
18/12/2014

Un Estudio de Fase IIb , Parcialmente en Ciego,Randomizado,Controlado con Comparador Activo para Evaluar la Farmacocinética/Farmacodinámica, Seguridad y Tolerabilidad de Fosaprepitant en Pacientes Pediátricos para la Prevención de las Náuseas y Vómitos Inducidos por la Quimioterapia (CINV) Asociados con la Quimioterapia Emetogénica

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
17/12/2014

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] Descargar
17/12/2014

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] Descargar
16/12/2014

EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA EL AFRONTAMIENTO DEL SINDROME DE BURNOUT Y SOPORTE SOCIAL EN RELACIÓN AL DUELO EN PROFESIONALES Y TÉCNICOS DE LAS UNIDADES DE ONCOLOGÍA Y CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS

PAULA VEGA VEGA Enmienda al Consentimiento Informado Descargar
12/12/2014

Estudio Fase I/II de Sunitinib en pacientes jóvenes con tumores del estroma gastrointestinal avanzados

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] Descargar
06/12/2014

Un estudio de fase 3 para comprobar la eficacia y la seguridad del ataluren PTC124 en pacientes con distrofinopatía por mutación sin sentido

RICARDO ERAZO TORRICELLI Informa desviación del protocolo Descargar
04/12/2014

Caracterización de la derivación por hipoacusia a un servicio público de otorrinolaringología pediátrica: evaluación a partir de una actividad asistencial

CAROLINA DER MUSSA Protocolo corregido según sugerencias del Comité BROWNE 18/12/2014 Descargar
04/12/2014

Caracterización de la derivación por hipoacusia a un servicio público de otorrinolaringología pediátrica: evaluación a partir de una actividad asistencial

CAROLINA DER MUSSA Consentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité BROWNE 18/12/2014 Descargar
03/12/2014

Estudio abierto, multicentrico y aleatorizado en fase II para evaluar la adición de Bevacizumab a la quimioterapia en niños y adolescentes con diagnóstico inicial de sarcoma metastásico de tejidos blandos, rabdomiosarcoma y no-rabdomiosarcoma

MILENA VILLARROEL CICKOVIC [Otro Documento] DUCHEYLARD 04/12/2014 Descargar
27/11/2014

Medición de carga ambiental de Aspergillus spp en hospitales públicos de Chile que atienden niños con cáncer. Un paso necesario para proponer el uso de aire protegido en los hospitales del país

MARCELA RABELLO GAITERO Carta respuesta a aclaraciones solicitadas DUCHEYLARD 04/12/2014 Descargar
27/11/2014

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Enmienda al Consentimiento Informado DUCHEYLARD 04/12/2014 Descargar
27/11/2014

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Enmienda al Consentimiento Informado DUCHEYLARD 04/12/2014 Descargar
27/11/2014

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Enmienda al Asentimiento Informado DUCHEYLARD 04/12/2014 Descargar
27/11/2014

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Enmienda al Asentimiento Informado DUCHEYLARD 04/12/2014 Descargar
27/11/2014

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Enmienda al protocolo DUCHEYLARD 04/12/2014 Descargar
27/11/2014

ESTUDIO MULTICÉNTRICO, ALEATORIZADO, DOBLE-CIEGO, PLACEBO-CONTROLADO, DE GRUPO PARALELO, PARA EVALUAR LA EFICACIA, SEGURIDAD Y TOLERABILIDAD DEL SUCCINATO DE DESVENLAFAXINA DE LIBERACIÓN SOSTENIDA (SDV LS) EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES AMBULATORIOS CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR

SERGIO GLOGER KOJCHEN Enmienda al protocolo DUCHEYLARD 04/12/2014 Descargar
27/11/2014

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Enmienda al Consentimiento Informado DUCHEYLARD 04/12/2014 Descargar
27/11/2014

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Enmienda al Consentimiento Informado DUCHEYLARD 04/12/2014 Descargar
27/11/2014

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Enmienda al Asentimiento Informado DUCHEYLARD 04/12/2014 Descargar
27/11/2014

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN Enmienda al Asentimiento Informado DUCHEYLARD 04/12/2014 Descargar
27/11/2014

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] DUCHEYLARD 04/12/2014 Descargar
26/11/2014

Validación del instrumento Kid-KINDL

FERNANDA VIOTTI PARREIRA [Otro Documento] BROWNE, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
26/11/2014

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD 04/12/2014 Descargar
26/11/2014

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Asentimiento Informado corregido según sugerencias del Comité DUCHEYLARD 04/12/2014 Descargar
26/11/2014

Una Prueba Clínica de Fase III, Multicéntrica, en Doble Ciego, Randomizada, Controlada con Placebo para Evaluar la Seguridad y Eficacia de MK-0431A (Una Tableta de Combinación de Dosis Fija de Sitagliptina y Metformina) en Pacientes Pediátricos con Diabetes Mellitus Tipo 2

JUAN GONZALO GODOY JORQUERA Carta respuesta a aclaraciones solicitadas DUCHEYLARD 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Reporte de Seguridad DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Reporte de Seguridad DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Reporte de Seguridad DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Reporte de Seguridad DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Reporte de Seguridad DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Reporte de Seguridad DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR Reporte de Seguridad DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR Reporte de Seguridad DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR Reporte de Seguridad DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR Reporte de Seguridad DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR Reporte de Seguridad DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR Reporte de Seguridad DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR Enmienda al Consentimiento Informado DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

B2061030

SERGIO GLOGER KOJCHEN [Otro Documento] DUCHEYLARD 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma

PATRICIA DIAZ AMOR Informe de Avance DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Informe de Avance DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR [Otro Documento] DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Un Estudio de 6 meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente

PATRICIA DIAZ AMOR Enmienda al Consentimiento Informado DUCHEYLARD, HERNANDEZ 04/12/2014 Descargar
25/11/2014

Medición de carga ambiental de Aspergillus spp en hospitales públicos de Chile que atienden niños con cáncer. Un paso necesario para proponer el uso de aire protegido en los hospitales del país

MARCELA RABELLO GAITERO